Ingresan proyecto que pide pena de cárcel para miembros del clero que no denuncien casos de abusos sexuales a menores
por EL MOSTRADOR
7 años atrás 2 min lectura
19 julio, 2018

Encabezados por el diputado DC Raúl Soto, parlamentarios DC y de otras bancadas ingresaron este jueves un proyecto de ley que establece penas de cárcel para quienes no denuncien casos de abusos sexuales a menores, asociando esta conducta al encubrimiento.
La iniciativa complementa la anterior moción ingresada por Soto que establece la obligación de denunciar estos casos por parte de religiosos y sacerdotes.
“Seguimos muy preocupados y ocupados a la vez por todos los casos de abusos sexuales que día a día siguen saliendo a la luz pública, principalmente casos vinculados a la Iglesia Católica. Todos los casos de encubrimiento dan cuenta de la cultura de impunidad que acusó el Papa Francisco; por lo tanto, buscamos contribuir desde el ámbito legislativo para cerrar todo espacio para el encubrimiento”, dijo Soto luego de ingresar la iniciativa.
El parlamentario DC explicó que «ya presentamos un proyecto para establecer el deber de denuncia ante la justicia para los sacerdotes que tomen conocimiento de cualquier tipo de abuso cometido dentro de la iglesia y evitar el encubrimiento de estos delitos y obligar a las autoridades eclesiásticas a poner los antecedentes ante la fiscalía para iniciar una investigación civil y no solamente eclesiástica. Hoy, ingresamos un proyecto complementario para establecer, en la ley, pena de cárcel para todos los sacerdotes, obispos o miembros del clero que encubran delitos de abusos sexuales contra menores. Con esto damos una señal potente para que nunca más en Chile haya impunidad en base al sufrimiento de miles de niños y niñas y sus familias».
La iniciativa contó con el respaldo de los diputados DC Iván Flores y Victor Torres; la diputada del PPD Loreto Carvajal; Camila Vallejo del PC; Marcela Hernando del PR; los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Guillermo Ramírez; y Renato Garín de RD entre otros.
El proyecto, que modifica el Código Procesal Penal, señala entre otros cambios, que «Cuando la omisión de denuncia recaiga sobre uno o más delitos cometidos en contra de niños, niñas, adolescentes, o personas que por incapacidad física o mental no puedan ejercitar por sí sus derechos, se aplicarán las penas que la legislación penal contemple para los encubridores del delito cuya denuncia se omite».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
9 meses atrás 12 min lectura
Malaria: cada 45 segundos muere un niño. ¿Vacuna? No es un mercado atractivo
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Revista Digital: Olof Palme – Chile Derechos Humanos
por Guillermo Fonck (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Informe sobre la crisis en Chile
por Informe de la ONU sobre DD.HH:
6 años atrás 6 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…