Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Conferencia de Prensa el jueves 11 de enero, a las 10:45 horas en las afueras de las dependencias de las oficinas del SENAME, ubicadas en Huérfanos 587, esquina Miraflores.
Tres organizaciones sociales –Unidad Revolucionaria, Sindicato SINTRAC y el Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (CIUS)– convocan a una “Marcha de los Pobres”, con motivo de la visita que el Papa Francisco realizará al país en los próximos días. A través de una sentida declaración, entregan sus argumentos para realizar este llamado. A continuación, reproducimos los descargos de las agrupaciones convocantes.
Este enero del 2018, Chile tendrá una de las visitas más importantes a nivel global. El Papa Francisco estará en Chile entre el 15 y el 18 de enero, visitando Iquique, Santiago y Temuco. A la vez se reunirá con las autoridades políticas del país y otros sectores de la sociedad chilena.
Desde las organizaciones sociales firmantes de esta declaración, observamos que la venida del Papa, es una muestra de los sectores del poder económico, político y religioso, para demostrar la unidad nacional de la clase política corrupta y por sobre todo para colocar por encima los supuestos avances de esta democracia que en 30 años, desde la venida de Juan Pablo II en 1987, como un gran hito de la política del “Mal menor” y su “Justicia en la medida de lo posible”.
Es una vitrina mentirosa que se quiere mostrar al mundo, que Chile está en camino al desarrollo al más puro estilo europeo, donde las instituciones funcionan, la inversión es rentable y es un hecho la superación de la pobreza. Es un momento para decir a toda Nuestra América que Chile NO es un ejemplo democrático, económico y social a seguir.
Para nosotros, sólo es una mentira más, de esta farsa teatral que suele llamarse “Democracia” y que sólo está en sus mundos encapsulados, donde su estado de corrupción aumenta la brecha de desigualdad.
Han pasado 30 años desde que Juan Pablo II visito nuestro país, en plena dictadura cívico-militar, donde el pueblo chileno protestó para manifestarle al Sumo Pontífice que la democracia había sido pisoteada por la bota militar, asesinando, torturando y haciendo desaparecer a cientos de chilenos y chilenas.
Hoy con la venida de Francisco, nuevamente protestaremos para evidenciar, que nada ha cambiado en estos 30 años, que continúa la pobreza en las calles, nuestros ancianos y ancianas viven con pensiones indignantes producto del sistema de AFP impuesto por la dictadura, con la complicidad del gobierno electo y que día a día los mata lentamente.
La vida de un inmigrante vale tan solo 5.000 pesos (80 USD), respecto al compañero haitiano Djon Benjamin, muerto a palos días atrás; o la compañera Joane Florvil, también de nacionalidad haitiana muerta en la posta central producto de la golpiza que le propinaron en una comisaría los funcionarios policiales; o del ciudadano peruano Adán Celis que por el hecho de convertirse en Dirigente Sindical de una panadería, su empleador lo hace detener con falsas acusaciones de robo, siendo golpeado también por funcionarios policiales y pasado a control de detención sin ninguna prueba.
En todo este tiempo, desde la dictadura hasta hoy, el Estado Chileno ha reprimido asesinado y torturado a nuestros hermanos y hermanas del Pueblo Mapuche. En este periodo, con la militarización del WALLMAPU, han sufrido prisiones injustificadas, con siniestros montajes y con asesinato de comuneros en movilizaciones o en defensa de sus territorios.
Sin embargo, no podemos olvidar tampoco el rol que ha cumplido la cúpula de la Iglesia católica quien por años ha encubierto a pedófilos y abusadores de fieles, además de “La falta de moral” con la que día a día son cuestionadas nuestras compañeras avalando con ello las múltiples formas en que viven la violencia tal como en el caso de Nabila Riffo. Y más aún, la mayor contradicción vivida por Daniela Vargas a quien le fue negada su atención en una institución de su propia iglesia, institución que no titubeó un segundo en atender meses atrás a Fernando Karadima quien es acusado de violación hacia menores… ¿Su pecado? Pertenecer a los más de 1300 niños y niñas que están internados en el Sename, ser pobre.
Existen muchas otras situaciones derivadas del machismo, avaladas por el Estado, grupos religiosos y políticos, con la negación sistemática de derechos a la mujer, así como también a hombres y mujeres de la Diversidad sexual. Podríamos seguir añadiendo vulneraciones y omisiones a esta seudo democracia lacaya del imperialismo e intereses foráneos.
Los movimientos sociales de clase y en lucha, no somos parte del show de estos grupos de poder que se unen para demostrar su poder, no seremos partícipe de esta mentira que quieren hacerle ver al mundo entero, no queremos ser cómplices de estas falsas décadas que algunos, le colocan como avances democráticos desde sus oficinas de gobiernos, centros de estudios y sus partidos políticos. Para ellos los avances se relacionan con la inversión privada, acumulación de la riqueza para unos pocos y pocas, destrucción del medio ambiente, la mercantilización en temas como educación, salud y vivienda, en la generación de mano de obra barata y en la represión a las y los que luchan.
Ellos hablan de una Democracia que tiene las manos manchadas de sangre de pueblo, que lleva el nombre de Daniel Menco, Marco Ariel Antonioletti, Norma Vergara, Mauricio Gómez Lira, Claudia López, Alex Lemun, Rodrigo Cisterna, Matías Catrileo, Juan Pablo Jiménez, Jaime Mendoza Collio, Nelson Quichillao, Macarena Valdés y tantos más.
Te convocamos para este martes 16 de enero desde las 09:00 hrs. en Vicuña Mackenna con Grecia a participar en la “Marcha de los pobres” en dirección al Parque O’Higgins donde estará el Papa en una misa desde las 10:30, en otras regiones se han sumado como Concepción, con el nombre de la marcha de la “Unión de los Pueblos” que será en la plaza España, el Lunes 15 de enero, desde la 19:30hrs.
¡¡¡PAPA: LOS POBRES DE CHILE MARCHAMOS CONTRA LAS MIGAJAS DE LA DEMOCRACIA!!!
Adhieren a esta convocatoria:
- Unidad Revolucionaria
- Sindicato SINTRAC
- Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical – CIUS
Artículos Relacionados
Inauguran la «Librería/Biblioteca y Bazar de las Diosas»
por Daniela Andrade Zubia (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Convocatoria a movilización del 4 de noviembre
por Plataforma Chile Mejor sin TPP y Coordinadora No+AFP (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La Protesta del 11 de marzo va: ¡Más Dirigentes Populares la apoyan!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Figuras públicas chilenas apoyan el Movimiento por la Democratización de la Enseñanza
por
14 años atrás 1 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
1 año atrás 3 min lectura
La aniquilación de Nueva Orleans
por Michael Moore (Estados Unidos)
20 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.