Piñera y Guillier disputarán la segunda vuelta presidencial
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
Domingo 19 de noviembre 2017

El ex presidente obtuvo un 36 por ciento de los votos, mientras que el senador independiente alcanzó un 22 por ciento de las preferencias, solo dos puntos más que Beatriz Sánchez.
El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, y el de La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 17 de diciembre.
Con el 97,33 por ciento de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral (Servel) informó que la primera vuelta le entregó 2.351.179 votos al ex presidente, correspondientes al 36,65 por ciento de las preferencias, mientras que el senador independiente sumó 1.454.294 sufragios, equivalentes al 22,67 por ciento.
La candidata del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, logró el 20,3 por ciento, gracias a los 1.302.266 votos que acumuló.
Confirmada la segunda vuelta entre Piñera y Guillier, el empresario dijo que “esta noche hemos logrado un gran resultado electoral” y “hemos abierto las puertas que nos conducirán a los tiempos mejores”.
“Este resultado es muy parecido al del 2009 y ustedes recordarán que el 2009 ganamos la elección”, añadió Piñera, aunque en esa ocasión había obtenido un 44,06 por ciento de los votos.
“Hemos ganado en todas las regiones de Chile y en 300 de las 365 comunas. Prácticamente hemos ganado en casi todas las comunas de clase media del país y en todas las comunas más pobres de Chile”, destacó Piñera, quien agradeció a los demás candidatos, en especial al independiente José Antonio Kast.
Poco más tarde, Alejandro Guillier consideró que en las elecciones “triunfó el futuro y no el pasado” y dijo que “necesitamos reconstruir una unidad profunda de todos los chilenos y chilenas que estamos por el cambio”.
“Necesitamos ir a la segunda vuelta con propuestas claras que nos agrupen a todos, para que todos se sientan parte de lo que será mi gobierno, el gobierno de la gente”, señaló el parlamentario, quien agradeció especialmente los llamados de la candidata de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, y de Beatriz Sánchez, además del respaldo que le entregó el ex presidente Ricardo Lagos.
Por su parte, Beatriz Sánchez manifestó su felicidad ante los resultados y enfatizó que “Chile quiere un cambio y lo dijo hoy día, votando”.
La periodista destacó los resultados parlamentarios del Frente Amplio y sostuvo que el conglomerado “llegó para quedarse”, pese a lo “desigual” de la campaña. “Hoy día hacemos historia, porque la política chilena cambia de este momento en adelante”, aseguró.
Asimismo, Sánchez cuestionó con vehemencia a las encuestas que preveían un respaldo mucho más bajo para su candidatura: “¿Dónde está el oráculo que es la CEP borrándonos del mapa? (…) Yo me pregunto si esas encuestas hubieran dicho la verdad, tal vez sí estaríamos en segunda vuelta (…) Mañana quiero una explicación en todos los diarios, cuando un diario dijo ‘se acabó la magia’. Yo les digo: esta es la magia y llegó para quedarse”.
Sobre un eventual apoyo en segunda vuelta, la representante del FA dijo que se iniciará una conversación para tomar una decisión, pero subrayó que un eventual gobierno de Piñera sería “un retroceso para el país”.
Los otros candidatos
El senador independiente José Antonio Kast se quedó con el cuarto lugar de las preferencias, con 508.292 votos que le dieron el 7,92 por ciento de las preferencias.
La candidata de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, y el representante del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, terminaron casi igualados: la senadora se quedó con el 5,88 por ciento (377.331 votos), mientras que el ex parlamentario alcanzó un 5,71 por ciento (366.208).
Finalmente, el candidato de Unión Patriótica, Eduardo Artés, logró el 0,51 por ciento de los sufragios (32.878) y el representante del partido País, el senador Alejandro Navarro, obtuvo el 0,36 por ciento (23.413).
Artículos Relacionados
EE.UU.: Estado de Emergencia para Negros
por Democracy Now (EE.UU.)
5 años atrás 2 min lectura
«El domingo votaron por su nuevo miedo, su nuevo Kast, la propuesta de Nueva Constitución»
por María Angélica Rojas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Chile, a dos años de la Revuelta. Organizaciones populares llaman a protesta nacional
por Referente Político Social, RPS (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Padre Joan Alsina: “Por favor no me pongas la venda, mátame de frente porque quiero verte, para darte el perdón”
por Movimiento Obrero de Acción Católica (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Banco BCI oferta Moneda 11 de Septiembre 1973: «En el azul de septiembre se unieron cuatro espadas. Libertad»
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Ya comenzó por whatsapp la campaña del terror. Ahora es una adivina que dice que si no sale el candidato que fue antes presidente, Chile toma una decisión que lamentará porque le da entrada a los «comunistas.»
Video de la Red protagonizado por el periodista Fanzani y Deseret.
De quién es la Red? No es de unos venezolanos…? Hmmmmm