Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Consejo de Lonkos del Valle Allipen de Cunco, Las Hortencias, Chorico, Radal, Freire y Maile, queremos repudiar los graves hechos que han afectado a la comunidad Juan Paillalef del Sector Curaco, Los Laureles, y a su Lonko Juana Calfunao Paillalef el sábado 22 de julio de 2017.
El sábado 22 de julio de 2017, alrededor de las 10:00 am, un grupo de unas 50 personas armadas con herramientas y palos, se instaló en el sector del Camino Los Laureles Lago Colíco, en territorio de la Comunidad Juan Paillalef, con una camioneta, un tractor y un acoplado cargado con ripio, frente a la entrada de las casas de la familia de la Lonko Juana Calfunao. Luego procedieron a realizar obras ilegales de mejoramiento en el camino que se trata de construir por la fuerza en el territorio de la comunidad Juan Paillalef
Estas personas amenazaron, insultaron y agredieron a la Lonko cuando salió a defender su territorio.
La Lonko y uno de sus hijos increparon a estas personas para que detuvieran su actividad ilegal en territorio de la comunidad.
A las 12 del día recién se presentó Carabineros, pero ellos en vez de proteger a la Lonko o tomar detenidos a quienes realizaban las acciones ilegales en el lugar, los resguardaron hasta que terminaron las obras ilegales que estaban haciendo.
Hacemos esta declaración para dejar de manifiesto que solidarizamos con la Comunidad Juan Paillalef y su Lonko Juana Calfunao porque reconocemos su lucha y solidarizamos con ella como Lonko de este Buta territorio del Valle del Allipen.
La Lonko Juana Calfunao de la Comunidad Juan Paillalef es originaria del Lof la Juan Paillalef sus tierras actuales, aunque reducidas del territorio ancestral, ya fueron reconocidas cuando se instaló el estado de Chile entregando los títulos de Merced. Desciende desde su bisabuelo que ya era Lonko del Lof Juan Paillalef. Nació en esta tierra y ha trabajado esta tierra desde niña.
La Lonko Juana Calfunao Paillalef desde que era adolescente ha sido dirigente de su comunidad e integrado diversas organizaciones mapuche de la región, de los pueblos indígenas que habitan Chile y del movimiento Indígena internacional.
Debemos destacar la labor de la Lonko Juana Calfunao Paillalef en la lucha y defensa de nuestro territorio del Valle del Allipén, desde Freire, hasta Melipeuco, Choroico, Los Laureles, la Hortencias, Cunco, camino a Villarrica, Curaco y otros lof. Ha participado de esta lucha y la hemos elegido nuestra Buta Lonko para que nos represente en la lucha contra las empresas hidroeléctricas, salmoneras, forestales y otras industrias que intentan instalarse en nuestro territorio. En especial, la Lonko Juana Calfunao nos ha liderado en la resistencia contra el proyecto del Tendido Eléctrico de Alta Tensión que va de Freire a Melipeuco resgando las tierras de nuestras comunidades.
Por su entrega por nuestro Pueblo Mapuche hemos elegido a la Lonko Juana Calfunao como nuestra Buta Lonko, garante del territorio ante el Estado de Chile y las empresas, como defensora de derechos humanos.
Reclamando por el respeto de los Derechos del Pueblo Mapuche de los lof del valle de Allipén y de la Comunidad Lof Juan Paillalef, firmamos:
Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko.
Artículos Relacionados
Solidaridad con la Doctora Leonor Olate, violentada y amenazada de muerte
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Emilia Nuyado defiende la interpelación con potente mensaje: “Una india tiene el derecho a levantar la voz del pueblo mapuche”
por El Desconcierto
7 años atrás 5 min lectura
Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala
por Montserrat Rollano y Claudia Carvajal (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
“Lorenza tiene en sus manos el Proyecto de Ley que lleva el nombre de su hija Sayén”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
10 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»