Ponen recurso de protección por amenazas de muerte contra dirigentes de Modatima tras reportaje de robo de agua y paltas
por Radio Villa Francia (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
5 de Abril de 2017
Este miércoles, el Movimiento por la Defensa del Agua (Modatima) junto al abogado Rodrigo Román, acompañados de varios dirigentes/as sociales, llegaron hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para interponer un recurso de amparo preventivo a favor de los dirigentes/as Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches (ambos de Modatima) tras las amenazas de muerte que estos han recibido tras la publicación de un reportaje en el medio Danwatch -y luego replicado en la televisión de Dinamarca- sobre el robo de agua en la provincia de Petorca a manos de empresas agrícolas productoras de paltas y vinculadas a políticos que exportaban sus productos desde Chile hasta Dinamarca. La denuncia generó que los Supermercados daneses decidieran restringir, y en algunos casos dejar de importar paltas (aguacate) desde Chile, de empresas ligadas a la vulneración de Derechos Humanos y que han sido sancionadas o multas por afectar el consumo de agua a las comunidades.
La acción judicial se justifica no solo por las últimas amenazas recibidas directamente en contra de los dirigentes tras la emisión y las repercusiones del reportaje de Danwatch, sino también por el precedente de un ataque sufrido por Mundaca en marzo del 2015, cuando fue atacado en pleno centro de santiago por un desconocido mientras bajaba de un taxi. El atacante no robó nada en aquella oportunidad y solo se limitó a golpear al dirigente de Modatima para luego huir sin que pudiera ser identificado. En aquella oportunidad Mundaca enfrentaba varias querellas en su contra presentadas por el ex Ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma (DC), luego que Mundaca lo vinculara al robo de agua en la Provincia de Petorca. Es por ello que “la presentación del recurso de protección preventivo está más que justificado“, señalan desde Modatima.
Y es que el reportaje de Danwatch y el efecto que generó en los supermercados daneses, viene a confirmar lo que han venido señalando y trabajando por años desde Modatima- “Esto consolida un trabajo de mucha gente que ha venido luchando tanto en Petorca -de donde es originario MODATIMA- como de otros lugares, sobre la realidad de la privatización del agua y el robo en Chile, lo que afecta a más de 60 comunas en Chile, por ello vemos esto como el resultado de un trabajo constante y sabemos que molestamos, que nos tienen miedo, pero nosotros ya no“, afirma Mundaca.
A esto el dirigente agrega: “Nosotros como Modatima seguiremos denunciando, seguiremos trabajando y recorriendo Chile para denunciar, educar y ayudar a las diversas localidades afectadas por la sequía porque nuestras autoridades prefieren que esta siga privatizada para la ganancia de una industria y no para el consumo humano, el agua es una necesidad vital y no un bien de consumo como está consagrado en Chile como en ninguna parte del mundo“, sentencia Mundaca.
Registro de la acción presentada hoy por Modatima:
*Fuente: Radio VillaFrancia
Artículos Relacionados
No faltaba más: Iván Torres va a terminar siendo culpable del “diluvio universal”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
MegaSaqueo del agua = Racionar el 4% para cuidar a privilegiados que consumen el 95%
por Bárbara Astudillo Delgado y Nataly Campusano Díaz (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
U. de Chile abre nuevo curso on line y gratuito dedicado a la promoción de la alimentación saludable
por Francisca Javiera Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Documental «El río sueña»
por Defensoras del Agua (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Los macroincendios en Chile, de la amenaza a la realidad
por Pedro Cisterna (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Caimanes, Los Sin Agua
por Dominique Gautier y Jean Ortiz.
10 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Como si fuera mentira que algunos productores de paltas, roban el agua de los ríos, riachuelos,llevándola por sistemas sofisticados a lo alto de los cerros donde tienen geométricas plantaciones de paltas ( ver esto no solo en los alrededores de Petorca , sino también llegando a los lugares cercanos a la Ligua y en otras partes , dejando de lado el consumo humano de los más desvalidos.