Anguita ve "frustrante" la victoria del PP y "estremecedora" la caída en votos de Unidos Podemos
por
9 años atrás 3 min lectura

CÓRDOBA.- El que fuera líder del PCE e IU y exalcalde de Córdoba, Julio Anguita, VE «frustrante» el resultado electoral logrado el 26-J por Unidos Podemos, teniendo claro que del mismo hay que extraer «enseñanzas», como la de que «no hay que fiarse nunca de las encuestas», pues «las carga el diablo», como él mismo advirtió el pasado miércoles en Córdoba en un mitin junto al líder de IU, Alberto Garzón.
En cualquier caso, Anguita tiene claro que, a pesar de todo, la «confluencia» es «la única salida para construir algo alternativo a lo existente».
Es más, según ha subrayado el también fundador del Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), «hay que profundizar en la confluencia, pues hay que ir más allá de la confluencia electoral» y apostar por la «confluencia social», cuestión en la que él piensa seguir implicándose, como lo ha hecho hasta ahora respecto al proyecto político de Unidos Podemos.
En cuanto a los resultados electorales en sí, Anguita se siente especialmente «frustrado, como español», por hecho de que, a pesar de estar marcado por la «corrupción», el PP «suba en votos», lo cual le resulta «muy inquietante», siendo ello prueba de que «hay una parte oscura de la sociedad» y, aunque respeta a los votantes del PP, le resulta «frustrante que el deseo de mejorar» de la gente y «las críticas que se hacen en los bares y en la calle» al PP «queden luego sin efecto a la hora de votar».
«Números estremecedores»
Al margen de ello, en Unidos Podemos «hay un problema» que llama a la «reflexión» de las fuerzas que integran esta alianza, pues «hay un dato numérico estremecedor», ya que, «con los votos que IU tuvo, por un lado, y Podemos, por otro, el pasado 20 de diciembre», si el 26-J se hubieran repetido tales resultados, «hubiésemos superado al PSOE en más de 677.000 votos» y, sin embargo, «ha habido un millón de votantes de IU y de Podemos» que ahora no les han votado, según supone Anguita «porque no estaban de acuerdo con la confluencia».
A este respecto y en base a «un análisis improvisado», el histórico dirigente de IU entiende que «una parte (de los votantes) de IU y una parte (de los votantes) de Podemos podrían haber considerado», en el primer caso, «que descafeinábamos los programas de IU, y otros», en el segundo caso, «que nos izquierdizábamos demasiado».
Aún así, Anguita sigue apostando, y se implicará personalmente desde el FCSM, por la construcción de «una mayoría política que coincida con la mayoría social» ya existente en el país, a la que hay que presentar, desde el «consenso», un «programa de medidas inmediatas y concretas».
Por otro lado, Julio Anguita ha recordado que «el PSOE ha bajado cinco diputados, y no digamos Ciudadanos», de forma que «estamos ante un único ganador, que es el PP, mientras que Unidos Podemos ha conservado el mismo número de diputados que la suma de los resultados del 20 de diciembre», que lograron por separado IU y Podemos.
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
Putin: «Nunca olvidaremos a los que se negaron a aceptar el golpe de estado neonazi en Ucrania en 2014»
por Vladimir Putin (Rusia)
3 años atrás 26 min lectura
Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
8 meses atrás 3 min lectura
Piñera y Guillier disputarán la segunda vuelta presidencial
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
¡Llamamos nuevamente a construir puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
8 meses atrás 4 min lectura
Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
En Colombia acostumbra afirmarse: «las encuestas son como latas morcillas, las mayorías se las comen sin preguntar cómo las preparan».
herfraulien, en Colombia cuando se presentaban a eleccion sus dirigentes eran asesinados,empezando por Jorge Eliecer Gaitan todos los de la Union Patriota fueron asesinados por sicarios.Ahora ojala prospere el acuerdo de Paz,pero ahi estan los paramilitares y Uribe por medio
Estimado Julio, es que venció la campaña del miedo del PP, es obvio tu fustracion,pero hay que considerar varios factores que estuvieron muy presentes,es muy dificil que de la noche a la mañana una agrupacion como UnidosPodemos surga de las tinieblas que los conservadores y agregaria franquistas han provocado por decadas en España, vencer la hegemonia del bipartidismo va a significar toda una labor de mucha paciencia;algo asi de constancia concurrio para la creacion de la Republica española y la consolidacion de franquismo posteriormente por el apoyo de EEUU,algo similar en Chile con Allende ,logramos superar la «campaña del terror» pero un terrible cuartelazo significo el crimen mas aberrante en America Latina,y paso Chile a quedar en manos de un monton de inescrupulosos,lo del Presidente Allende ha sido un ejemplo para otros dirigentes de nuestro continente,pero sus gobiernos son siempre provocados con el apoyo del imperio yanqui,lo de España sera una lucha tenaz ,pero ya las nuevas generaciones de muchos espabilados son seducidos por la corrupcion del vil dinero,y en el caso nuestro la clase dominante compra lumpen y politicos advenedizos
Es que….un Voto llama a la conciencia del ciudadano hasta el momento de llenar la papeleta. Ahí es donde tiembla la mano y entra la duda del ciudadano común.
Una cosa es elegir al que manejará la papa hirviente y otra participar e involucrarse.
Y me parece que el y la ciudadana corriente sólo tiene la posibilidad de involucrarse en su cotidianeidad comedora de sus vidas…o entorno de sus posibilidades de vida reaponsable y plenificante.
Así como Venezuela no es Cuba, España no es Chile. No se porqué nos interesa tanto lo que allí pasa, siendo que su problema es cómo diablos recuperar la gran bonanza a la que se acostumbró su pueblo durante tantos años hasta la debacle financiera del 2008.
Y así vamos las naciones, de bonanzas a privaciones….