El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A 4 días de la promulgación de la Ley 20874 relativa al «aporte único, de carácter de reparación parcial” para las víctimas de prisión política y tortura, ningún medio digital ha informado nada, ni siquiera aquellos que deberían ser amigos de la causa de los ex prisioneros políticos —a pesar de que tienen por lo menos la información que he distribuido y bien podrían haber preparado una breve nota—, sumándose con ello al cerco comunicacional que ha enclaustrado las demandas de los ex PPs. Es como si se quisiera que la gran mayoría de ellos permanezca desinformada y se repita lo que ocurrió con ellos y con los exonerados políticos que nunca se enteraron que podían calificar para recibir los magros beneficios que se les había aprobado. Realmente una vergüenza!
Esta es la informaciòn
Ver:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1083194&buscar=Ley+20874
Nómina de Personas Reconocidas como Víctimas
http://www.indh.cl/informacion-comision-valech
Las personas en estas nóminas tienen derecho al “aporte único, de carácter de reparación parcial, de $ 1.000.000 (un millón de pesos)” que les asigna la Ley 20874.
Las viudas de las víctimas (con libreta de matrimonio) tienen derecho a $ 600,000 (seiscientos mil pesos).
Las convivientes sobrevivientes no tienen derecho a nada, aunque hayan tenido hijos con la víctima.
Todo esto, según la ley aprobada por el gobierno de una Presidenta que también fue prisionera política, ha tenido relaciones de convivencia y que, como Directora de ONU-Mujeres, se paseó por el mundo discurseando sobre los derechos de la mujer.
La ley también exceptúa a los viudos y varones convivientes aunque hayan tenido hijos con la víctima fallecida.
Las instrucciones para cobrar el aporte único estarán próximamente disponibles en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS):
http://www.ips.gob.cl
Toda consulta se puede dirigir al IPS utilizando el formulario en linea:
http://www.ips.gob.cl/contactenos
En la consulta, es importante indicar el número asignado a la víctima en las Nóminas de más arriba.
Artículos Relacionados
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
16 años atrás 6 min lectura
Confirman suicidio de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI que iba a ser trasladado a Punta Peuco
por Medios Nacionales
12 años atrás 4 min lectura
Carta abierta del juez Baltasar Garzón a Sebastián Piñera: «los crímenes perpetrados en contra de la población civil, esta vez no quedarán en la impunidad»
por Baltasar Garson (España)
5 años atrás 6 min lectura
La ofensiva por encontrar a los culpables del asesinato del Edecán de Salvador Allende
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
34 días de Huelga de Hambre: estado de suma gravedad
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Alemania: Comienza juicio contra un guardia de las SS que hoy tiene 94 años de edad
por Deutsche Welle (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
HASTA LO BUENO SOBRE EL APORTE REPARATORIO LO HACEN MAL
El portal “Chile Atiende” ha abierto la siguiente página digital con el título “Aporte único repartorio para pensionados Valech” según información proporcionada por el Instituto de Previsión Social (IPS):
http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/42260
Desgraciadamente el título es inexacto y confunde pues el aporte de marras no es sólo para los «pensionados Valech» sino que también para quienes reciben pensión de exonerado político y han sido debidamente calificados por las Comisiones Valech 1 y 2, como se las conoce.
En cuanto a los beneficiarios residentes en el extranjero, el portal no indica cómo deben proceder. Si el trámite se pudiera hacer en línea, facilitaría enormemente todo. Pero como nuestro paisíto está dominado por la «burrocracia papelera», probablemente los chilenos en el exterior tendrán que hacer el trámite en el consulado más cercano.
En todo caso, según “Chile Atiende”, los beneficiarios residentes en el país ya pueden concurrir a solicitar el pago de este aporte a la oficina del IPS más cercana. Sólo necesitan presentar su Cédula de Identidad al día.
NOTA: Hasta el momento de esta publicación, el portal del IPS no incluye información sobre el bono de marras.
Procedimiento oficial para acceder al aporte reparatorio de la Ley 20.874:
http://www.ips.gob.cl/noticias-12396/1471-aporte-unico-reparatorio-ley-20-874-para-calificados-valech-y-sus-conyuges-sobrevivientes-2
Nuestros abogados y abogadas laborales son los encargados de resarcir los derechos vulnerados de los
trabajadores prestamos servicios de asesoria, presentamos sus demandas ante la inspección del trabajo.
En Abogados Laborales F&D estamos a su disposición y
los atenderemos en nuestras oficinas de Iquique y Santiago.