El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
A 4 días de la promulgación de la Ley 20874 relativa al «aporte único, de carácter de reparación parcial” para las víctimas de prisión política y tortura, ningún medio digital ha informado nada, ni siquiera aquellos que deberían ser amigos de la causa de los ex prisioneros políticos —a pesar de que tienen por lo menos la información que he distribuido y bien podrían haber preparado una breve nota—, sumándose con ello al cerco comunicacional que ha enclaustrado las demandas de los ex PPs. Es como si se quisiera que la gran mayoría de ellos permanezca desinformada y se repita lo que ocurrió con ellos y con los exonerados políticos que nunca se enteraron que podían calificar para recibir los magros beneficios que se les había aprobado. Realmente una vergüenza!
Esta es la informaciòn
Ver:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1083194&buscar=Ley+20874
Nómina de Personas Reconocidas como Víctimas
http://www.indh.cl/informacion-comision-valech
Las personas en estas nóminas tienen derecho al “aporte único, de carácter de reparación parcial, de $ 1.000.000 (un millón de pesos)” que les asigna la Ley 20874.
Las viudas de las víctimas (con libreta de matrimonio) tienen derecho a $ 600,000 (seiscientos mil pesos).
Las convivientes sobrevivientes no tienen derecho a nada, aunque hayan tenido hijos con la víctima.
Todo esto, según la ley aprobada por el gobierno de una Presidenta que también fue prisionera política, ha tenido relaciones de convivencia y que, como Directora de ONU-Mujeres, se paseó por el mundo discurseando sobre los derechos de la mujer.
La ley también exceptúa a los viudos y varones convivientes aunque hayan tenido hijos con la víctima fallecida.
Las instrucciones para cobrar el aporte único estarán próximamente disponibles en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS):
http://www.ips.gob.cl
Toda consulta se puede dirigir al IPS utilizando el formulario en linea:
http://www.ips.gob.cl/contactenos
En la consulta, es importante indicar el número asignado a la víctima en las Nóminas de más arriba.
Artículos Relacionados
El desalojo de los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre desde la sede del Partido Socialista
por Víctor Rosas Vergara (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La masacre de El Salvador: La “Revolución en Libertad” se mancha con sangre obrera
por René Cerda Inostroza (Chile)
11 años atrás 35 min lectura
Activista: «Colombia está llena de miedo porque tenemos unas autoridades corruptas»
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Colombia, Francia Márquez: Los nadie tomándose un lugar en la historia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
La deuda pendiente de Bachelet: Mapuches llevan 40 días en huelga de hambre
por BBCMundo.com
11 años atrás 5 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
HASTA LO BUENO SOBRE EL APORTE REPARATORIO LO HACEN MAL
El portal “Chile Atiende” ha abierto la siguiente página digital con el título “Aporte único repartorio para pensionados Valech” según información proporcionada por el Instituto de Previsión Social (IPS):
http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/42260
Desgraciadamente el título es inexacto y confunde pues el aporte de marras no es sólo para los «pensionados Valech» sino que también para quienes reciben pensión de exonerado político y han sido debidamente calificados por las Comisiones Valech 1 y 2, como se las conoce.
En cuanto a los beneficiarios residentes en el extranjero, el portal no indica cómo deben proceder. Si el trámite se pudiera hacer en línea, facilitaría enormemente todo. Pero como nuestro paisíto está dominado por la «burrocracia papelera», probablemente los chilenos en el exterior tendrán que hacer el trámite en el consulado más cercano.
En todo caso, según “Chile Atiende”, los beneficiarios residentes en el país ya pueden concurrir a solicitar el pago de este aporte a la oficina del IPS más cercana. Sólo necesitan presentar su Cédula de Identidad al día.
NOTA: Hasta el momento de esta publicación, el portal del IPS no incluye información sobre el bono de marras.
Procedimiento oficial para acceder al aporte reparatorio de la Ley 20.874:
http://www.ips.gob.cl/noticias-12396/1471-aporte-unico-reparatorio-ley-20-874-para-calificados-valech-y-sus-conyuges-sobrevivientes-2
Nuestros abogados y abogadas laborales son los encargados de resarcir los derechos vulnerados de los
trabajadores prestamos servicios de asesoria, presentamos sus demandas ante la inspección del trabajo.
En Abogados Laborales F&D estamos a su disposición y
los atenderemos en nuestras oficinas de Iquique y Santiago.