Represión en Chile: Doctrina de seguridad nacional y Paz Ciudadana
por VerdadAhora TV
10 años atrás 1 min lectura
Publicado el 04/05/2014
La primera parte de la serie documental «Represión Chile» aborda la transición desde la doctrina de seguridad nacional en Chile, hasta lo que hoy se conoce como doctrina de seguridad ciudadana. En este contexto, la investigación explora el rol de la Fundación Paz Ciudadana y su fundador Agustín Edwards en agresivas campañas comunicacionales de terror.
Mediante la fabricación de un enemigo interno, gobiernos alrededor del mundo han perseguido a su disidencia política y declarado la guerra a las libertades individuales. Hoy, cuando Chile vive un increíble remezón popular, la élite ha intensificado sus mecanismos de manipulación a través de los medios de comunicación y discursos retóricos que pretenden demonizar la protesta social.
Màs sobre el tema:
El mito de la puerta giratoria o la percepción de la delincuencia v/s la realidad. La Dictadura de Paz Ciudadana
por Radio Villa Francia
Publicado el 31 julio, 2015 , en Opinión
Artículos Relacionados
La cumbre de la OTAN de Vilna será probablemente un fracaso
por Stephen Bryen (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
2 años atrás 2 min lectura
El gobierno custodio de la democracia vigilada y un pueblo que protesta
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Bolivia : las ONG equivocadas respecto a Morales y la Amazonía
por Federico Fuentes (Tlaxcala)
14 años atrás 10 min lectura
México, rumbo al precipicio financiero
por Ulises Noyola Rodríguez (México)
9 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
No por nada Bachelet colocó en el Ministerio del Interior y Seguridad Ciudadana a Jorge Burgos, ex Director del Consejo de Seguridad Pública, más conocido como «La Oficina».
Ver: Navarrete Carrasco, Aníbal (2012) «El Rostro Oscuro de la Transición, El Consejo de Seguridad Pública e Informaciones y su cuestionable funcionamiento,” http://www.rebelion.org/docs/143010.pdf, págs. 18-19.
«En su trabajo en la “Oficina”, acompañaban a Schilling, el DC Mario Fernandez, quien la presidía, el también DC Jorge Burgos, en el cargo de Director, en el departamento de análisis se encontraba el militante del PS Antonio Ramos, quien oficio de “experto en guerra psicológica” y Lenin Guardia, analista vinculado también a operaciones especiales en el campo los grupos rebeldes y los círculos donde estos se movilizan con una serie de informantes representados en el […] esquema [organigrama] publicado por la revista “Que Pasa”, el 21 de Diciembre de 1996.»
Cabe notar que formaba parte del equipo de «La Oficina» dirigido por Schiilling, Fernández y Burgos, el agente Daniel Cancino (Jeje Jipo), quien estaba prófugo desde enero de este año tras ser condenado por la Corte Suprema a 15 años de cárcel por secuestro calificado de un estudiante en 1974.