Glaciólogo de Pascua Lama admite que glaciares fueron destruidos por la minera
por Karen Hermosilla (ELREVERDE.cl)
10 años atrás 3 min lectura
Viernes, 20 de Febrero de 2015
Del Fallo de la Corte Suprema en contra del proyecto Pascua Lama, el mega proyecto binacional entre Chile y Argentina, y los alcances mediáticos sobre la demanda de Glaciares puesta en el Tribunal Ambiental, se puede destacar el silencio, a nivel informativo en torno al tema y la destrucción en superficie de dos glaciares el Toro I y II que son de máxima importancia para la acumulación de nieve y la subsistencia del río con afluente permanente.
Todo el Valle del Huasco se encuentra afectado, dado a que las familias de agricultores dependen de la conservación de los glaciares para sobrevivir en los periodos más secos, situación conocida ancestralmente por las comunidades del Valle. Sin embargo, nuevamente Chile destina una Zona de Sacrificio, para aumentar las fortunas de los grandes empresarios.
En el proceso en contra de la Minera Nevada (Barrick ) tramitado en el Tribunal Ambiental, el principal testigo experto que presenta la minera es Andrés Rivera, jefe de Glaciología y Cambio Climático del Centro de Estudios Científicos (CECS), que desde el año 2012 están a cargo del monitoreo del sistema de glaciares de Pascua Lama, por encargo de la misma empresa, en el siguiente video admite: “Yo vi los caminos y yo dije, oiga si empiezan a hacer caminos y con buldócer por supuesto que va tender a desaparecer y eso lo dije el 2005, y lo sigo diciendo hoy. Si yo voy con un buldócer paso por arriba y saco el material, o con una pala , por supuesto que voy a destruir el glaciar”.
Esto prueba que se planificó desde sus inicios la habilitación de los caminos para el trabajo y paso de los vehículos y máquinas. Esos caminos están presentes, entre los actuales restos de los glaciares destruidos. Se acompaño también fotos de los glaciares con sedimentos, fruto de la polución supuestamente por el trajín en el tiempo de vehículos por los caminos que en los inicios del proyecto fueron acondicionados, según testimonios de los lugareños, hasta con tronaduras.
Recordemos que la compañía minera ya tuvo un proceso de sanción por la polución en los glaciares, contaminando una fuente importante de agua dulce con nocivos tóxicos. Por lo mismo es absurdo que la desaparición de los glaciares, Toro I y II, ratificado por la misma minera ante autoridades regionales y organizaciones sociales, sea un efecto del Cambio Climático, concepto utilizado hasta el hartazgo por corporaciones para expiar sus culpas.
Pese a esto Rivera se contradice, y manifiesta como explicación, la tendencia general de los glaciares a reducir su masa, lo cual no puede ser adjudicable a la actividad minera del sector, sino más bien a un calentamiento de todas las zonas de altura y a una reducción de las precipitaciones.
Hoy estamos atentos al inminente fallo que sancione a Barrick, del cuál esperamos, al cierre total de las faenas y una multa ejemplar que termine con la devastación y el sufrimiento de las comunidades y sus hábitats. Y por sobre todo, que termine con el comodín del Cambio Climático, cuando existen empresas reconocidas que generaron daños irreparables.
Publicado el 02/02/2015
Artículos Relacionados
En la casa de Pablo Zalaquett: la industria salmonera reune ministros para optimizar negocio
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
ONG canadiense destaca lo perjudicial que fue privatizar el agua en Chile y que su éxito es sólo un mito
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
"La brutal realidad" de Quintero-Puchuncaví: medio británico expone el "abandono" de sus habitantes en una de la "ciudades más contaminadas del mundo"
por El Mostrador
5 años atrás 5 min lectura
Declaración de la Cumbre de los Pueblos 2019 en Santiago de Chile
por CUMBRE DE LOS PUEBLOS 2019
6 años atrás 6 min lectura
México: «El agua no es mercancía»
por Gobierno de México
8 meses atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…