Ministra de Salud: “Muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas en clínicas cuicas”
por CadenaChile
10 años atrás 2 min lectura
La ministra de Salud, Helia Molina, lanzó duros dichos, en contra de los sectores más conservadores del país, acusándolos de hacer abortar a sus hijas en “clínicas cuicas”.
En entrevista con el diario La Segunda, la secretaria de estado criticó el “doble estándar” de los sectores, ya que “en todas las clínicas cuicas de este país, muchas de las familias más conservadoras han hecho abortar a sus hijas”.
Molina, agregó que las personas con más dinero “no requieren de leyes, porque tienen los recursos”.
En cuanto a la negativa por parte de la Iglesia Católica a despenalizar la interrupción del embarazo, la secretaria de Estado manifestó que eso es “normal”, pero aclaró que “la objeción de conciencia es individual, no institucional. Donde se aplican políticas del Estado, hay que hacer lo que la política y el Estado dicen”.
“En todas las encuestas realizadas y en la votación obtenida por la Presidenta Bachelet en la elección se revela que la mayoría de las personas en Chile piensan que en determinados momentos y situaciones específicas debiera legislarse sobre la despenalización del aborto. Yo lo comparto, no soy totalmente liberal en este tema, pero hay momentos en que la mujer debe ser capaz de decidir qué es lo que quiere hacer”, sentenció Molina.
Tras la publicación de la entrevista, el Ministerio de Salud entregó una declaración en donde indican que es “opinión personal” de Molina, “no representando al pensamiento del Gobierno”.
DECLARACIÓN PÚBLICA
“Frente a la publicación de una entrevista a la ministra de Salud dada a conocer hoy (martes) en un medio de prensa escrito vespertino, el Ministerio de Salud desea señalar lo siguiente:
1.- La cita destacada por el medio corresponde a una opinión personal de la ministra de Salud que no representa el pensamiento del Gobierno de Chile.
2.- La ministra Molina lamenta profundamente lo señalado y expresa públicamente sus excusas por estas declaraciones que pudieran ofender o estigmatizar a ciertos grupos de la población o establecimientos de salud.
3.- Lamentamos que la entrevista se haya centrado en este aspecto que fue abordado de manera tangencial e informal por la secretaria de Estado al término de más de dos horas de conversación, en que se realizaba una evaluación de los avances en materia de salud alcanzados durante 2014”.
*Fuente: Cadena Chile
Artículos Relacionados
Adultos mayores alemanes a la Merkel y sus ministros: "¡No nos protejan a los mayores a este precio! "
por Adultos Mayores (Alemanes)
5 años atrás 5 min lectura
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
COP 25: Critican labor de Chile por su conducción de las negociaciones de la Cumbre del Clima
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El Papa, contra la "injusta distribución de la tierra"
por Página 12 (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
13 horas atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
14 horas atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.