Este lunes (15.12.2014) en Informe Especial: «los hijos invisibles de la dictadura»
por 24Horas.cl TVN
11 años atrás 2 min lectura
Diciembre, 2014
¿Es posible que en Chile haya niños robados durante la dictadura? De todas las mujeres detenidas desaparecidas en nuestro país, se sabe que 10 de ellas estaban embarazadas. ¿Qué pasó con esos bebes? Se sospecha que habrían muerto y estarían desaparecidos junto a sus madres. Pero al menos en un caso no se tiene certeza debido a lo avanzado de ese embarazo.
El caso de los hermanos Larrabeiti, hijos de detenidos desaparecidos en argentina abandonados en 1976 en una plaza de Valparaíso demuestra que la apropiación de niños también podría haber ocurrido en nuestro país.
Investigamos en Argentina la situación de los niños apropiados y entrevistamos en exclusiva a Ignacio Montoya el recientemente encontrado nieto de la dirigente de las abuelas de la Plaza de Mayo, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la recuperación de identidad y los pasos que hay que enfrentar para una adecuada investigación en Chile.
También este reportaje nos llevó a adentrarnos en una realidad poco abordada en nuestro país. Se trata de la violencia sexual contra mujeres como método de tortura. Fue así como descubrimos que hubo embarazos producto de las violaciones y por primera vez en televisión, la hija del torturador y violador de su madre, nos contará cómo se enteró de la historia y cómo ha sido capaz de salir adelante pese a todo.
En búsqueda de más antecedentes enfrentamos a una ex agente de la DINA involucrada en las torturas y desaparición de uno de los casos emblemáticos de prisioneras embarazadas.
Y también conoceremos el caso de una mujer entregada en adopción por un teniente de la DINA, que sospecha ser hija de una detenida desaparecida. Un caso con ribetes insospechados que involucran al Hospital Militar, a una clínica de la DINA y a funcionarios civiles del organismo de inteligencia del régimen militar.
Este lunes 15 de diciembre, a las 22.50 horas, no te pierdas este nuevo reportaje de Informe Especial en TVN.
*Fuente: TVN
Artículos Relacionados
“Algunos antecedentes históricos y elementos básicos para el trabajo sindical”
por Confederacion General de Trabajadores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La eterna vida del Mamo y Ricardo Claro
por Javier Rebolledo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El Descaro se produce cuando el cinismo se normaliza
por Nelly Cárcamo (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político. Yo no perdono
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Los valientes niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.