ANAMURI: “Luchando contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos”
por América Millaray Painemal Morales (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
ANAMURI es una organización que surge el año 1998 en Buin, Región Metropolitana, en un contexto de retorno de la democracia y de políticas neoliberales que marginó a campesinos y pueblos originarios. Frente a este escenario neoliberal las luchas y resistencias se globalizan, es así que ANAMURI forma parte de redes internacionales como la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del campo, CLOC y a Via Campesina a nivel Mundial.
La diversidad cultural ha sido un eje articulador en ANAMURI, es así que esta instancia participan mujeres campesinas y mujeres de los pueblos Aymara, Colla, Diaguita y Mapuche de todo el país. Uno de sus principales objetivos es: “contribuir al desarrollo integral de las mujeres rurales e indígenas considerando los aspectos laborales, económicos, sociales y culturales a través de la promoción de la asociatividad y del fortalecimiento de sus organizaciones. Sus principales líneas de acción son: la capacitación y formación sociopolitica, la difusión y comunicación, soberania Alimentaria y la defensa de los derechos de las mujeres asalariadas agrícolas y la defensa de la biodiversidad.
Las mujeres campesinas e indígenas han venido alzando sus voces en encuentros y asambleas por la autonomía de sus pueblos, la participación política y por el derecho a vivir sin violencia, abogan por una Nueva Constitución política que reconozca la plurinacionalidad y el buen vivir de sus pueblos. Estas demandas fueron emitidas durante el Primer Congreso Nacional de la organización realizado el año 2007 en Santiago con la asistencia de dos mil delegadas de todo el país.
Durante los días 28, 29 y 30 de Noviembre de este año se realizará en Santiago el Segundo Congreso Nacional de ANAMURI, aquí las mujeres campesinas e indígenas se tomarán la palabra para decir que seguirán luchando por sus derechos como pueblos y como mujeres y hacer frente al capitalismo y el patriarcado.
– La autora, América Millaray Painemal Morales, es Vicepresidenta de ANAMURI
*Fuente: Mapuexpress
Artículos Relacionados
«El Presidente Piñera jamás reconoció las violaciones de Derechos Humanos»
por Camilo Godoy (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Chile. La visita popular al corazón de Abel Acuña, asesinado por el Estado en la revuelta social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
Carabineros y las FF.AA., violan los DD.HH. en democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Carta a Manuel Guerrero con copia al asesino de su padre
por Dr. Tito Tricot (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Informe sobre la crisis en Chile
por Informe de la ONU sobre DD.HH:
6 años atrás 6 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»