Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
Martes, 5 de agosto de 2014
Más de 50 mil uruguayos pueden ver las caritas de sus hijos y nietos gracias a la solidaridad de Cuba, dijo hoy la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
La titular se refirió así a las 50 mil operaciones oftalmológicas gratuitas del Hospital de Ojos José Martí, donde laboran, junto a personal uruguayo, 22 miembros de una brigada médica cubana.
Tras un acto de reconocimiento por haber superado las 50 mil operaciones, Muñiz subrayó que Cuba hizo posible que «lo que antes era una mercancía se convirtiera en un derecho, el derecho a ver».
Hoy tenemos a 50 mil personas, la mayoría adultos mayores, que están disfrutando su vida a plenitud, subrayó.
En el acto, el presidente José Mujica, agradeció la solidaridad de Cuba, especialmente, por brindar una gran lección de ética.
Tras saludar a los médicos cubanos presentes en el acto, también agradeció a Cuba por haber formado a más de 400 médicos jóvenes uruguayos.
También agradeció la solidaridad cubana Marcelo Abdala, dirigente de la central sindical PIT-CNT, quien saludó la «desmercantilización del derecho del pueblo a la salud».
Ernesto Munro, presidente del Banco de Previsión Social, resaltó que Cuba aporta lo necesario y no lo que le sobra, lo cual es muy distinto a «otro tipo de solidaridad».
A su turno, Sixto Amaro, presidente de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, subrayó -en referencia a las dimensiones del acto- que «nunca tantos agradecieron tanto a tan pocos».
Beatriz Silva, presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, también agradeció las labores de los profesionales cubanos y uruguayos que trabajan «codo a codo» por la salud del pueblo.
Igor Azcuy, primer secretario de la Embajada de Cuba en Uruguay, agradeció el homenaje y dijo que estos logros son fruto de los valores de la Revolución Cubana.
Al acto, celebrado en el principal teatro de Montevideo, asistieron 1.700 personas, incluidos muchos beneficiados con las operaciones, que entregaron placas de reconocimiento a los médicos cubanos y otras personalidades.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
Nace primera enciclopedia Web de cine chileno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Una Constitución desde cero: El acuerdo histórico de la clase política para dar salida a la crisis
por El Desconcierto (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Movimiento social de Aysén pide respuesta sobre combustibles para desbloqueo total de rutas
por radio.uchile.cl
14 años atrás 5 min lectura
Diputado Lemus se suma al No al TPP
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El vínculo de Colonia Dignidad con el médico que hizo la autopsia a Frei Montalva
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»