Uruguayos agradecen a Cuba 50 mil operaciones oftalmológicas
por Jorge Luna (Uruguay)
11 años atrás 2 min lectura
Martes, 5 de agosto de 2014
Más de 50 mil uruguayos pueden ver las caritas de sus hijos y nietos gracias a la solidaridad de Cuba, dijo hoy la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz.
La titular se refirió así a las 50 mil operaciones oftalmológicas gratuitas del Hospital de Ojos José Martí, donde laboran, junto a personal uruguayo, 22 miembros de una brigada médica cubana.
Tras un acto de reconocimiento por haber superado las 50 mil operaciones, Muñiz subrayó que Cuba hizo posible que «lo que antes era una mercancía se convirtiera en un derecho, el derecho a ver».
Hoy tenemos a 50 mil personas, la mayoría adultos mayores, que están disfrutando su vida a plenitud, subrayó.
En el acto, el presidente José Mujica, agradeció la solidaridad de Cuba, especialmente, por brindar una gran lección de ética.
Tras saludar a los médicos cubanos presentes en el acto, también agradeció a Cuba por haber formado a más de 400 médicos jóvenes uruguayos.
También agradeció la solidaridad cubana Marcelo Abdala, dirigente de la central sindical PIT-CNT, quien saludó la «desmercantilización del derecho del pueblo a la salud».
Ernesto Munro, presidente del Banco de Previsión Social, resaltó que Cuba aporta lo necesario y no lo que le sobra, lo cual es muy distinto a «otro tipo de solidaridad».
A su turno, Sixto Amaro, presidente de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, subrayó -en referencia a las dimensiones del acto- que «nunca tantos agradecieron tanto a tan pocos».
Beatriz Silva, presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, también agradeció las labores de los profesionales cubanos y uruguayos que trabajan «codo a codo» por la salud del pueblo.
Igor Azcuy, primer secretario de la Embajada de Cuba en Uruguay, agradeció el homenaje y dijo que estos logros son fruto de los valores de la Revolución Cubana.
Al acto, celebrado en el principal teatro de Montevideo, asistieron 1.700 personas, incluidos muchos beneficiados con las operaciones, que entregaron placas de reconocimiento a los médicos cubanos y otras personalidades.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
Más de 1,5 millones de familias norteamericanas viven con dos dólares diarios por persona
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
Armada de EEUU y buques de guerra israelíes avanzan hacia Irán
por Red de Prensa No Alineados
15 años atrás 4 min lectura
Putin: "¿Quieren poner la OTAN al servicio del Estado Islámico?"
por
10 años atrás 3 min lectura
Bloqueo a Cuba, EEUU contra el mundo, dice The New York Times
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
“Carabineros se ríe de la ciudadanía y del Gobierno”
por Radio U de Chile
10 años atrás 9 min lectura
Ruth Kries en careo con Alfredo Podlech en Roma
por Ernesto Carmona (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.