Ley Forestal de Pinochet: "La segunda Pacificación"
por Bosques Sin Forestales (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Continúa un encendido debate de la Ley de Fomento Forestal, en el Senado chileno. La viciada “Consulta indígena” del proyecto, ha sido el principal tema de conflicto que cuestiona el proyecto. Se ha formado una comisión técnica, que deberá analizar -con suma urgencia- en solo dos semanas, unas 500 observaciones al proyecto. Es así, que el senador Jaime Quintana, ha definido esta discusión como “un atrapa gatos”.
Cuando el proyecto se votó en general en el senado, senadores de la Alianza y nueva mayoría, firmaron un “Acuerdo” con el gobierno (parte de las Leyes de Amarre de Piñera- Bachelet). Este acuerdo especificaba que la ley forestal, cambiara su “orientación” a favor del bosque nativo. Sin embargo, después de 40 años, aun los senadores parecen no darse cuenta que el DL701 de Pinochet, fue ideado para perpetrar -sobre territorio mapuche-, el Fomento (EXPANSIÓN) Forestal (de Plantaciones invasoras de Pino y Eucaliptus), y NO para el fomento del bosque nativo. Así lo dejo en claro el director de CONAF y el gobierno, en sus diversas intervenciones en el Congreso. Por lo que, aquí no cabe la ingenuidad parlamentaria sino, más bien, meros intereses creados con los “grandes gatos de la carnicería forestal”.
A las Forestales, les preocupa la lenta tramitación del proyecto (que tiene suma urgencia). Por lo cual, CORMA (sector que representa los intereses de las grandes Forestales como CMPC-MININCO Y ARAUCO-CELCO), y el Colegio de Ingenieros Forestales (que trabajan junto a las Forestales), han arremetido en los medios, defendiendo la Ley Forestal que les heredó Pinochet.
Ley Forestal de Pinochet en una Imagen aquí: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=239003379583110
Bosques Sin Forestales <bosquesinforestales@gmail.com>
Shaltu may (gracias!)
INFO FORESTAL:
Ley Forestal y sus armas tóxicas: http://piensachile.com/2013/
Ley Forestal y fin autonomía alimentaria Mapuche: http://wp.me/p2zBzD-1dc

Artículos Relacionados
«Las niñas»: Video testimonial de vejaciones de Carabineros a menores de edad
por
14 años atrás 1 min lectura
Yo acuso a Ariosto Lapostol Orrego y Juan Emilio Cheyre Espinoza, torturadores de mi padre
por Vania Ester Ramírez León (Estocolmo, Suecia)
11 años atrás 5 min lectura
Balean en la ciudad de Ercilla a miembros de la Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Medios Mapuches
19 años atrás 4 min lectura
Raúl Castro Antipán, un “terrorista mapuche”, era en verdad ¡un agente de la DIPOLCAR de Carabineros de Chile!
por Luis García-Huidobro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Sobre la anunciada estrategia nacional del litio y el acuerdo de Codelco con SQM
por Jorge Franco (Chile)
5 días atrás 7 min lectura
La Concertación exterminó la prensa independiente
por Ximena Póo y Felipe Portales (Universidad de Chile)
17 años atrás 19 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.