Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Tras más de ocho horas de sesión, la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) resolvió aprobar anoche el Estudio de Impacto Ambiental, sobre el proyecto de la empresa Arauco S. A. que busca descargar sus desechos a través de un ducto submarino en la caleta pesquera de Mehuín. Tras la votación, el intendente de la región de Los Ríos, Alejandro Larsen, quien presidió la sesión, tuvo que ser evacuado del auditorium del Liceo Comercial, debido a que manifestantes comenzaron a lanzarle monedas.
La cuarta reunión de la Corema comenzó a las 16 horas de ayer con la llegada de los cuatro consejeros regionales, nueve secretarios regionales ministeriales, los gobernadores de las provincias de Valdivia y del Ranco y el intendente regional.
En las afueras del establecimiento educacional se apostaron los bandos a favor y en contra del ducto de la planta de celulosa. La tensión entre ambos bandos se agudizó con el pasar de las horas, pero Carabineros desplegó un cerco policial que mantuvo en todo momento separadas a las dos partes.
En total fueron 27 dirigentes de comunidades indígenas, pescadores y vecinos de Mehuín que tomaron la palabra al inicio de la sesión y plantearon sus posturas, 15 de ellas a favor del estudio de la Conama y las restantes en contra de que la empresa arroje sus desechos en la costa de Mariquina.
Tras dos horas de opiniones ciudadanas, los 16 integrantes de la Corema procedieron a escuchar los resultados del Estudio de Impacto Ambiental efectuado por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conema). La presentación estuvo a cargo de los profesionales Alvaro Gómez, encargado de educación ambiental y participación ciudadana; y Pamela Godoy, coordinadora de evaluación ambiental.
La exposición, que duró más de dos horas, dejó con varias inquietudes a algunos de los participantes de la comisión, quienes plantearon sus dudas inmediatamente y al final de la sesión.
Quizás uno de los momentos más tensos durante la sesión fue cuando el consejero regional, Rubén Delgado, quien finalmente fue la única abstención en la votación, aseguró que “este informe lo recibí hace sólo cinco días, así que votaré muy desinformado, pero así está acostumbrada esta comisión”. Esta declaración causó la molestia del consejero Claudio Mansilla, quien no dudó en rechazar esa postura.
Posteriormente, el presidente de la comisión procedió a otorgar la palabra a quienes tuviesen dudas. En ese momento, casi la totalidad de los participantes plantearon sus inquietudes y observaciones al estudio, las que fueron respondidas por los expositores del mismo.
Finalmente y tras un receso, el intendente regional realizó una propuesta a la comisión, que consistió en la aprobación del proyecto, al que le realizó 10 observaciones que se tendrán que solucionar antes de ejecutar las obras. Dicha propuesta fue sometida a votación, en la que 10 participantes aprobaron, 5 rechazaron y uno se abstuvo.
Este resultado provocó la ira de los cerca de 40 manifestantes que estaban en contra del ducto, quienes comenzaron a lanzar monedas al presidente de la comisión y a gritar consignas como “vendidos”.
Iván Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, señaló que “creo que este resultado marca un hito en le desarrollo sustentable de la región y es fruto de excelente trabajo que realizamos como empresa”.
* Fuente: Austral de los ríos
Artículos Relacionados
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
John Perkins: «Jaime Roldós y Omar Torrijos fueron asesinados en accidentes aéreos»
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 4 min lectura
Lo que los grandes medios del mundo ocultan: La solidaridad médica cubana en Haití
por Medios
15 años atrás 6 min lectura
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Aylwin agradece a Onofre Jarpa por su aporte en la transición a la democracia
por Medios
17 años atrás 5 min lectura
Protestas en Punta Arenas por el alza del gas: Hablaron los ciudadanos
por Manuel Luis Rodríguez U. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …