Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Tras más de ocho horas de sesión, la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) resolvió aprobar anoche el Estudio de Impacto Ambiental, sobre el proyecto de la empresa Arauco S. A. que busca descargar sus desechos a través de un ducto submarino en la caleta pesquera de Mehuín. Tras la votación, el intendente de la región de Los Ríos, Alejandro Larsen, quien presidió la sesión, tuvo que ser evacuado del auditorium del Liceo Comercial, debido a que manifestantes comenzaron a lanzarle monedas.
La cuarta reunión de la Corema comenzó a las 16 horas de ayer con la llegada de los cuatro consejeros regionales, nueve secretarios regionales ministeriales, los gobernadores de las provincias de Valdivia y del Ranco y el intendente regional.
En las afueras del establecimiento educacional se apostaron los bandos a favor y en contra del ducto de la planta de celulosa. La tensión entre ambos bandos se agudizó con el pasar de las horas, pero Carabineros desplegó un cerco policial que mantuvo en todo momento separadas a las dos partes.
En total fueron 27 dirigentes de comunidades indígenas, pescadores y vecinos de Mehuín que tomaron la palabra al inicio de la sesión y plantearon sus posturas, 15 de ellas a favor del estudio de la Conama y las restantes en contra de que la empresa arroje sus desechos en la costa de Mariquina.
Tras dos horas de opiniones ciudadanas, los 16 integrantes de la Corema procedieron a escuchar los resultados del Estudio de Impacto Ambiental efectuado por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conema). La presentación estuvo a cargo de los profesionales Alvaro Gómez, encargado de educación ambiental y participación ciudadana; y Pamela Godoy, coordinadora de evaluación ambiental.
La exposición, que duró más de dos horas, dejó con varias inquietudes a algunos de los participantes de la comisión, quienes plantearon sus dudas inmediatamente y al final de la sesión.
Quizás uno de los momentos más tensos durante la sesión fue cuando el consejero regional, Rubén Delgado, quien finalmente fue la única abstención en la votación, aseguró que “este informe lo recibí hace sólo cinco días, así que votaré muy desinformado, pero así está acostumbrada esta comisión”. Esta declaración causó la molestia del consejero Claudio Mansilla, quien no dudó en rechazar esa postura.
Posteriormente, el presidente de la comisión procedió a otorgar la palabra a quienes tuviesen dudas. En ese momento, casi la totalidad de los participantes plantearon sus inquietudes y observaciones al estudio, las que fueron respondidas por los expositores del mismo.
Finalmente y tras un receso, el intendente regional realizó una propuesta a la comisión, que consistió en la aprobación del proyecto, al que le realizó 10 observaciones que se tendrán que solucionar antes de ejecutar las obras. Dicha propuesta fue sometida a votación, en la que 10 participantes aprobaron, 5 rechazaron y uno se abstuvo.
Este resultado provocó la ira de los cerca de 40 manifestantes que estaban en contra del ducto, quienes comenzaron a lanzar monedas al presidente de la comisión y a gritar consignas como “vendidos”.
Iván Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, señaló que “creo que este resultado marca un hito en le desarrollo sustentable de la región y es fruto de excelente trabajo que realizamos como empresa”.
* Fuente: Austral de los ríos
Artículos Relacionados
Chile, arranca nuevo ciclo de luchas sociales: 8 de julio, crónica del descontento
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
18 años atrás 8 min lectura
Argentina: Cristina convocó a "un frente ciudadano para defender los derechos arrebatados"
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 6 min lectura
EE.UU. Crea comisión para investigar la muerte del comando US que mató a Bin Laden
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»