Venezuela, Irán, Trump y el Estado Profundo
Los acontecimientos en Venezuela y la agravación de la tensión entre Estados Unidos e Irán son presentados de manera engañosa en la prensa estadounidense. Las declaraciones contradictorias de las partes hacen los hechos aún más incomprensibles para el público. Se impone la necesidad de profundizar el análisis, después de verificar los hechos e integrando la oposición entre las diferentes tendencias políticas existentes en esos países.
“Quien controla el pasado, controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”
La novela de George Orwell, 1984, fue escrita como una utopía, una concepción de un mundo ideal desarrollado por el autor. Además de ser distópica, es decir, un tipo de mundo malo, indeseable en sí mismo, fue un adelanto para nuestros tiempos. El lema del Gran Hermano fue, “Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado” y era lo que se describía manipulando la prensa, la literatura y fundamentalmente los medios de comunicación. La época actual superó con creces toda la imaginación de Orwell.
Tras los fracasos por derrocar al gobierno bolivariano ¿llega el momento de la negociación?
La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, abordó este lunes en Bruselas la crisis venezolana con el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo, y afirmó que «muy pronto» se desplazará a Caracas una misión política del Grupo de Contacto Internacional para dialogar con el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición «ideas concretas» para resolver la crisis.
Donald Trump voltea las bolsas del mundo
La guerra comercial desatada por Donald Trump contra China ha provocado la caída de las Bolsas en la mayor parte del mundo. Las diversas medidas tomadas por ambos países con la subida de los aranceles, ha estado afectando severamente el comportamiento del sistema financiero y produciendo perdidas en los mercados globales de un billón de dólares, de acuerdo a la información proporcionada por medios de prensa asiáticos.
Venezuela resiste, Trump fracasa
09/05/2019 Miles de personas en los alrededores del Palacio Miraflores en defensa del a democracia. Después del fallido intento golpista de Leopoldo López y Juan Guaidó en el distribuidor…
Siete escenas para explicar la opción militar EE.UU.
[…l Grupo de Lima decidió invitar a la República de Cuba a participar en una mesa de trabajo en torno a la situación venezolana. ¿Se viene una nueva ronda de diálogo con la ciudad de La Habana como centro? En vista de que el golpe militar y las presiones diplomáticas, económicas, financieras y comerciales no llevan al puerto del cambio de régimen, de que «todas las opciones » que han activado contra Venezuela no sirven, a pesar de su virulencia, la inclusión de Cuba en la «solución de la crisis venezolana» sólo puede significar un reacomodo de las fuerzas a nivel regional en medio del asedio […].
EE.UU., congresista Ilhan Omar a Trump: “Tus ideas dementes no son bienvenidas”
“Y en este momento, el ocupante de la Casa Blanca, como le gusta llamarlo a mi hermana Ayanna, junto a sus aliados, están haciendo todo lo posible para deslindar su responsabilidad e informar erróneamente al público de los monstruos que crearon, que están aterrorizando a las comunidades judía y musulmana. Porque cuando hablamos de antisemitismo, también debemos hablar de islamofobia. Son dos caras de la misma moneda de la intolerancia”.
Balcanizar la región, destruir los estados-nación y la integración
La insistente estrategia de los sucesivos gobiernos estadounidenses es la de fracturar definitivamente el territorio latinoamericano-caribeño incluyendo sus esfuerzos –hoy bastante exitosos- de terminar con los procesos de integración…
Bolsonaro entrega Brasil a Trump y Netanyahu
Inmediatamente después de la sonada visita de Jair Bolsonaro a Trump, a quien prácticamente le regaló Brasil, y de su escapada clandestina a la sede de la CIA en Langley, el expresidente Michel Temer fue arrestado por sus turbios manejos con Petrobras, lo cual implica la tácita bendición de dos de sus aliados, Trump y Netanyahu.
Bolsonaro en EEUU: el placer de la sumisión
La visita de Bolsonaro y algunos de sus ministros a Washington tuvo perfiles casi grotescos. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo a los empresarios estadounidenses: «Tenemos un presidente con cojones para controlar el gasto público». Siguió de largo:«Tenemos un presidente que adora la Coca-Cola y Disneylandia», para finalizar la tirada comparando el gasto público con el ‘estatismo soviético’.