Entrevista a René Saffirio: ‘El caso Sename’ y ´La DC se convirtió en una mafia`
Y los recursos que reciben estas instituciones de parte del Estado no son insuficientes. La Fundación Mi Casa, donde Enrique Correa es parte del directorio junto con la ex ministra del Sernam y muy ligada a la DC, María Josefina Bilbao; además de Loreto Ditzel, del círculo de Soledad Alvear y jefa de Protección del Sename cuando estalló el Caso Spiniak —a quienes se suma Delia del Gatto en la gerencia general, cargo que asumió al mes de haber dejado la dirección nacional del Sename— recibió 7.000 millones en 2015. Le sigue la Fundación León Bloy —ligada a personas de la Universidad Miguel de Cervantes, donde el rector es Gutenberg Martínez— que obtuvo 3.000 millones
Chile: Denuncia de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto
Las consecuencias de Triangulación SQM –Chile Ambiente –PPD en el Valle del Huasco ¿Se le debe acaso también favores a Barrick Gold? Ante informe de PDI recientemente conocido, donde…
El irregular proceso de privatización de empresas estatales durante la dictadura
“se dice ‘el derecho a la propiedad es sagrado’. Perfecto, pero cuénteme, ¿cómo obtuvo el derecho a propiedad su empresa? Entiendo que era una empresa del Estado, de todos los chilenos, que se privatizó y usted la compró. ¿Por qué la compró usted y no su vecino? ¿Qué precio pagó? ¿Por qué usted pudo adquirir esa propiedad y otro no? Esas son preguntas centrales”.
Ex secretaria de Contesse : "Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio"
Ex secretaria de Contesse confirmó la fluida relación entre el PPD y SQM: «Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio». La actual alcaldesa explicó que ese encuentro fue para abordar la posición del partido en la agenda minera.
Diputada PPD pone presión sobre Carolina Tohá: "Los militantes pedimos explicaciones"
«Lo que nosotros esperamos, y en mi caso como candidata a la presidencia regional del partido, es que se investiguen los antecedentes y se esclarezcan estos hechos”, dijo Loreto Carvajal
Contraloría solicita informe al SII para que explique acusación por inacción en casos de platas políticas
La solicitud realizada por la ex jefa de litigación penal, Marisa Navarrete y la ex subdirectora de Contraloría, Paulina Carrasco, apunta a la falta de querellas, denuncias o multas del servicio contra empresas que cometieron irregularidades tributarias similares a las protagonizadas por Penta y SQM, entre las que se cuentan Aguas Andinas, Ripley y BCI, entre otras.
SQM: Miembro del directorio del Servel vinculado a la UDI querellado por el SII
El abogado está vinculado al pago de 61 facturas por un total de $131 millones, emitidas por la Corporación de Asuntos Públicos, donde es representante legal junto a Andrés Serrano Gutiérrez, miembro del Tribunal Supremo de la UDI desde 1993. Dentro de su directorio estuvo Jovino Novoa.
Estatizar SQM
Existen razones de Estado suficientes, para plantear la expropiación de empresas estratégicas como SQM, las que durante más de dos décadas han hecho usufructo de nuestros recursos naturales y minerales, sin que haya existido una retribución real para los chilenos, ni menos una ley de Royalty que retribuya de manera justa la explotación de nuestros recursos minerales.
Estos son los dos contratos que firmó Pablo Longueira y que le otorgaron el beneficio tributario a SQM
Dos contratos que llevan la firma de Pablo Longueira son la evidencia clave de su formalización por cohecho, la que acaba de pedir la Fiscalía. CIPER accedió a ambos documentos, los que sellaron para SQM el beneficio tributario al que accedió en la ley de royalty minero de 2010. Esa ley incluye un artículo –que modificó el proyecto original- redactado en SQM y entregado al entonces senador Longueira, quien lo derivó al gobierno. Un año después, el mismo Longueira, ya como ministro, rubricó los contratos que le otorgaron la invariabilidad tributaria a SQM.
Los pagos bajo investigación a Longueira y su red de boleteros suman más de $900 millones
Es notable ver como los financistas de Longueira involucraban a sus hijos, novias y parientes para emitir boletas falsas. Es impresionante la cantidad de estudiantes de Derecho de la Finis Terrae que entregaron boletas y eso nos hace preguntarnos si no debiera existir una norma que regule los delitos de los futuros abogados, ya que si parten mamando en el seno de la familia esta liviandad para mentir y defradudar al Estado, cabe preguntarse qué harán más tarde en su vida laboral.