Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: solidaridad

Opinión

El joven ayuda al viejo, el sano al enfermo, el rico al pobre…

¿Qué pasaría si en una sociedad si los padres se desentendieran de sus hijos pequeños? Estos morirían o se verían obligados a mendigar, o bien, a trabajar, como David Copperfield. Si los  trabajadores no ayudan a quienes ya no pueden trabajar, los ancianos morirían de inanición; si el sano no ayuda al enfermo, no queda más recurso que condenarlo a una muerte segura; si el rico no socorre al pobre, así sea con la caridad para que sobreviva, la sociedad entera se hunde en el egoísmo y la codicia.

Iniciativas

Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo

Los principios de la solidaridad y del internacionalismo nos unen, así como la certeza de la necesidad de una transformación sistémica contra el capitalismo, el patriarcado, el colonialismo y el racismo.
Es un nuevo momento para retomar la acción unificada de los pueblos de las Américas para oponernos a quienes insisten en su agenda de destrucción, desintegración y exclusión.

Iniciativas, Pueblos en lucha

Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia

Organizaciones sociales y políticas de Chile realizarán una protesta en el Consulado de Colombia en Santiago, solidarizando con el Paro General pacífico e indefinido en curso que se inició en ese país el lunes 30 de mayo pasado.
Chile-Santiago: Organizaciones sociales realizarán protesta solidaria a favor de Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia el sábado 3 de junio de 2016, 13:00 horas

Historia - Memoria

“Escucha Chile”, el programa de Solidaridad con Chile en Radio Moscú

El programa Escucha Chile rompió, desde el 11 de septiembre de 1973, el monopolio informativo de la dictadura, a través del cual pretendió uniformar y desinformar a la opinión pública, por ello prohibió escucharlo, sancionando a quienes sorprendía haciéndolo. […] El programa recogía la pluralidad política representada por los partidos y personalidades opositoras a la dictadura.

Iniciativas

Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé

Desde hoy y hasta el próximo martes 10 de mayo, por iniciativa del Sindicato de Trabajadores de la Academia, invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a la Campaña Solidaria “Luca por Chiloé”. El llamado es a realizar un aporte desde mil pesos en las urnas que serán habilitadas para ello en las distintas facultades de la universidad.

Cultura

Carl Andre y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA): Restitución y Resistencia

El artista estadounidense Carl André dice: “Estaba al tanto de lo que pasaba en Chile. Estaba al tanto que EE.UU. y la CIA estaban conspirando para destruir el gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende”. Esto lo motivó a donar la pieza que seleccionó, según recuerda, por que “estaba disponible y pensé que era una obra muy simbólica”. Un envío de obras de artes de artistas estadounidenses el año 1972, en solidaridad con el Gobierno de la Unidad Popular, nunca llego a su destino final. Esas obras fueron robadas o destruidas por la dictadura.

Energia, Historia - Memoria, Medioambiente

Cuba y los niños de Chernobil

Ucrania, Bielorrusia y Rusia conmemoran por separado el 30 aniversario de la catástrofe de Chernóbil, la mayor en la historia de la explotación civil de la energía atómica. Los tres países eslavos afectados recuerdan la tragedia del 26 de abril de 1986, cada uno por su cuenta, desde sus distintas coordinadas políticas y económicas.
Una vez ocurrido el accidente nuclear en Chernobil, la medicina cubana se puso a disposición de cientos de niños, víctimas de la radiactividad. Hoy, como hace veinte años, la solidaridad cubana sigue salvando vidas.
«LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS»

Declaraciones

El camino a la prosperidad no se recorta, se construye

Hemos atraído a cientos de miles de personas de toda edad y condición del conjunto del país, mucho más allá de las filas de los militantes y activistas de larga data. ¿Quién puede hoy argumentar en serio que la gente joven no se interesa por la política o que no hay hambre de una nueva clase de política? Por encima de todo, ha demostrado que millones de personas quieren una alternativa real, no las cosas de costumbre, ya sea dentro o fuera del Partido Laborista. La esperanza de cambio y la aportación de grandes ideas ha vuelto al centro de la política: acabar con la austeridad, enfrentarse a la desigualdad, trabajar en pro de la paz y la justicia social en nuestro país y fuera de él.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.