Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
Hacemos una solicitud a todos y todas a que nos ayuden a lograr lograr la meta de enviar miles de correos y conseguir que en la reunión, que tendrá lugar el próximo 25 de abril en las Naciones Unidas, Nueva York, se decida renovar el mandato y sobre todo, ampliar las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado. Solamente hay que rellenar un breve formulario (nombre, mail y país) y darle a «Enviar». ¿Nos ayudas a conseguirlo?
Mi respuesta a Beatriz Sánchez
Parece evidente que usted se basa en la información de El Mercurio y otra prensa afín, ya que en Chile casi no hay prensa independiente. Pero eso no la exime de responsabilidad, porque uno puede informarse de muchas maneras, si quiere. Me parece extraño que usted, que se las da de persona modesta e inexperta políticamente, se meta con Cuba y con Fidel con tanta falta de respeto.
[Actualizado el 11.04.2016 a las 20.26 horas de Chile]
¿Por qué el Frente Amplio tiene que tomarse en serio la presidencial?
El Frente Amplio tiene la oportunidad de representar este ánimo anti-establishment. Si lo hace inyectándole contenidos de solidaridad, justicia social y regeneración social y política, podría al mismo tiempo prevenir la aparición –inminente, en mi opinión- de un populismo de derechas de carácter nativista, defensivo y excluyente, como el que vemos en las versiones de Farage, Marine Le Pen o el mismo Trump.
El deber de inmiscuirse en los asuntos foráneos
Nos extraña la débil respuesta del Presidente del PC y la forma en que esconde su convicción del justo derecho que le asiste al gobierno cubano de impedir una provocación que, ciertamente, no encarna valores humanistas, demócratas ni cristianos. Sin considerar la gratitud que este Partido y toda la izquierda chilena le deben a un país que fuera tan solidario con el nuestro y cuya revolución deja en evidencia tantos logros para su pueblo, así como el mérito de advertirnos a cada instante de las maniobras imperialistas del gigante universal que tiene a pocas millas.
¿El socialismo es la esperanza?
Pasan trabajadores con un lienzo que dice:
“Salud Pública presente”.
Y llegan al magno acto de masas,
Los luchadores contra el ébola,
Provenientes de Liberia.
Y llegan al evento,
Los luchadores contra el cólera,
Provenientes de Haití.
Y a lo menos llega un delegado,
De las misiones de salud cubanas,
En 57 países del mundo
(Ya son 158 países en el mundo que han vivido
La solidaridad cubana).
Visión humanitaria y social de la salud: la resistencia a la salud de mercado
Esta escuela (Escuela Latinoamericana de Medicina) consta de jóvenes de 55 países y 104 comunidades de Latino América, por lo que mi formación fue profundamente latinoamericanista. No estudiamos sólo medicina, se incluía también el deporte, inglés e historia, esta última referida a la medicina de nuestros pueblos indígenas y a la historia y cultura de latinoamérica,. Sin embargo, el mayor aprendizaje fue desde nuestros compañeros, en los cuartos, los pasillos, el comedor y las galas culturales. Cualquier tipo de formación política fue de opción personal, nunca nos pasaron en clases políticas del socialismo cubano ni del partido comunista, tampoco recibimos formación militar como muchos piensan, si querías aprender sobre el socialismo bastaba con mirar a los trabajadores, mirar en los consultorios y observar nuestra misma escuela.
La horrible y vergonzosa cara de la Xenofobia
Como si hoy los Paulmann, los Von Mühlenbrock, los Mewes, los Luksic, los Edwards , los Angelini y otros no se hubiesen bajado también de los barcos, aviones y otros medios de transporte, con una mano por delante y la otra por detrás, para radicarse en Chile y empezar a delinquir sistemáticamente, hasta hacerse millonarios con la sangre y el sudor de los trabajadores del salitre, del cobre o del ahora llamado retail.
Personalidades suecas le piden al presidente Barack Obama la libertad de Oscar López Rivera
El primero de diciembre del 2016, personalidades de la política y la cultura, que desde Suecia apoyaron la causa de los Cinco Héroes cubanos, le enviaron una carta al presidente Barack Obama, solicitando que haga lo correcto, que tome la determinación de poner en libertad al patriota puertorriqueño Oscar López Rivera, 35 años encarcelado antes de que termine su mandato.
¡Desde Europa solidarizamos con Oscar López Rivera y Ana Belén Montes!
Delegados al XVII Encuentro Europeo de solidaridad con Cuba, realizado en Estocolmo del 18 al 20 de noviembre de 2016, se dirigen en este video al presidente Barack Obama, solicitando la libertad de los puertorriqueños Oscar López Rivera y Ana Belén Montes, encarcelados en EE.UU.
Democracia, solidaridad, amor, y respeto por la diversidad
Tengo una cierta esperanza en algunos liderazgos juveniles que surgieron del movimiento estudiantil y supongo que entre los políticos con más experiencia habrán personas dispuestas a trabajar de forma sana y comprometida por la construcción de una sociedad mejor. Estoy chata de que los gobiernos se echen la culpa unos a otros, es el momento de que se unan para crear políticas de Estado en beneficio de toda la ciudadanía y proteger a los más vulnerables de los abusos. Creo en la democracia como la única forma de gobernar.