Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Pueblos en lucha

Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago

En la madrugada del 14 de diciembre 2019, un grupo organizado de pobladores si casa, ocuparon terrenos estatales a un costado del Río Mapocho.
Familias chilenas, mapuche, peruanas, colombianas, haitianas y venezolanas  dieron inicio a la lucha por una vivienda propia.
La madrugada del 20 de diciembre, carabineros de Chile inicia el desalojo violento.
Los pobladores de la toma se preparan para resistir

Derechos Humanos, Represión

Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen

Según la abogada de Campillai, las declaraciones que los carabineros involucrados dieron a la Fiscalía, demuestran que «la institución no tiene ningún interés en colaborar y esclarecer la verdad de los hechos». Además, de acuerdo a la legista, los funcionarios habrían omitido información y los testimonios que entregaron no coincidirían entre ellos.

Opinión, Pueblos en lucha, Represión

Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica

Reporteros ya habían denunciado que el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica es un psicópata: Le dicen “El Carnicero” y tiene el grado de mayor y se llama Claudio Fernando Crespo Guzmán.
En algo que no sorprende, el carabinero identificado como responsable de dispararle a Gustavo Gatica, presenta un amplio prontuario de violencia en contra de los manifestantes y había sido denunciado innumerables veces. A tal punto era su psicopatía, que incluso le decían “El Carnicero”.

Pueblos en lucha, Represión

¿Que pasó el día que hirieron a Gustavo Gatica?

La secuencia hasta hoy inédita, de lo que pasó antes, durante y después de que hirieron a Gustavo Gatica, en el siguiente testimonio audiovisual.
El 8 de noviembre del 2019 fue una de las jornadas más violentas que se haya registrado tras el estallido social de octubre. Aquel día el joven Gustavo Gatica recibió dos impactos en sus ojos que le hicieron perder la visión.

Pueblos en lucha

A #GustavoGatica

Presentamos «VIVIRÉ», canción dedicada a Gustavo Gatica y a todos quienes fueron cegados y mutilados por parte de la policía Chilena desde octubre del 2019 a la fecha. Luis Kike Galdames (Illapu), Tame (Movimiento Original) y Jimmy Fernández (Pozze Latina) creadores y trabajadores de la música suman sus voces e instrumentos para denunciar el padecer de éste castigo cruel que el estado chileno ha decidido dejar caer sobre el pueblo Chileno.

Derechos Humanos, Represión

Sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica es de un cinismo que hiere

“No se descarta que (las lesiones) pudieran haber sido provocadas por los mismos manifestantes”. Esta conclusión del sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica, en que el joven que perdió su visión producto del impacto de proyectiles disparados por efectivos durante una manifestación el 8 de noviembre, provocó sorpresa e indignación.

Pueblos en lucha

Carta de Paula, presa de la Revuelta

Para ser muy sincera no sé realmente de dónde he sacado fuerzas para seguir adelante, lo he pasado muy mal en el proceso de mi prisión preventiva, he sufrido de una angustia y penas desconsoladoras, aparte de pensar cada día que estamos muy expuestas al Coronavirus, me angustia más.
¡De verdad necesito que se haga mucha presión desde afuera para poder recuperar pronto nuestra libertad!

Opinión

Derechos Humanos en tiempos de cuarentena

¿Qué ocurrirá cuando se levante la cuarentena y la debacle económica que inevitablemente  se avecina genere nuevas movilizaciones laborales o sociales? ¿Autoridades políticas, policiales y militares se dejarán arrastrar por la inercia represiva creada durante el estado de emergencia? ¿Se seguirá apelando a la excepcionalidad de la situación y a la unidad frente a la catástrofe? ¿Continuarán las metáforas bélicas para exhortarnos a acatar las decisiones del Gobierno?

Cultura

Piñera es un muñeco y no tiene el control…

No olvidemos
la lucha,
ni a los caidos
desde el 18 de octubre
Nos guardamos para seguir luchando.
Lávate las manos tan bien como este gobierno
Gracias al tío Valentin por la música
Y a PinPon por la canción
Y al de brazos cortos
por la inspiración

Pueblos en lucha, Represión

Los 2.500 presos de la revuelta en Chile de los que no se habla

En entrevista con Sputnik, el abogado Nicolás Toro sostiene que los delitos por los cuales se los acusan «no tendrían prisión preventiva en otro contexto», pero ahora mantienen a más de 2.000 chilenos en las cárceles, según el INDH. A su juicio, no se veía una medida así «desde tiempos de la dictadura». «Parece ser más un instrumento de represión política destinada a contener todo tipo de disidencia o protesta», evalúa.
«El uso desproporcionado de la prisión preventiva es persecución política», resalta Toro, en representando la Coordinadora 18 de octubre, agrupación de familias y amigos de los manifestantes presos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.