Declaración Pública Territorios Wallmapu: “Intensificaremos nuestro accionar por la defensa de los territorios”
El pasado viernes 2 de septiembre de 2016, organizaciones y comunidades del Wallmapu emitieron una declaración en el marco del encuentro Extractivismo, Crisis y Soberanías locales; Diálogos desde el WallMapu, que se realizó en el edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre del 2016.
Escándalo judicial: Fiscal reconoce que no tiene pruebas contra comuneros en caso Luchsinger Mackay
Luego del desalojo de la sala ordenada por la jueza, la defensa de los comuneros, solicitó a Fiscalía que dé a conocer la prueba que ha sido solicitada todos estos meses, referida a un reporte de relocalización de antena de telefonía móvil y que supuestamente involucraba llamados telefónicos entre los imputados, incluyendo a la Machi Francisca Linconao. Finalmente Alberto Chiffelle reconoció no poseerla.
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
La mal llamada Pacificación de la Araucanía es una invasión genocida desde el estado de Chile que en la segunda mitad llevaron adelante personas como José Joaquín Pérez y Cornelio Saavedra que de haberlo hecho en estos tiempos tendrían banquillo asegurado en el Tribunal Penal Internacional.
Wallmapu: Comunidades Mapuche en resistencia no adhieren a diálogo gubernamental
Las comunidades Mapuche en resistencia, no vamos a adherirnos a ninguna mesa de diálogo que el gobierno de Bachelet intente establecer en la región para resolver un conflicto que en su origen es responsabilidad del propio Estado chileno.Consideramos que el diálogo falso que oferta el gobierno responde a una medida desesperada para detener el avance de la lucha por la autonomía Mapuche.
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
Secuestrado en Ercilla, apareció a las 3 de la mañana en Traiguén. el werken Jorge Alvaro Huenchullan señaló: “Lonko Víctor Queipul fue dejado en las cercanías de Traiguen golpeado y maltratado por un comando armado. La comunidad lo fue a buscar a la comisaria de Traiguén donde llegó a interponer una denuncia por secuestro y tortura”, señaló el dirigente.
“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
HIJA DE LA LAGUNA cuenta la historia de Nélida Ayay, una mujer Quechua que habla con los espíritus del agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre, sumándose a la lucha de las comunidades indígenas y campesinas que temen quedarse sin agua.
Pueblo Quechua será invitado especial de TUWUN
TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, se desarrollará durante cuatro días, desde el 21 al 24 de junio, en el Centro Cultural LIQUEN, ubicado en calle Arturo Prat…
Ex presidente Patricio Aylwin. No todos los muertos son buenos
Casi dos décadas de dictadura en las cuales, efectivamente, Patricio Aylwin se constituyó en opositor a Pinochet y, posteriormente, tal como se señala hogaño, en el presidente de la Transición. Lo que no se indica es que ésta fue una negociación con la dictadura, en otras palabras, Patricio Aylwin fue el presidente de la Transacción. En una lectura histórica sus adherentes, y él mismo, dirían que fue un proceso transicional en la medida de lo posible. Sus críticos argüirán que no puede haber democracia en la medida de lo posible o justicia en la medida de lo posible.
La criminalización de la lucha mapuche por su territorio ancestral
Desplegados al sur de Chile en las regiones del Bío Bío, Araucanía y Los Ríos, las fuerzas especiales de Carabineros (según su propio informe entregado a petición de un organismo de DDHH) señala que mantiene a más de 1.389 oficiales en la zona, dos bases policiales militares (Pidima y Pailahueque), 50 vehículos blindados y 93 semiblindados, fusiles de asalto M4, subametralladoras UZI, fusiles MP5, drones, helicópteros, tanquetas y aviones no tripulados; entre otros arsenales de guerra.
Comunicado público presos políticos mapuche comunidad Wente Winkul Mapu
Invitamos a todos nuestros hermanos mapuche y no mapuche a acompañarnos a la realización de la audiencia de preparación de juicio oral este martes 12 de abril, a las 9.00 hrs., en el Juzgado de Garantía de Nueva Imperial.