Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: palestina

Derecho Internacional

Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino

El pasado 3 de diciembre, por una abrumadora mayoría de 147 votos a favor y 7 en contra, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución titulada «Arreglo pacífico de la cuestión de Palestina» (véase texto completo). El comunicado oficial de prensa de Naciones Unidas está disponible en este enlace. Esta votación tuvo lugar tan solo dos semanas después de un abrupto cambio de la posición oficial de Estados Unidos con relación a los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados,

Pueblos en lucha

La Declaración Balfour y la tragedia del pueblo Palestino

El año 2017, el día 2 de noviembre, se conmemoraron 100 años desde el fatídico acuerdo entre el sionismo y el imperio británico para dar rienda suelta a los objetivos de colonización de Palestina. Un año después la situación palestina ha agudizado el crimen, la ocupación, el colonialismo y el apartheid contra el pueblo palestino.
Una colonización que sería llevada a cabo por parte de colonos judíos europeos, alentados por la dirigencia sionista y bajo el mito religioso del retorno a una tierra prometida por una divinidad, que lo mismo exhibía títulos de dominio que exclusividad y preferencias respecto a pueblos elegidos.

Derecho Internacional

El reciente anuncio de Estados Unidos sobre los asentamientos israelíes en territorios palestinos: breves apuntes

Se trata de un notable cambio de posición oficial, siendo el último Presidente de EEUU en hacer semejante afirmación públicamente Ronald Reagan en los años ochenta: una afirmación que ha causado un repudio generalizado por parte de la comunidad internacional, así como en Oriente Medio, al atentar contra la letra de un sinfin de resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas, de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitida en el 2004, así como de resoluciones del mismo Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, máximo órgano de Naciones Unidas al que pertenece… Estados Unidos.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha, Terrorismo

Chile e Israel, ¿una alianza asesina?

“Los productos de seguridad de Israel son particularmente útiles en un mundo neoliberal caracterizado por divisiones cada vez más fortificadas entre los que tienen y los que no tienen”.
El 26 de octubre el doctor Ghassan Abu Sitta, fundador del programa de medicina de conflictos en el Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut y visitante frecuente de la Franja de Gaza para tratar a las víctimas de los ataques de Israel, informó de que, justo el día anterior, “el ejército israelí disparó a 30 palestinos en las piernas con balas de alta velocidad provenientes de francotiradores». Mientras tanto, en Chile, las piernas de los manifestantes parecen haber recibido una buena cantidad de proyectiles, aunque los ojos y otras partes del cuerpo también han sido objeto de ataques desproporcionados.

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

Marcha del retorno en Gaza (1018): Naciones Unidas publica contundente informe de 250 páginas sobre exacciones israelíes 

El texto del Informe analiza en detalle las diversas exacciones cometidas por Israel contra manifestantes palestinos en el 2018, durante la denominada «Marcha del Retorno». Como es sabido, fueron mas de 23.000 palestinos heridos (de los cuales más de 6000 por disparos israelíes) y fueron 189 personas palestinas las fallecidas, de las cuales 183 por disparos mortales de las fuerzas militares israelíes

Derechos Humanos, Pueblos en lucha, Terrorismo

El drama palestino se cuela en los Goya

«Gaza narra a través de diversos personajes la vulneración de derechos humanos que sufre diariamente la población palestina en la Franja de Gaza y la situación de bloqueo y posguerra en la que trata de sobrevivir. Todo ello ante el silencio cómplice de la comunidad internacional y la impunidad de Israel» [Vea video]

Denuncia, Pueblo Mapuche

El rol de Israel en la militarización del Wallmapu

Debemos asumir que “las balas que asesinan a palestinas y palestinos son las mismas que se usan para reprimir en nuestros territorios”, dice Germán Romano, y agrega que se debe entender que “si pierde Palestina, perdemos todas y todos porque la lucha es la misma, es contra los colonialismos, las ocupaciones, los regímenes de apartheid, el militarismo y las formas de este sistema”.

Análisis

¿Irán o Gaza? La disputa por las prioridades rompe al gobierno de Israel

El Primer Ministro Netanyahu declaró un alto el fuego sin pedir la aprobación de su gobierno de coalición, pasando por sobre los planes del ministro de defensa Liberman, líder de la extrema derecha israelí, que pide un “golpe severo” en Gaza. Para Netanyahu es Irán el principal desafío, y no sólo de Israel sino del planeta entero e incluso el cosmos. Descarta una “solución” militar contra Gaza por su inutilidad, probada en tres guerras. Prefiere una atrocidad controlada contra la Franja, mientras sigue con su estrategia de aislar a Teherán, presionando a Europa y los países árabes.

Opinión

¿Por qué Benjamin Netanyahu defiende al dictador Mohamed bin Salman?

Durante todo el mes pasado, mientras gobiernos y medios informativos se mostraban conmocionados y consternados por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, en Israel apenas se hablaba del tema. El columnista israelí Ben Caspit escribió que la jefatura de su país evitaba el tema “como a una plaga”. Da la impresión de que ningún político israelí quiere hacer comentario alguno por miedo a ofender a la última figura glamurosa del país saudí, el príncipe heredero Mohamed bin Salman [MBS]. Según muchos analistas, la orden de asesinar a alguien tan prominente como Khashoggi tendría que haber sido dada por el propio bin Salman.

Sáhara Occidental

Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»

«Sí, Palestina existe, y allí había gente, era una tierra con una población y cultura próspera durante 2.000 años. El pueblo judío también estaba allí, pero representaba sólo el 10 por ciento. La falsa narrativa de la tierra sin gente y de la gente sin tierra es mierda«, sostuvo el artista.
«En Gaza ni se molestan en entrar con máquinas demoledoras, lo hacen con bombas, de forma regular y lo llaman ‘cortar el césped'», subrayó el rockero, que alegó que cualquier adhesión al movimiento internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) a Israel está siendo «criminalizado» y calificado como «antisemita».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.