La negación del pueblo judío y palestino
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
10 de octubre de 2023
El brutal ataque de Hamas hace unos días y la feroz respuesta del Estado de Israel contra los habitantes de la Franja de Gaza, no solo se debe condenar enérgicamente, sino también verlo como parte de un proceso histórico de negación del pueblo judío y palestino que ha traído como consecuencia un fanatismo ideológico extremo, que ha hecho que se usen nociones como defensa y resistencia para justificar las peores aberraciones contra miles de seres humanos.
Lo planteo por la lamentable reacción tanto de sectores de derecha como de izquierda en el mundo, que en vez de exigir el fin de la violencia ahora mismo, intentan imponer una mirada de muerte que no le interesa en lo más mínimo el respeto de los derechos humanos y la búsqueda de puentes entre ambas partes que permitan la ansiada paz en aquel territorio en disputa.
Es así como por un lado están quienes defienden la idea de que los judíos tienen el derecho de defenderse de cualquier manera, ante la agresión externa, sin tomar en consideración el carácter colonial del Estado de Israel históricamente, que ha violado por décadas el derecho internacional, a través de una ocupación ilegal de tierras palestina y de generar un sistema racista de apartheid, que niega la humanidad de los palestinos, recordando experiencias repudiables e inaceptables realizadas en países como Alemania y Sudáfrica.
Pero por otro lado, está quienes relativizan la masacre de un grupo criminal como Hamas contra civiles, con una idea de resistencia que tiene como base la negación del pueblo judío también, no importándole el sufrimiento de seres humanos ni mucho menos la posibilidad de construir acuerdos que permita que judíos y palestinos puedan convivir pacíficamente.
De ahí que como hijo y descendiente de judíos me da mucha verguenza leer a personas de distintos lados del mundo que celebran u omitan, tanto las acciones criminales del Estado de Israel como lo realizado por Hamas, ya que siento que denigran a dos pueblos que tienen el derecho a existir y a vivir sin miedo y de manera pacífica.
Con esto no trato en ningún momento de tener una postura neutral del conflicto, sino muy por el contrario, denunciar a quienes prefieren usar la guerra y el genocidio, en vez de la política para resolver un escenario que se ve cada vez más lejano de tener una salida, al estar dominado por sectores fanáticos nacionalistas y religiosos israelíes y palestinos, que se alimentan y se fortalecen con la guerra y la muerte de seres humanos.
Dicho esto, no se puede permitir más que se use la idea de defensa para justificar el colonialismo israelí, la islamofobia y la negación del pueblo palestino, pero tampoco usar la crítica al sionismo para justificar la negación al pueblo judío, como se ve en reiteradas ocasiones de parte de sectores que pareciera que disfrutaran rechazar la dignidad del otro, en vez de buscar una salida diferente y sostenible.
En ese sentido, es una brutalidad lo que está haciendo la ultraderecha israelí, al no dar pie atrás con su política colonialista de asentamiento en Cisjordania, así como la respuesta criminal de Hamas, con ayuda del Estado de Irán, que destruye la esperanza de dos pueblos que tienen muchas más cosas que los unen a que los dividen.
Para que hablar del infierno que viven los palestinos en Gaza, completamente aislados y dentro de un gran campo de concentración abierto, teniendo que lidiar con los bombardeos del Estado de Israel y las persecuciones de Hamas, que les da igual matar judíos o palestinos, con tan de seguir con sus propósitos ideológicos, que solo benefician a un pequeño grupo en el poder.
Ante esto, el apoyo internacional debe estar enfocado en fortalecer a los sectores más moderados en Israel y Palestina, de manera de sacar a todos los colonos israelíes en Cisjordania y poner fin a la limpieza étnica existente, para lograr volver a la partición original de 1948, con fronteras seguras pero también de reconocimiento del otro como un igual.
Solo así Netanyahu y la ultraderecha israelí perderán fuerza, al igual que Hamas, fortaleciendo de ese modo sectores progresistas israelís, como también a Fatah y a la Autoridad Nacional Palestina, que siguen muy debilitados y deben tener un rol clave para un nuevo camino por la paz y contra cualquier tipo de negacionismo.
Sin embargo, para lograr aquello, se tiene que primero reformar y democratizar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para que de una vez por todas se eliminen los vetos de las grandes potencias patriarcales, como Estados Unidos, Rusia y China, y así pierdan el poder de hacer lo que se les da la gana con el derecho internacional y lo que pasa en el planeta.
-El autor, Andrés Kogan Valderrama, es Sociólogo, Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable. Ha realizado Diplomatura en Masculinidades y Cambio Social. Es Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea, con cursos de Doctorado en Estudios Sociales de América Latina. Es Profesional de la Municipalidad de Ñuñoa.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Colapso hídrico de Chile: crónica de un desastre anunciado
por Raúl Campillo Urbano (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Evo Morales: «Si buscan matarnos es porque se sienten derrotados»
por Santiago O’Donnell (Argentina)
16 años atrás 6 min lectura
«En Chile la atención de salud ya está privatizada»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Carta a un amigo hondureño que está lejos
por Miguel Cáceres Rivera (Tegucigalpa, Honduras)
16 años atrás 18 min lectura
El pulso de la crisis: La valiosa oportunidad de profundizar la democracia
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.