La guerra en Venezuela está construida sobre mentiras
La gente común consideraba a Chávez y a su gobierno como sus primeros campeones: los suyos.
Esto fue especialmente cierto en el caso de los indígenas, mestizos y afro-venezolanos, quienes habían sido condenados por el desprecio histórico de los predecesores inmediatos de Chávez y por los que hoy viven lejos de los barrios, en las mansiones y áticos del este de Caracas, que viajan a Miami, donde están sus bancos, y se consideran “blancos”. Son el núcleo poderoso de lo que los medios llaman “la oposición”.
Cuando me reuní con esta clase, en los suburbios del Country Club, en hogares con candelabros bajos y malos retratos, los reconocí. Podrían pasar por sudafricanos blancos, la pequeña burguesía de Constantia y Sandton, pilares de las crueldades del apartheid.
«Las guerras mienten»
«Las guerras mienten. Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar yo mato para robar. Las guerras siempre invocan nobles motivos: matan en nombre de la paz, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia y por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero».
El puente, construído por Chavez, que según la BBC y El País, ‘cerró’ Maduro
El puente que «Maduro cerró» nunca estuvo abierto. Lo hizo construir Hugo Chávez para fortalecer lazos económicos con Colombia pero… Colombia nunca construyó la pequeña parte que le correspondía. Basta una simple búsqueda en internet y se encuentra información de medios colombianos de hace un par de años en que se informa que el puente está cerrado, pues Colombia no ha construído lo que debería haber hecho.
Las mentiras, los privilegios inaceptables y los desfalcos del Ejército y Carabineros de Chile a partir de la dictadura
«En diciembre de 1970, apenas un mes después de haber asumido el gobierno de Allende, la Dirección de Planificación del Equipamiento Comunitario, organismo dependiente del Ministerio de la Vivienda, convocó a una propuesta para la construcción de 18 Balnearios Populares.
Las obras concluyeron a fines de 1971, permitiendo que decenas de miles de familias de trabajadores o de organizaciones sociales, pudieran disfrutar de un veraneo, por primera vez en su vida.»
Este es uno de los robos cometidos por ejército. Lea en este artículo, el largo listado de delitos cometidos por una institución que ha recibido de manos de la sociedad el monopolio de las armas, para protegernos y cuidar el país.
Gobierno de Piñera en Pisagua: «Miente, miente que algo queda»
El Subsecretario del MOP Lucas Palacios y la senadora Ebensperger lideraron visita a Pisagua en lo que han denominado gobierno en terreno, luego publicaron en todas las redes sociales fotos y videos dando a conocer la visita y las promesas efectuadas a los pisagüinos, lo que omitieron fue señalar eran que las mismas promesas, las mismas falsas promesas, las habían realizado 5 años antes en el mismo escenario y con la misma locuacidad. El gobierno de Piñera definitivamente tomó el camino de Goebbels: «Miente, miente que algo queda.»
Testimonio de un niño sirio que participó en el montaje del ataque químico en Duma
«Estábamos en el sótano. Mi madre me dijo que no había nada para comer y que comeríamos al día siguiente. Luego oímos un grito en la calle. Estaban gritando que todos fuéramos al hospital. Fuimos corriendo al hospital. Y cuando entré, me agarraron y me echaron agua encima. Después, nos metieron en la cama junto con otras personas», comentó el niño al canal de televisión Rossiya 24.
El colonialismo insidioso
Vengo defendiendo que vivimos en sociedades capitalistas, coloniales y patriarcales, en referencia a los tres principales modos de dominación de la modernidad occidental: el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado o, más precisamente, el heteropatriarcado. Ninguna de estas categorías es tan controvertida entre los movimientos sociales y la comunidad científica como la de colonialismo. Hemos sido tan socializados en la idea de que las luchas de liberación anticolonial del siglo XX pusieron fin al colonialismo, que casi resulta una herejía pensar que al final el colonialismo no acabó, sino que apenas cambió de forma o ropaje. Nuestra dificultad radica sobre todo en nombrar adecuadamente este complejo proceso de continuidad y cambio.
La Gran Estafa III: Sebastián Piñera y su Prontuario Final
Este es el tercer y último artículo que trata respecto del universo de engaños, ilícitos, faltas a la ética y encantamientos de serpiente que ha efectuado a lo largo de su trayectoria política y empresarial Sebastián Piñera Echenique. Un tipo que miente, que traiciona incluso a los suyos, un hombre de negocios que esconde su riqueza en paraísos fiscales, no puede ser presidente del país.
El momento exacto donde Piñera aseguró haber terminado con las listas de espera en 2011
“Nos comprometimos a terminar con las listas de espera Auge y hoy día estamos cumpliendo con Chile”, aseguraba Sebastián Piñera en 2011 cuando era presidente. Este “logro” fue desmentido ahora por la Contraloría que afirmó que durante su gobierno no se acabaron con las listas de espera.
Encuesta CEP: una casta gangrenada, una sociedad anómica y un país leproso
Como se podrá ver en las láminas adjuntas, un 80% cree que clase política – de derecha, de centro y de izquierda – está corrompida, sin embargo, se da la contradicción de dos ex Presidentes de la República, que ostentaron record de corrupción durante sus gobiernos, Sebastián Piñera tiene el 15% de apoyo, y un 20% que cree que va a ser el próximo Presidente; en el Caso de Ricardo Lagos, recibe, según la encuesta, un 5% de apoyo.