Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la independencia

Análisis

El fracaso marroqui en el Sahara Occidental

A pesar de su ocupación de los territorios saharauis por la fuerza, Marruecos ha fracasado en su política para encontrar apoyo a su propuesta de autonomía, ya que ni la ONU, ni ningún país del mundo reconocen la soberanía de Marruecos sobre los territorios del Sahara Occidental, ni siquiera se le reconoce el estatus de potencia administradora del territorio, también ha fracasado, al no haber podido ganarse la confianza, ni la simpatía del pueblo saharaui.

Análisis

De la Revolución de Independencia al ejercicio del Poder Constituyente

Chile, del Reino de Castilla al reino del dinero
Así como en 1830 en Chile pasamos por la transición de la monarquía castellana a la oligarquía criolla, en 1990 pasamos de la tiranía de un dictador –curiosamente el mayor admirador de Francisco Franco– a la dominación de una plutocracia subordinada a las órdenes del imperio económico transnacional que nos gobierna hasta el día de hoy. Después de un largo periodo de 17 años de Dictadura, en 1989 comenzó la llamada “transición a la democracia”, la cual estuvo marcada por nuevos engaños que dejarían amarrada nuestra institucionalidad para que nunca pudiese ser cambiada conservando los privilegios de los grandes poderes económicos.

Análisis

Putin en Latinoamérica: ¿se estremecen las Corporaciones Transnacionales?

El viaje de Putin y los resultados de la Cumbre BRICS en Fortaleza, Brasil, ha tenido lugar en condiciones óptimas, en la medida en que en este continente ya se ha creado una primera base para avanzar hacia un mayor nivel de independencia, cual es que varias naciones se han opuesto al poder omnímodo de una clase capitalista transnacional (CCT) y, no sólo eso, sino que se han enfrentado valientemente para defender sus derechos, sin atacar como es propio de la estructura colonial.

Declaraciones

Manifiesto por una política digna de España en el Sáhara Occidental

España no sólo sigue manteniendo con el Sáhara Occidental obligaciones de tipo moral, histórico o político, sino también de carácter jurídico, ya que, según Naciones Unidas, continua siendo ‘de iure’ la Potencia Administradora de dicho territorio. Ello implica una serie de responsabilidades, según el artículo 73 de la Carta de Naciones Unidas, tanto como garante de su derecho a la autodeterminación, como respecto a la tutela de los Derechos Humanos de su población y la preservación de la soberanía del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales.

Noticias

Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado

Un destacado dirigente del Frente Polisario comentaba recientemente en Madrid que la “intifada saharaui” en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos va a continuar. Aseguraba que la población está decidida a resistir la cada vez más brutal e indiscriminada represión marroquí, a pesar de que los que se proclaman “países amigos del Sáhara Occidental” han permitido, un año más, que la misión de Naciones Unidas para el Referéndum siga sin competencias en materia de Derechos Humanos.

Noticias

Andrew Mlangeni; “Los refugiados saharauis conquistarán su libertad, y si no ellos, sus hijos”

El compañero de celda de Nelson Mandela reconoce que el pueblo saharaui ha sobrevivido en un lugar de mucha dureza: “El pueblo saharaui ha de estar preparado para todo, también para volver a las armas si se sigue ignorando su derecho a autodeterminarse”. Habla por propia experiencia. El movimiento en el que él participó contra el régimen segregacionista de Sudáfrica que lideró su amigo Mandela, también se vio obligado a recurrir a la violencia cuando se le cerraron todas las puertas y vías de solución.

Historia - Memoria

Puerto Rico: Oscar López cumplió 71 años, 33 de los cuales los ha pasado en prisión norteamericana

De ellas y ellos -los luchadores que me antecedieron- sabía que lo único que no podía hacer era permitir que los carceleros me quitaran el tiempo. Ese era mío y lo iba a usar para mis propósitos – principalmente para seguir poniendo mi granito de arena para ayudar a la lucha por una Borinken libre y soberana. He sido fiel a ese compromiso y por mucho que los carceleros han tratado nunca han podido quitarme mi tiempo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.