La marroquinización de los recursos saharauis
Pese a que la inclusión del Sahara Occidental en los acuerdos comerciales de Marruecos ya ha provocado que estos hayan sido anulados anteriormente, siempre se han buscado métodos para marroquinizar los productos saharauis a través del etiquetado
Cuando un discurso se transformó en cruda poesía
Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América.
Sáhara Occidental: Informe del saqueo de sus yacimientos de fosfato. México en primera línea
“Las empresas que compran fosfatos del Sáhara Occidental están en realidad apoyando la presencia de Marruecos en el territorio, ya que el fosfato lo vende la empresa estatal marroquí OCP, y hay que asumir que los ingresos generados por la operación van en gran medida al Estado marroquí.»
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
¿Qué esconde la marca España? Existe un estrecho vínculo entre las empresas trasnacionales españolas y los gobiernos de la monarquía. Seamos serios, las relaciones entre el Reino de España y los países latinoamericanos no se caracteriza por estrechar vínculos culturales, menos aún por las reciprocidad comercial, empresarial o la transparencia en las inversiones.
La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (II)
“(son) exactamente 160 millones en cifras oficiales. Las extraoficiales se desconocen. Un total de 97 millones de niños y 63 millones de niñas que cada mañana no agarran sus carteras y se van a la escuela. No. Acuden a las fábricas, a las minas, a los campos, a los mercados, a los talleres textiles, a los prostíbulos… A veces, ni se desplazan. Viven en ellos.”
Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
El mazo de la justicia se inclina a favor del Pueblo Saharaui. Todos los argumentos se pueden encontrar hoy en el Informe elaborado por la Fundación Mundubat para los y las eurodiputadas del grupo de la izquierda Europea de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: empresas europeas «cómplices» de los «crímenes de guerra» de Marruecos
«Las empresas europeas se convierten en cómplices necesarios de crímenes de guerra al explotar los recursos del Sáhara Occidental ocupado de forma ilegal, beneficiarse de negocios ilícitamente ejecutados por Marruecos y emplear o asociarse con población marroquí movilizada al territorio ocupado».
NO al avance del TLC Europa-Chile: ¡A resistir el atentado contra la soberanía de los pueblos!
Un tercio de las inversiones extranjeras directas en Chile provienen de la Unión Europea. Con la firma del acuerdo se busca establecer un Sistema de Corte de Inversiones (ICS, por sus siglas en inglés) que da a estos inversores derecho unilateral de demandar a los estados cuando estos actúen de maneras que interfiera con sus expectativas de ganancias, con la posibilidad de exigir indemnizaciones millonarias.
El falso mito del esfuerzo en América Latina
¿Cómo le explicamos a una mujer que su salario está acorde a su esfuerzo tras trabajar todos los días de la semana, catorce horas seguidas, limpiando casas ajenas? ¿Cómo se lo justificamos a un joven que cada día se despierta a las 4:30 de la mañana para irse a trabajar a la construcción y regresar a casa por la noche? ¿Quién puede asumir que el salario es un fiel reflejo del esfuerzo?
El Mercurio, fiel a su rol: falsea la realidad de la tributación de las mineras extranjeras
28.02.2021 Respuesta a editorial de El Mercurio En el editorial de hoy 28 de febrero, titulado “Tributación en Minería”, y, como siempre en el pasado, falsea la realidad de…