Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Réquiem para un árbol en llamas
Ese árbol mítico se me fue transformando en una forma de vencer la distancia impuesta por la dictadura. A menudo me consolaba con la idea de que el árbol que mi yo más joven había puesto en la tierra se estaba elevando desde ese suelo tan chileno, ramificándose mientras daba la bienvenida a pájaros y escarabajos, bendiciendo el Jardín Botánico con un verdor esplendoroso, haciéndome señas desde lejos, murmurando que me esperaba un pedazo de mi pasado, que no todo se había perdido y desarraigado en el cataclismo del golpe.
«El grone»
Nunca es tarde para reconocer que estuvimos rodeados de gente buena, digna, humana… y que les debemos mucho. Mucho. El grone es uno de ellos.
Desarraigo: Un Testimonio del Exilio
Los dramas del exilio no caben en tres páginas. Cada familia despedazada vivió el suyo, y hay quienes aun lo viven, y lo vivirán para siempre. Gloria Clavero describe su experiencia, variopinta porque fue un exilio errante…
Nos apodaron «sudakas»
En las últimas décadas del siglo veinte, esa potencia maligna que es el azar hizo que los españoles conocieran de cerca y de verdad a muchos sudamericanos. “Latinoamericanos” como nos gusta auto designarnos, quizá en el afán de convencernos y convencer a los demás de nuestra semi pertenencia a Europa.
Libro: «Carcel, cuentos cortos»
De la mano de Editorial Arttegrama, se presenta este libro el viernes 19 de agosto a las 20.00 hrs. en el salón principal de la Sociedad de escritores de Chile, ubicado en Almirante Simpson 7, Providencia.
El auge del nazismo en Ucrania
Entrevistamos al periodista Andriy Movchan, quien nos habla sobre el auge de los grupos nazis en Ucrania especialmente a raíz del rol central que jugaron durante el movimiento golpista del Euromaidán (2013) y como estos fueron alimentados por la Unión Europea y EEUU.
Carta respuesta de una exalumna chilena al profesor venezolano Earle Herrera
La carta de un profesor venezolano a sus alumnos chilenos caló muy hondo. Aun no desaparece en nuestras almas la vergüenza provocada por la acción cobarde e infame de quienes le quemaron sus pocas pertenencias a migrantes venezolanos, y los ex alumnos chilenos de la Universidad Central de Venezuela sacan la cara para tender una mano fraternal y solidaria. Chile no es el lumpen, ni el de abajo, ni el de arriba. Chile es su pueblo cálido y fraternal con todos los latinoamericanos…
«No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
Un documental chileno-cubano sobre la vida y obra del actor chileno Jorge Guerra, quien por más de cuarenta años luchó por un arte en pos de los niños y niñas, del futuro, de los valores universales. Su personaje infantil, Pin Pon, creado en 1965, contribuyó a formar varias generaciones de chilenos y es hoy parte fundamental del patrimonio cultural de ese país. Guerra, quien falleció recientemente –2009– en su Santiago natal, debió irse al exilio durante la dictadura de Augusto Pinochet, y llevó sus valores artísticos a varios países de Latinoamérica, en especial Ecuador y Cuba.
Argentina: A 44 años del Golpe de Estado de 1976
Se inició las 0:40 del 24 de marzo de 1976. Un helicóptero de la Fuerza Aérea retiró de la Casa de Gobierno a la ex presidente María Estela Martínez de Perón. El llamado Proceso de Reorganización Nacional fue el sexto golpe militar que sufrió el país en el siglo XX, pero no sería uno más: se convirtió en un acto que fijó un antes y un después en la historia argentina.