Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Análisis

Irak, la propagación del caos

Hace ya un tiempo que venimos señalando como cuando tienen “éxito” la aplicación de la llamada “Doctrina Obama” y la injerencia de la Casa Blanca en los países que consideran en oposición a sus intereses, vienen produciendo resultados que en la mayoría de los casos no responden finalmente a sus objetivos originales y dejan como saldo solamente el caos, la destrucción y la desaparición de los Estados nacionales (o de las estructuras que fungían como tales) en esas naciones intervenidas.

Denuncia

Estados Unidos entrenó a policías para contener manifestaciones en la Copa

Cientos de policías brasileños fueron entrenados en la represión de manifestaciones públicas por expertos norteamericanos. Otro tema recurrente en los cursos ofrecidos por la embajada estadounidense es el de la investigación digital, en especial la «investigación forense digital”, técnica de extracción, decodificación y análisis de datos almacenados en un dispositivo digital. El curso «Consulta Cellebrite”, en Brasilia, versó sobre el uso de la herramienta Cellebrite UFED, de fabricación esraeli, para investigaciones forenses de teléfonos celulares.

Denuncia

DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa

eldiario.es ha tenido acceso a una parte de la negociación secreta del Tratado de Libre Comercio con EEUU con la oferta inicial de servicios a liberalizar. La sanidad y la educación, en la mesa de negociaciones. Los servicios financieros quedan fuera del acuerdo por ahora. El documento ha sido recibido a través de Filtrala.org, la herramienta de filtraciones anónimas.

Historia - Memoria

Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa

El “Dia D”, el “Desembarco de Normandía”, que nos intentan vender como el día clave de la II GM, no fue más que una operación en la que los Estados Unidos e Inglaterra se vieron obligados a abrir el segundo frente en Europa, tras años de rechazo a hacerlo, para evitar que la guerra la ganaran en solitario los soviéticos. Incluso así, tras la invasión de Francia, el frente oriental siguió siendo el frente de guerra más importante en Europa, en el que los nazis concentraron por necesidad el 80% de sus tropas, y aún así los aliados, fueron derrotados en la operación Market Garden o en las Árdenas por el ya maltrecho ejército alemán, mientras el Ejército Rojo avanzaba derrotando a todas las divisiones que encontraba a su paso.

Análisis

El futuro visible en San Petersburgo

En más de una manera, la semana pasada anunció el nacimiento de un siglo eurasiático. Por cierto, el convenio de gas Rusia-China por 400.000 millones de dólares fue cerrado solo a última hora en Shanghái, el miércoles (un complemento del convenio de petróleo de junio de 2013, por 25 años y 270.000 millones de dólares entre Rosneft y CNPC de China.) Entonces, el jueves, la mayor parte de los principales protagonistas estuvieron en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo – la respuesta rusa a Davos. Y el viernes, el presidente ruso Vladimir Putin, recién llegado de su triunfo en Shanghái, se dirigió a los participantes y la casa casi se vino abajo con los aplausos.

Análisis

Ciudades ocupadas: la presencia militar permanente en América Latina

La presencia militar norteamericana en América Latina tiene una larga historia y diversos paradigmas: invasiones, golpes de estado, acciones de contrainsurgencia. No obstante, las condiciones cambiantes de la región (resistencias de los pueblos, gobiernos progresistas, presencia de otras potencias) imponen la necesidad de replantear la forma que asume la intervención estadounidense.

Opinión

Halliburton en Venezuela: Huele a azufre

Petróleos de Venezuela firmó un convenio con la corporación Halliburton.¿No es acaso la Halliburton la misma empresa que llevó a cabo buena parte del trabajo requetesucio en las muy sucias invasiones de Estados Unidos a Afganistán e Irak? ¿No es esa la corporación que dirigían seres deplorables como el ex vicepresidente gringo Dick Cheney y la ex secretaria de Estado, Condoleezza Rice, emblemas del peor de todos los capitalismos, ése que se enriquece impúdicamente sobre cadáveres de niños y países en ruinas?

Análisis

Un general respaldado por la CIA perpetró el golpe de Libia

La «coincidencia» libia
Escribí sobre Hifter en 2011, cuando era sospechoso del asesinato de Abdel Fatah Younes, uno de los generales de Gadafi que desertó hacia los rebeldes y fue nombrado jefe del ejército libio por el nuevo régimen. Younes, sin embargo, duró poco en su puesto: se le oponían Hifter y los islamistas radicales que formaban la espina dorsal de la insurrección. Llamado a Trípoli para “preguntas” sobre su buena fe, fue asesinado durante el camino por una banda islamista que se llamaba “Brigada de los mártires del 17 de febrero”.

Declaraciones

Putin: «Para Rusia la situación en Ucrania es vital. Para EE.UU. es una cuestión técnica»

«Occidente apoyó el golpe inconstitucional, mientras que Moscú, en cambio, ofrecía diálogo. Las actuales autoridades de Kiev habrían podido llegar al poder mediante unas elecciones en lugar de recurrir a un golpe de Estado. De haber sido así, Moscú habría seguido prestando ayuda a Ucrania», aseguró Putin, que añadió que lo que está pasando actualmente en el país es una guerra civil en toda regla.

Análisis

¿Qué hay detrás de Boko Haram y la propaganda mediática?

La asociación ilícita entre la OTAN con Al Qaeda para el Magreb Islámico en 2011, por medio de la cuál Occidente y el extremismo lograron quitar a Kadafi del medio y repartirse las riquezas petroleras, acuíferas y armamentísticas de Libia, produjo un asentamiento permanente en Bengasi, desde donde se torció el destino de la Primavera Árabe a favor de Occidente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.