Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ecuador

Desarrollo

«El Bien Común de la Humanidad». Homenaje a Francois Houtart, recién fallecido

El sacerdote y sociólogo belga Francois Houtart, reconocido académico y luchador por la justicia social en el planeta, falleció este martes en la capital ecuatoriana a los 92 años.
Desde Ecuador, varias instituciones de nivel superior lamentaron el deceso, entre ellas la Universidad Andina Simón Bolívar, cuyo rector, Jaime Breilh, lo describió como «compañero, hermano, colega profesor honorario y ciudadano del mundo».

Pueblos en lucha

Ecuador: “El futuro es ahora”

De los actuales 34 ministerios y secretarías, 14 están encabezados por mujeres. La Secretaría del Buen Vivir, que tenía rango ministerial, fue creada por Correa en junio del 2013, a poco de iniciar su última gestión, para “promover la construcción de un modo de vida ético, responsable, sostenible y consciente, trabajando conjuntamente con todas las instituciones del Estado y los diferentes actores de la sociedad, a fin de que el Buen Vivir se convierta en la práctica ciudadana para el modelo de vida a nivel estatal, nacional e internacional”.

Teología de la Liberación

«Bienvenidos luchadores de la paz y de la vida, no los que quieren arrasar la tierra”

En su discurso de toma del mando del gobierno del Ecuador, el Presidente Lenin Moreno, rememoró que conoció a un cura con prácticas de la Teología de la Liberación y el amor a los indígenas, que respondía al nombre de ‘Taita de los pobres’, Leonidas Proaño. Para comprender mejor el proceso que vive hoy Ecuador y que con Lenin Moreno inicia una nueva etapa, construyendo sobre lo logrado por los gobiernos de Rafael Correa, es necesario conocer algo de la vida y las prédicas de este hombre considerado una de la grandes personalidades de Ecuador.

Pueblos en lucha

Lenin Moreno, Presidente de Ecuador: “Todos somos todos hechos del mismo Ecuador”

En medio de un mundo envuelto en el caos, la violencia terrorista, los peligros de nuevas guerras, un pequeño pueblo realiza el traspaso del gobierno, en medio de un proceso de desarrollo democrático, con una verdadera fiesta de democracia, de esperanzas, de camino tras las utopías que a veces nos parecen borradas de la faz de la tierra. ¡Gracias pueblo de Ecuador y éxito en el camino que recorren!. Son Ustedes un ejemplo para los demás pueblos de esta Patria Grande.

Análisis

Por sus frutos lo conoceréis: El Legado de Rafael Correa a Ecuador y Latinoamérica

A horas de que el Presidente Rafael Correa Delgado entregue el mando de la nación a su Exvicepresidente, Lenín Moreno (2007-2013), es menester recordar aquella celebérrima frase bíblica que señala “Por sus frutos los conoceréis”, pues este presidente saliente deja estampada su indeleble huella en la memoria histórica de su país y de sus conciudadanos a través de su maciza obra gubernamental, política, social, económica y cultural.

Agua y Alimentos, Desarrollo, Medioambiente

La agricultura campesina e indígena como una transición hacia el bien común de la humanidad: el caso del Ecuador

El Bien Común de la Humanidad como paradigma post-capitalista puede parecer un concepto utópico, una discusión abstracta de tipo neo-hegeliano o peor, una ilusión que solamente puede conducir al fracaso. Pienso que no, por dos razones. Primero, porque es una expresión de las luchas sociales existentes en el mundo entero: es necesario encontrar el vínculo que las une, sin perder la especificidad de cada una. Cada movimiento, en su lugar, contribuye a la lucha de conjunto, la búsqueda del Bien Común de la Humanidad.

Pueblos en lucha

Ecuador: El berrinche de la derecha y la máquina de post verdades

En el reciente ballotage, la derecha ecuatoriana pretendió colocar por encima del Consejo Nacional Electoral un ‘sistema electoral’ propio, que tenía que anunciar su victoria como único resultado posible. De hecho, con un guion previamente anunciado, se produjo la puesta en escena de una victoria apócrifa del banquero Guillermo Lasso (CREO), conferida por un medio de comunicación privado, sobre la base de los datos de una encuestadora también privada. Y en eso siguen, a pesar de que hasta la OEA, Unasur y cientos de observadores internacionales saludaron la limpieza del proceso electoral.

Pueblos en lucha

El pueblo ecuatoriano tiene memoria /Debate sobre progresismo/ Feriado bancario y memoria popular

Humberto Cholango, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y miembro de Pachakutik dijo en respuesta al discurso de Moreno: “En una sociedad hay que dialogar… En un diálogo se respetan las diferencias. Nosotros debemos analizar ese llamado al diálogo de Lenín Moreno. [Debemos hablar sobre] la criminalización de la protesta, la educación bilingüe, la reforma agraria: la democratización del agua y de la Tierra, la construcción del Estado Plurinacional, el modelo extractivo. Hay que poner todo en el tapete. No hay que tener miedo al debate por el bien del país.

Pueblos en lucha

El triunfo de Lenin Moreno o El fin de ciclo que no fue

Ecuador ha puesto un coto al viraje a la derecha en países con gobiernos antineoliberales. El agotamiento prematuro de los gobiernos de Macri y de Temer plantea la posibilidad real de que la izquierda vuelva a dirigir a Argentina y a Brasil -aquí con la perspectiva concreta del retorno de Lula-. Quienquiera que triunfe en las elecciones presidenciales de México, se verá obligado a volcarse hacia Latinoamérica, para resistir a la ofensiva proteccionista del gobierno de Trump, recomponiendo, de manera todavía más amplia, los procesos de integración latinoamericana.

Opinión

Ecuador: el pueblo dijo ni un paso atrás

La victoria obtenida por Alianza País en el balotaje del 2 de Abril confirma que el pueblo ecuatoriano supo discernir lo que estaba en juego: la continuidad de un gobierno que marcó un antes y un después en la historia contemporánea del Ecuador o el suicida salto al vacío, emulando la tragedia argentina.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.