Dos miradas, dos experiencias chilenas con migrantes
por Diversos - Chile
8 años atrás 2 min lectura
y verás como quieren en Chile…
02.09.2011
Obra que retrata la experiencia de la escuela con más extranjeros del país, la Escuela República de Alemania, ubicada en el barrio Yungay, en la comuna de Santiago Centro. En ésta, un grupo de estudiantes y docentes del colegio, reflexionan y dialogan sobre ser chileno, ser extranjero, y ser migrante en la cotidianidad de su escuela y su barrio, mientras experimentan el proceso de crecer en Chile.
Cuerpos infantiles: marcas de inmigración peruana en Chile
María Emilia Tijoux
III Jornadas Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s)
«Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica»
Córdoba, 2013
Con el objetivo de propiciar el encuentro entre diferentes líneas de investigación que indagan sobre algunas dimensiones de las conexiones posibles entre cuerpos y subjetividades, las III Jornadas pretendieron establecer un marco de discusiones y debates que pusieran en interacción diversos Programas y Equipos de pesquisa de nuestra ciudad, como así también del país y América Latina.
El encuentro consistió en dos jornadas completas en las cuales diversos grupos de trabajo de Córdoba, Villa María, Buenos Aires –y la presencia de colegas de Chile y Brasil–, compartieron sus experiencias para dar cuenta de la complejidad del campo de investigación e intervención sobre cuerpos, emociones y conflictos, como así también establecer puentes sobre las indagaciones que vienen siendo realizadas en los últimos años.
La realización del evento buscó darle continuidad a una apuesta colectiva sobre el área de estudios, retomando los ejes trabajados en las I y II Jornadas realizadas en el 2007 y 2009, e institucionalizar las trayectorias trazadas en estos encuentros como así también ampliar las redes de trabajo.
Artículos Relacionados
«Mil Guitarras por Victor Jara»
por "Mil Guitarras por Victor Jara"
5 años atrás 1 min lectura
La internacional cristo-neofascista. Al asalto del poder blandiendo la Biblia y el crucifijo (I)
por Juan José Tamayo (España)
5 años atrás 6 min lectura
Brasil: El montaje del “mito” Bolsonaro
por Osvaldo León (Ecuador)
7 años atrás 16 min lectura
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
12 meses atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»