Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: derechos humanos

Opinión

El Poder del Estado con Aroma de Mujer

Desde el antiguo Egipto, consejeros y gobernantes por igual hayan tomado la sublime forma femenina, al poseer las cualidades antes mencionadas. En la cultura griega, quien representaba la guerra justa, la civilización, sabiduría, estrategia, las ciencias, la justicia y la habilidad era una figura femenina: Palas Atenea. De ahí que no resulte extraño, aunque muchas veces fuese tras bambalinas, que aún en sociedades patriarcales la mente femenina marcara en cierto grado, el destino de los pueblos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Declaración sobre canallesca respuesta del Ministro del Interior a petitorio de ex-prisioneros políticos

El entregar una solución reparatoria a las víctimas sobrevivientes no requiere negociación alguna con los afectados. Los deudores decentes – sobre todo si fueron puestos en el poder encaramados en los hombros de las propias víctimas- pagan su deuda aunque para ello deban endeudarse si fuera necesario. No se puede olvidar que la derrota de Pinochet no fue gracias a un lápiz y un papel como caricaturizan para negar el movimiento social transversal y de base que arrasó, gracias a las masivas protestas nacionales, con el sustento político de la dictadura. Esta lucha cobró miles de víctimas y eso es lo que intentan borrar desde 1990 los concertacionistas y sus sucesivos gobiernos tratando de negar la historia olvidando a las víctimas. 

Derechos Humanos

La justicia apresada

Cumplir con algo tan elemental como defender la vida, o condenar a quienes la amenazan, mortifican o conculcan, parece exceder las posibilidades de los jueces, si alguna porción del poder político pasado, presente o futuro se ve involucrado en ellas por acción u omisión. No sólo en países pobres y dependientes, sino en lo que se considera “primer mundo”. Lo atestiguan dos recientes episodios que, aunque separados por un océano, encuentran en la ceguera judicial y hasta el absurdo un puente que los comunica: por un lado, el juicio que en la causa “Plan Cóndor” se desarrolló en Roma […]y por otro la conmutación de penas que Obama decretó a modo de cosmética despedida demagógica.

Derechos Humanos

Migración y Derechos Humanos

BOLETIN CINPRODH – MOGEN N° 2
Desde hace ya varios años nuestro país vive una creciente inmigración de ciudadanos de países de Centro América y el Caribe. En estas últimas semanas casi sin excepción, diferentes actores sociales, políticos y religiosos, se han manifestado respecto de este movimiento migratorio, constatándose que como país, y como sociedad, no estamos preparados ni entendemos frente a qué proceso nos encontramos.

Derechos Humanos

La soterrada ruptura de las asociaciones de DD.HH con Bachelet

La principal crítica apunta a que la actual administración solo se ha quedado en las palabras, los discursos y los simbolismos, pero que, en la práctica, no ha hecho nada para avanzar realmente o garantizar lo que en reiteradas ocasiones el ministro del Interior, Mario Fernández, ha recalcado como el compromiso de este Gobierno en materia de Derechos Humanos: verdad, justicia, reparación y no a la impunidad.

Pueblos en lucha

«Vemos cerca la guerra del Sáhara con Marruecos»

¿Están preparados para afrontar una guerra?
Ésa es la pregunta del millón. ¿Lo estaba en el 75? Nadie daba una limosna por los saharauis contra un ejército de los más preparados del norte de África. El rey Hassan II dijo que en cuestión de una semana ocuparía el Sáhara y tomaría un té en El Aaiún. Son ya 41 años y no ha tomado ningún té en El Aaiún, se lo aseguro.

Declaraciones, Derechos Humanos

El llamado Poder Judicial tiende a proteger, más que los derechos de las víctimas, el bienestar de los victimarios

No nos sorprenden las declaraciones del señor presidente de la Corte Suprema. Desde hace ya varios años viene el llamado Poder Judicial mostrando su inequívoca tendencia a proteger, más que los derechos de las víctimas, el bienestar de los victimarios. Esta conducta no se presenta solamente en ese plano sino en todos los aspectos de la vida procesal, espacio donde se ha vuelto ilusoria la protección del débil frente al poderoso.

Entrevistas

Abogado Nelson Caucoto: “Caso de niños del Sename constituye terrorismo de Estado”

Todos los órganos del Estado están sometidos al respeto, promoción y defensa de los DDHH. Por ejemplo, una mala política pública fue cuando un mal iluminado pensó el Transantiago que no conversó con ningún ciudadano sobre qué trazado era necesario, eso fue una violación a los Derechos Humanos en la medida que no se conversó con la gente algo que les afectaba directamente.
En materia de niños, es el Estado. El Estado está obligado aunque los delitos ocurran en centros privados porque es el Estado el que financia eso.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.