Nuestra Solidaridad con el colega antropólogo colombiano Eduardo Restrepo
08.05.2921 Estimadas y estimados colegas, Para su reflexión, y a solicitud de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile, les enviamos la carta abierta…
El pueblo de Colombia requiere de toda la solidaridad internacional
Junto a reivindicaciones coyunturales, los colombianos y colombianas están exigiendo cambios, que en algunos casos son similares a los planteados en otros países de la región, ante problemas estructurales evidenciados y agudizados por la pandemia del COVID.19. Si queremos preservar las instituciones democráticas es imperioso terminar con los abusos y la exclusión. América Latina ya no soporta un escenario de obscena desigualdad.
Intervención lumínica en Santiago en Solidaridad con el Pueblo de Colombia
| #ResisteColombia: Se registró intervención lumínica en la torre telefónica en Plaza Dignidad en apoyo al pueblo Colombiano desde Santiago de Chile
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
Sacerdote colombiano llama al mundo para pedir auxilio, para que ayuden a parar la masacre que está teniendo lugar en Colombia, denunciar que ese país, su patria, está bajo el poder de una mafia, bajo el gobierno de estructuras del crimen organizado.
Colombia: La policía y el ejército continúan reprimiendo al pueblo
Continúa la represión al pueblo que protesta contra las medidas que está tratando de aplicar el gobierno para enfrentar la crisis económica que está provocando la pandemia. Todas las medidas tiene una cuestión en común: el que paga la crisis es el pueblo, los humildes, los trabajadores.
Gustavo Petro: «A toda la Nacion Colombiana»
A toda la Nación Colombiana. Al Comité de Paro, al soldado, al policía y al manifestante, al presidente Duque.
Segunda alocución sobre la situación nacional:
Colombia: La reforma que rebalso el vaso y ya cuenta decenas de muertos
La violencia policial en las calles de las ciudades colombianas alcanza niveles de extrema violencia, contra un pueblo que trata de manifestarse pacificamente en defensa de sus intereses básicos, contra la reforma tributaria que descarga en sus hombros todo el peso de la crisis que vive el país. El gobierno del uribista Duarte se tambalea. A los «libertadores de Cúcuta» los está arrastrando el caudal popular en las calles de Nuestra América.
La movilización del pueblo colombiano es nuestra lucha
Como en toda Latinoamérica, los agredidos por las grandes empresas, especialmente transnacionales de la industria y la banca, han descargado la crisis del sistema, incrementado por la pandemia, sobre las espaldas de los trabajadores. Millones están en la cesantía o perecen por falta de asistencia de los servicios sanitarios del Estado destruidos a favor del sector privado de salud.
Colombia: Asesinan a tiros a gerente de un hospital y defensor de los DD.HH.
Luis Octavio Gutiérrez, gerente de un hospital de Caucasia, en Colombia, y defensor de derechos humanos, falleció este miércoles tras haber sufrido la víspera un atentado con arma de fuego. Gutiérrez denunció en 2019 actos de corrupción en el centro de salud donde trabajaba. Esta misma acusación también la lanzó el médico Óscar Alfonso Pastrana, quien recibió amenazas y, posteriormente, fue encontrado muerto en Bogotá en diciembre de 2020.
Colombia: El ejército asesinó a 6.402 civiles inocentes en 7 años
El mecanismo de Justicia colombiano que investiga los crímenes cometidos en el conflicto entre el Estado y los grupos armados elevó a 6.402 el número de civiles asesinados por militares y presentados como combatientes entre 2002 y 2008.