Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: colombia

Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

El diario de Carmenza

Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular

Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.

Análisis, NuestrAmérica, Politica

Próxima parada: Brasil

La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.

Sin categoría

Discurso de Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia

Francia Márquez, la nueva vicepresidenta de Colombia, da su primer discurso como ganadora de la jornada electoral. Desde el Movistar Arena de Bogotá, la lideresa social le agradece a la mujeres y a las personas del Cauca y el Pacífico Colombiano que apoyaron el proyecto político que está construyendo junto a Gustavo Petro, con quien gobernará desde 2022 hasta 2026.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Petro, una victoria histórica

El Pacto Histórico tiene que redoblar su actitud de permanente vigilancia para evitar que su victoria sea birlada por la poderosa derecha colombiana –que controla la riqueza, el Poder Judicial y los grandes medios de comunicación – y sus patrocinadores establecidos en Washington.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.