Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: chile

Declaraciones

Respuesta del Embajador de Cuba al Consejo Nacional de la DC-Chile

Y que cuando se habla de “pueblo cubano”, como ocurre en su Declaración, muy frecuentemente, cuando de intencionalidad o de juicios sesgados se trata, se equivoca el sentido y el significado de “pueblo cubano”, al que, ciertamente, ustedes demuestran que no conocen. Al enviarles esta respuesta a su Declaración, me abstengo de abundar en la calificación de los términos que utilizan, inaceptables e impropios.

Análisis, NuestrAmérica, Politica

Pensando el Perú, mirando Chile

Similitudes y diferencias entre Elisa Loncón y Pedro Castillo 07 de julio de 2021 Elisa Loncón, mujer indígena y mapuche, acaba de resultar electa Presidenta de la Convención Constitucional…

Denuncia, Derecho Internacional, Derechos Humanos

Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya

Tal como ocurrió en varias de las grandes capitales europeas, Estocolomo también vivió horas de actividad política callejera de latinos residentes y amigos solidarios con la lucha de nuestros países por justicia y democracia. La consigna es movilizar la opinión pública europea, para que hagan presión y ayuden a llevar a los tribunales internacioanles a dos presidentes asesinos: Iván Duque (Colombia) y Sebastián Piñera (Chile).

Opinión

Elecciones surrealistas

Las elecciones del fin de semana fue una en que prácticamente nadie sabía bien qué estaba eligiendo, puesto que no se ha informado mínimamente a la población de las facultades y atribuciones del nuevo cargo de “gobernador” y de sus “deslindes” con el “delegado presidencial” que conservará –al parecer- el conjunto de las atribuciones respecto de la mantención del orden público de los agonizantes “intendentes”.

Nueva Constitución

Manuel Antonio Garretón: «Estas elecciones han sido la proyección institucional del estallido en Chile»

Manuel Antonio Garretón, sociólogo y politólogo chileno, analizó en TV Pública Noticias Internacional la proyección tras la histórica elección de convencionales constituyentes y autoridades regionales y locales. «La constitución del año 80 -durante la dictadura de Pinochet- fue la proyección institucional del bombardeo a la Casa de la Moneda. Estas elecciones han sido la proyección institucional, en lo electoral, luego vendrá la constitución, del estallido en Chile» , señaló el analista.

Pueblos en lucha

Congreso Bicentenario, Rebelión Antineoliberal y Neofascismo

Cursando la  pandemia sanitaria que desgarra los velos sibilinos del neoliberalismo mostrando sus lacerantes lacras, rebrotan  inmensas  movilizaciones populares en el continente exigiendo cambios estructurales que dignifiquen la  existencia  humana, en otros puntos del globo el pueblo Palestino defiende el derecho a pisar su territorio en paz.

Pueblos en lucha

Piñera: «Denunciar es un pedazo de papel»

El pueblo en las calles pide justicia y no descansará hasta obtenerla. Sabemos que no estamos solos en esta lucha. Nos acompañan en el mundo. En nuestro continente, cada día son más los que se levantan por una vida digna y justa. En el mundo nos apoyan todos aquellos que tienen dignidad, que respetan los derechos humanos, que desean un mundo diferente al actual.

Derecho Internacional, Medioambiente, Sin categoría

Piden solución definitiva a desechos tóxicos venidos desde Suecia a Arica

En 1984, fueron enviadas desde Suecia 20 mil toneladas de residuos que contenían metales tóxicos al sector del Cerro Chuño, en Arica. A más de 35 años del crimen ambiental, los residuos siguen allí y es por eso que, a través de una carta, seis relatores especiales de las Naciones Unidas exigen de forma urgente una solución al Estado chileno y al Gobierno sueco, que incluye la repatriación de los tóxicos a Suecia.

Análisis, Politica

Elección constituyente: las campañas millonarias que fueron derrotadas por candidaturas casi sin fondos

La centroderecha contó con $5,5 mil millones para su campaña constituyente y logró 37 cupos, con un gasto promedio de $148 millones por cada postulante electo. La Lista del Pueblo solo recibió $110 millones para repartir entre 130 candidatos e instaló 27 nombres. Su gasto promedio fue de $4 millones por aspirante electo.

Análisis, Entrevistas

«En Chile hay una revolución cultural»

«Lo que sí creo que está ocurriendo en Chile es una revolución cultural, donde lo que yo llamo “lo bajo”, incluso socio-culturalmente, está apareciendo en la política luego de estar años (o quizá siempre) excluido. Vamos a ver cómo se reconfigura Chile, con una impronta seguramente más latinoamericana, donde yo creo que va a estar muy presente este basismo que mencionaba.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.