Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: carcel

Denuncia, Derechos Humanos, Fascismo, Historia - Memoria, Mujeres, Represión, Resistencia...

Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad

10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.

Entrevistas, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes

30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»

Capitalismo, Derechos de los niños, Derechos Humanos, Represión

Provincias del imperio

El duro oficio de ser padre. Y el duro oficio de tener un oficio. Una estadística del día de hoy dice que 20% de todos los trabajadores del mundo sienten rabia contra su empresa cada día. Sólo un 10% declara sentirse cercano a su empresa. Ya decía Karl Marx: «El dominio de la libertad comienza allí donde cesa el trabajo determinado por la necesidad«. 

Sin categoría

Libro: «Carcel, cuentos cortos»

De la mano de Editorial Arttegrama, se presenta este libro el viernes 19 de agosto a las 20.00 hrs. en el salón principal de la Sociedad de escritores de Chile, ubicado en Almirante Simpson 7, Providencia.

Internacional, Politica

Donald Trump 2024: ¿en la Casa Blanca o en la cárcel?

Donald Trump tiene previsto anunciar una nueva candidatura a la presidencia para 2024 en los próximos meses, pero hay un obstáculo que se cierne sobre ese sueño: la cárcel. Analistas y expertos todavía coinciden en que es difícil imaginar al expresidente vestido de naranja, pero las posibilidades han aumentado en las últimas semanas.

Denuncia

Paupérrimas condiciones sanitarias al interior de cárcel El Manzano denuncian familiares y redes de apoyo

Alarmadas por la situación sanitaria al interior de la cárcel El Manzano en Concepción, familiares y redes de apoyo de los presos políticos del estallido social en la provincia penquista, difundieron un comunicado público, denunciando la precariedad de los niveles de prevención al interior del principal penal en la región del Biobío.
Fabiola Carrasco, madre de Ignacio Matus, joven poblador de 23 años de edad, detenido en noviembre pasado en San Pedro de la Costa enfatizó en que: «no hay protocolos sanitarios en El Manzano».

Sáhara Occidental

Encarcelado en Marruecos un estudiante saharaui entregado por España

Un estudiante saharaui que buscó refugio en la isla de Lanzarote huyendo de la policía marroquí ha sido entregado por España a Marruecos y ya se encuentra preso en una cárcel marroquí.
La entrega de activistas saharauis, “con riesgo cierto para su integridad física en manos de los sicarios torturadores del sátrapa de Rabat, demuestra la bajeza moral de quienes autorizan estas deportaciones”, señala el comunicado del movimiento solidario canario, que responsabiliza a quienes han autorizado esta entrega “del encarcelamiento por motivos políticos y de los maltratos que pueda sufrir Husein Bachir Brahim”.

Opinión

La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas

Es más que sabido que la persecución judicial contra Lula da Silva se ha convertido en un juicio con tintes de proceso medieval de caza de brujas, cuyo punto fuerte han sido las irregularidades en el procedimiento, y que ha culminado con una sentencia del juez de primera instancia, confirmada por el tribunal de apelación, que no aporta ninguna prueba de la culpabilidad del condenado. Al contrario, el famoso triplex de Guarujá, que Lula da Silva habría recibido como soborno, y por el que ha sido condenado a prisión por más de 12 años, jamás ha sido suyo, puesto que siempre ha pertenecido a la empresa constructora OAS. Es difícil entender cómo semejante aberración jurídica puede prosperar en un Estado democrático y de derecho.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.