Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: africa

Derecho Internacional, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!

En nuestras escuelas jamás se nos enseñó la historia de África. De alguna forma aprendimos que todos los africanos eran negros y que allí sóolo había selva y reinaba Tarzán. Era lo que Hollywood nos «enseñaba». Cuanta ignorancia. De alguna forma registramos que de allí «vinieron» los esclavos. No nos dijeron que aquello había sido un HORRENDO CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD, del cual, hasta hoy, ningún país se ha disculpado oficialmente. 

Internacional

Por el apoyo a Ucrania, Francia pierde África

No se compra a los africanos con historias sobre la democracia. Estos son sólo vuestros cuentos de hadas para uso interno. La mayoría de la élite africana se formó en la Unión Soviética: médicos, ingenieros, pilotos, profesores, científicos. Los rusos son los únicos europeos que descolonizaron África. Y eso es lo que recuerda África. Al igual que África recuerda las atrocidades europeas.

Cultura, Derechos Humanos

¿Estás contra la inmigración?

No hay 100% de certeza acerca de la cuna del ser humano. Se supone que en Africa están sus orígenes. Sea cual sea su lugar de orígen, el ser humano se expandió por todo el planeta, cruzando valles, montañas, desiertos, mares y océanos, buscando siempre el lugar donde sentirse mejor, donde mejor satisfacer sus necesidades, buscando el lugar en donde sentirse mejor y seguro con los suyos. Visto así, todos somos hijos, nietos, bisnietos de migrantes.

Opinión

Interrogantes sobre la actitud de acción

Frente a los desastres causados por el neoliberalismo, hay quien se aferra a lo que encuentre, aunque se trate del capitalismo de Estado. El comportamiento de China en el ámbito internacional, y su modelo de desarrollo, generan algunas interrogantes dice Luis Casado.

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»

Cursó estudios de economía y finanzas en París, Singapur y Gran Bretaña. En la actualidad vive en todo el mundo, produce una línea de cosméticos totalmente naturales en Hong Kong y es la fundadora y directora creativa del colectivo creativo FOLORUNSHO, con sede en Freetown, un «SHARITY» que inició con niños de la calle en Sierra Leona.

Iniciativas

«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»

n este vídeo Ousman Umar relata su viaje desde Ghana a Barcelona. Tardó cinco años en superar un periplo que define como «infierno». Con solo 13 años cruzó el desierto del Sahara caminando, vivió cuatro años en Libia y llegó a Fuerteventura en patera en el año 2005. Estuvo meses durmiendo en la calle hasta que una familia lo acogió en Barcelona. Hoy, Umar apuesta por la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza. Asegura que la solución es “ trabajar en el origen del problema para evitar que futuras víctimas caigan en este infierno”.

Derechos Humanos, Salud

Malaria: cada 45 segundos muere un niño. ¿Vacuna? No es un mercado atractivo

3.000 millones de personas viven expuestos a infectarse con esta enfermedad a nivel mundial. No hay una vacuna efectiva, porque quienes la necesitan no tienen dinero para pagarla, es decir, «no hay mercado para ese producto»
Se estima que 800.000 personas mueren anualmente debido a la malaria.
Cada 45 segundos muere un niño en Africa por malaria. y el mundo no arma ningún escándalo, ni cierra fronteras, ni cuarentenas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.