Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Denuncia

Funcionarios destapan irregularidades del sistema de subvenciones

Ojo Pingüinos:  PiensaChile tenía razón, no mentía como alguien comentó. El fraude de las subvenciones existe y lo recoge incluso el diario de gobierno, aunque sólo a medias.


Falsificar actas de asistencia o cobrar por clases nunca realizadas son algunas de las estrategias para “engañar al fisco” y embolsar la subvención. “Los sostenedores se apropian indebidamente de 6 mil millones de pesos por año”, denuncian los fiscalizadores aburridos de ver pasar ministros que no frenen el escándalo.

Opinión

La derogación de la actual LOCE puede ser legitimada o rechazada a través de un plebiscito

En este esfuerzo por terminar con los actuales niveles de injusticia que imperan en nuestra sociedad, nadie puede arrogarse el derecho de exclusividad en la búsqueda y organización de las soluciones. Por ello creemos que la Reforma de la Educación es un tema de país y comprende la derogación de la actual Ley Orgánica Constitucional de la Educación (LOCE), lo cual puede ser legitimado o rechazado a través de un plebiscito

Opinión

Leseando con la LOCE

Todo este fenómeno de megamovilización  estudiantil, con un amplio respaldo ciudadano contra la educación mercantil, ha movido a la sociedad toda a un debate juicioso y sano. “Tenemos hoy una gran oportunidad como país”, señala el discurso oficial, pero se acomete la tarea a paso cansino, de buey, de mala gana, obligado a caminar porque otros con la picana le apuran el trote.
Opinión

Carta abierta a mi hija que está en las calles

Con el alma en un hilo te escribo estas palabras mientras te encuentras en paro nacional movilizada en las calles, en las marchas, en las tomas de liceos con tu uniforme escolar de primero medio luchando por aquello que yo ni mi generación fuimos capaces de conseguirte: una educación de calidad…

Iniciativas

Aunque mientan, el ¡Paro va!

TODOS al Paro Nacional
1.- LOCE: Derogación y nueva ley con participación de los actores sociales.
2.- MUNICIPALIZACIóN: igualdad y responsabilidad del Estado.
3.- JEC: revisión resolutiva por los consejos escolares. 
Demuestra tu solidaridad con el movimiento pintando en tu auto y en carteles en tu casa: ABAJO LA LOCE!

Opinión

Liceanos, rebeldes con causa

La Presidente debiera «comprarse en persona este pleito». Allí es donde nos gustaría verla en un nuevo remake enunciado en la frase «¡he escuchado la voz de los jóvenes!, nos hemos equivocado y subvalorado, el movimiento y sus legítimas demandas, contenidas desde hace mucho tiempo y que son precisas y urgentes de abordar y satisfacer, en sus ritmos y tiempos propios de cada una de ellas». Este sería un planteo que favorecería el diálogo sobre los temas de forma y fondo que rondan las movilizaciones estudiantiles.

Iniciativas

Las 3 Mentiras de los medios y las 3 demandas del Movimiento

TODOS al Paro Nacional:
1.- LOCE: Derogación y nueva ley con participación de los actores sociales.
2.- MUNICIPALIZACIóN: igualdad y responsabilidad del Estado.
3.- JEC: revisión resolutiva por los consejos escolares. 
Demuestra tu solidaridad con el movimiento pintando en tus autos y en carteles en tu casa: ¡ABAJO LA LOCE!

Noticias

La repentina transformación de una radio que nos trae lindos recuerdos

La explicación que dan de la reunión “clandesta” de Zilic con estudiantes y apoderados el día de ayer, es ridícula y me hace recordar la explicación de Mark González  y el Choro Navia en Irlanda, diciendo que estaban dando autógrafos a las minas que habían llevado al hotel, sólo que se olvidaron que eran las 2 de la mañana y que los autógrafos se escriben con el lápiz.
Opinión

Secundarios: No al despotismo ilustrado

Esos vetustos señores de la clase política, no logran entender. De suyo, ellos creen que la política es el arte del poder, se concentran en el control, tratan de ocupar los espacios sociales, hablan de la sociedad civil y proponen la participación, pero se mueven nerviosos en sus asientos cuando las asambleas de la comunidad empiezan a cobrar presencia, comienzan a exigirles rendimiento y coherencia, comienzan a fiscalizar los actos públicos .

Declaraciones

La hora del diálogo y de la confianza

Los chilenos y las chilenas hemos sido y somos testigos de un movimiento estudiantil que, en las últimas semanas, ha acaparado la atención y la preocupación de todo el País. Entre otras cosas, lo que está sucediendo manifiesta un profundo y sentido malestar, que hunde sus raíces en la escandalosa brecha social que afecta nuestra convivencia.
(subrayado por nuestra Redacción)

Noticias

Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile

¿Cómo un país tan pobre como Cuba, estando bloqueado económicamente por los EE.UU, es capaz de dar la educación y la salud en forma totalmente gratuita para toda su población, desarrollarse científicamente y dar integridad a las personas en su totalidad sin discriminar sexo, raza y rango económico? ¿Y cómo es capaz de dar ayuda desinteresada a los pueblos del mundo que mas lo necesita?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.