El discurso de Bachelet en la creación del Consejo Asesor Presidencial
En su informe del 21 de mayo, en ningún lugar habló de la creación de un Consejo Asesor Presidencial para atender las tareas que ahora se ha propuesto. ¿Por qué no reconocer que esta comité se lo impusieron los jóvenes? ¿Por qué se dijo durante tanto tiempo que ellos “no están ni ahí” y, ahora, cuando cientos de miles de ellos salen a las calles y tratan de exigir que se escuche lo que vienen planteando desde hace más de un año, el gobierno se esfuerza por hacer como si no se recogiera sus demandas y se les trata de convencer a que vuelvan a sus salas de clases? ¿Es un pecado para un gobierno democrático reconocer que un sector de la ciudadanía tiene razón en su exigencia?
Secundarios: muchachos, es hora de ocupar los espacios ganados
La participación en un Comité Asesor Presidencial para confeccionar una propuesta de Proyecto de Ley, que posteriormente se deberá defender en el Parlamento, es una conquista inédita lograda por el movimiento estudiantil, lo cual es un triunfo incuestionable.
Movilizaciones estudiantiles en Chile: ¿Quién dijo que no hay plata?
Discurso de Michelle Bachelet al crear el Consejo Asesor Presidencial
Bachelet otorgó 12 cupos a estudiantes en Consejo Asesor para la Educación
Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones
Los estudiantes secundarios mantienen hoy el paro nacional y demandan para los actores sociales (estudiantes, apoderados, etc.) una participación del 50 por ciento más uno en el Consejo Asesor Presidencial, entidad anunciada por el gobierno para reformular la educación en Chile. Y han señalado que el movimiento quiere que la carta con las propuestas en torno a esta demanda sea firmada por la presidenta Michelle Bachelet, comprometiéndose a atenderlas.
Lonkos de Traiguén llaman a estar atentos a discusión de proyecto de ley
Increíble pero cierto: ¡Corema VIII-Región premia a ejecutivo de CELCO!
El abogado de Acción por los Cisnes, Vladimir Riesco, calificó la situación de inaceptable. “¿Cómo se puede premiar a ejecutivos ambientales de la empresa con peor desempeño ambiental del sur de Chile?. Esto es una pésima señal a las personas que apoyan la conservación y demuestra que el Gobierno apoya a Celco”.
My Lai, Vietnam, 1968. Haditha, Iraq, 2005
What is the lesson of My Lai and of Haditha? It’s that when an occupation army is ordered to suppress a resistance movement (in Iraq this is called the “insurgency”) that has popular support, then it commits war crimes. The young Marines know that all the Iraqis hate them, including the civilians, including the children. So when they attack, they kill civilians. They kill children. When this is done with bombs from airplanes, it is called “collateral damage” in Pentagon newspeak.
FELAP exige: despenalización de los llamados delitos de prensa
Una maniobra contra los actores secundarios
La dictadura diseñó e implementó una profunda reforma del sistema educacional desde 1981, mediante la imposición de diferentes normas, en coherencia con el modelo de país que instaló. Se trataba de despojar a la educación de su carácter de derecho social, para poner énfasis en la “libertad de educación”, es decir, la libertad de emprendimiento del capital privado en la educación, transformándola crecientemente en un bien adquirible conforme a la oferta y la demanda, en el marco de la economía de libre mercado. (Nota de la Redacción: lea la historia de una larga lucha)