El pueblo boliviano decide si confirma el rumbo
El irresponsable crecimiento de la salmonicultura
La industria salmonera ha sido acusada de utilizar antibióticos en abundancia, contribuyendo a acelerar la resistencia de las bacterias ante estos medicamentos; utiliza verde malaquita que es un funguicida peligroso para la salud; pintura antifouling que produce graves daños a la fauna y al ecosistema; colorante para anaranjar aún más los salmones según el gusto del consumidor; también contribuye al fenómeno de las mareas rojas; y degrada los recursos hidrológicos del país…
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
En la tarde de este jueves 29, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó en Ginebra la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas, por 30 votos a favor, doce abstenciones y dos votos en contra (Canadá y Rusia). El texto será presentado para su sanción final a la Asamblea del organismo mundial que tendrá lugar en el segundo semestre de presente año.
EE.UU.: Decisión de la Corte Suprema una victoria para los derechos humanos
La decisión de la Corte Suprema de EE.UU., de bloquear a los tribunales militares creados por el gobierno de George W. Bush, es una victoria para los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional hoy como reacción por la decisión de la Corte Suprema en el caso de Salim Ahmed Hamdan.
"Encuentros con mi torturador"
Cuando pasó frente a la casa de Fernando Moscoso, la abuela de su amigo muerto estaba sentada en el porch. Al ver a Salgado comenzó a llorar: "Oh, hijo mío", sollozaba, "has vuelto a casa". Lo había confundido con Fernando, y Salgado no sabía qué hacer. Entonces, antes de irse a casa, a ver a su propia madre, llevó a la abuela al cementerio a visitar la tumba de Fernando.
(Texto completo en castellano e inglés)
"En Cuba existen dos corrientes, dos tendencias sociales"
Entrevista con Enrique Ubieta Gómez, director de la Filmoteca de Cuba y ensayista :: "Una Revolución es el proceso mediante el cual las masas empiezan a conformar colectividades de individuos. En la medida en que ese proceso se complete o deshaga, triunfa o fracasa una Revolución. Pero pensar que es posible una sociedad universal de clase media capitalista es una anti-utopía reaccionaria"
Chile: Un país secuestrado
Al finalizar la dictadura, quienes habían ejercido el poder absoluto desde 1973 evaluaron que para proteger sus intereses necesitaban generar una serie de mecanismos de control que impidieran que las mayorías pudieran cambiar, democráticamente, las políticas que habían implementado sin mayor contrapeso que su propia voluntad. En ese momento resolvieron secuestrar la soberanía popular de todo un país.
Noticias que atemorizan… a los medios
Circula tradicionalmente, y en forma inevitable, un seudo-axioma periodístico que indica que si el o los medios más influyentes de un país no publican un hecho determinado, éste simplemente no es noticia. Tal precepto supone que son las empresas mediáticas más poderosas las que imponen los temas noticiosos sobre los cuales la ciudadanía habla y opina -lo que se conoce como “agenda-setting”- y que van conformando así la historia diaria de la nación.
Gracias por hacernos creer de nuevo
Estos jóvenes “hijos de la Concertación”, que crecieron escuchando que el país había retornado a la democracia descubren, de pronto, a punta de bombas lacrimógenas, huidas y cañonazos de agua, que el sistema político en que viven se parece muy poco a una democracia. Advierten que el supuesto “gobierno ciudadano” de la Presidenta Michelle Bachelet, no tiene ningún interés en que ellos se organicen, actúen y propongan soluciones a los urgentes problemas que les afectan, no sólo a ellos, sino a todo el país.
Chile: Matones golpean a dirigente sindical y Carabineros lo detienen
El Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Contratistas y Subcontratistas, SINTRAC, denuncia que en el día de hoy, martes 27 de Junio del 2006 es agredido por matones de la empresa y detenido por carabineros de la 2ª comisaría de Antofagasta Retén de Sierra Gorda, el dirigente sindical Señor Carlos Gormaz Contreras, mientras se encontraba en las instalaciones de faena de la minera Spencer. Este proyecto minero es propiedad de BHP Billiton. Acciones como esta buscan imponer el terror al interior de dicha faena.
Grupos de América Latina y África rechazan proyectos de bioseguridad del Banco Mundial y el GEF
"Es un escándalo que se trate de legitimar la introducción de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad, como el maíz en México, la papa y el algodón en Perú o la yuca en Brasil. Aún en arroz, que no tiene centro de origen en el continente, existen cientos de variedades ‘criollas’ que han sido desarrolladas y adaptadas por los campesinos como parte importante de su dieta", dice Germán Vélez de la asociación civil Semillas de Colombia.
Mi primera carta abierta a la Presidenta de Chile
… porque sigue subvencionando y financiando a la prensa momia. Usted sabe que El Mercurio y La Tercera mienten hasta cuando dicen la verdad. Usted sabe que son malvados y anti chilenos. Usted sabe que Agustín Edwards recibió dinero de Kissinger y de Nixon para desestabilizar Chile, que es un traidor (…). Usted sabe todo eso, pero sigue financiándolos con el presupuesto de publicidad del Estado. ¿Cuándo volverá Rocinante? ¿Cuándo entregará El Clarín a sus legítimos dueños? ¿Cuándo anunciará en los medios independientes? En resumen y para que quede bien claro: ¿Cuándo habrá libertad de expresión en Chile?