La repentina transformación de una radio que nos trae lindos recuerdos
Secundarios: No al despotismo ilustrado
Esos vetustos señores de la clase política, no logran entender. De suyo, ellos creen que la política es el arte del poder, se concentran en el control, tratan de ocupar los espacios sociales, hablan de la sociedad civil y proponen la participación, pero se mueven nerviosos en sus asientos cuando las asambleas de la comunidad empiezan a cobrar presencia, comienzan a exigirles rendimiento y coherencia, comienzan a fiscalizar los actos públicos .
La hora del diálogo y de la confianza
Los chilenos y las chilenas hemos sido y somos testigos de un movimiento estudiantil que, en las últimas semanas, ha acaparado la atención y la preocupación de todo el País. Entre otras cosas, lo que está sucediendo manifiesta un profundo y sentido malestar, que hunde sus raíces en la escandalosa brecha social que afecta nuestra convivencia.
(subrayado por nuestra Redacción)
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
¿Cómo un país tan pobre como Cuba, estando bloqueado económicamente por los EE.UU, es capaz de dar la educación y la salud en forma totalmente gratuita para toda su población, desarrollarse científicamente y dar integridad a las personas en su totalidad sin discriminar sexo, raza y rango económico? ¿Y cómo es capaz de dar ayuda desinteresada a los pueblos del mundo que mas lo necesita?
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
Queremos participar en la redacción de una nueva LOCE
Quieren sentarse con la Presidenta a redactar la nueva LOCE, colocando en incómoda situación al gobierno. Porque una cosa es invocar la participación ciudadana como mensaje electoral y otra, muy distinta, es practicarla con sinceridad. Es la cuestión existencial que se deriva de esta situación: jóvenes adolescentes de sensibilidad socialista, renovación nacional, udi o comunista, pero todos unidos transversalmente para criticar a las autoridades, sin dejarse presionar o manipular.
Liceo Guacolda se pliega al paro: Alumnos mapuche plantean demandas de Educación Intercultural
El desafío de participar
En los hechos, todo lo que logren o no logren conquistar los secundarios tras la actual negociación con el Ministerio de Educación en Santiago, repercutirá -para bien o para mal- en las futuras generaciones de nuestro pueblo. Ya sea en su posibilidad de acceder a un mejor bienestar económico-social o bien para perpetuar la pobreza y facilitar su definitiva chilenización. La muerte de nuestros escolares en Lago Maihue, la cara más dramática de este verdadero apartheid educacional que nos afecta, nos impone a todos el desafío de participar.
Atención Pingüinos: Zilic y los Medios de Comunicación mienten, y descaradamente!

Los "pingüinos" dejaron marcando ocupado a Mamita Michelle
Estudiantes y Organizaciones Sociales preparan Paro del lunes
Carta abierta a Michelle Bachellet
Hay bastante más dignidad en los estudiantes, que en los millones de chilenos que vemos como se nos atropella, se nos roba, y nos depredan los recursos del país sin que reaccionemos.