El tonel de las Danaides de la educación
Con las comisiones creadas por la buena Michelle quiere abarcar todas las opiniones de los distintos sectores de la sociedad, tarea un tanto titánica; pero estas Comisiones, creadas en tan pocos meses de gobierno, me merecen muchas dudas, pues las integran y presiden muchos de aquellos que han generado los distintos problemas que aquejan a la sociedad.
¡Esto es VIOLENCIA o por lo menos la genera!
Queda bastante claro que para nuestras autoridades, la pobreza se define sólo en términos de carencias materiales, mientras se nos sigue arrojando el discurso del progreso, la globalización, la era de las telecomunicaciones, etc. Es evidente que, en los tiempos actuales, la pobreza ya no puede medirse, únicamente, bajo esos mismos indicadores. Es por esta razón que las políticas sociales fallan, generan movilizaciones, el Estado las criminaliza, y el gran culpable es el pueblo.
La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.
Por qué votar
En las elecciones de este año no te engañes con el mercadeo que aplica a los candidatos un arsenal de cosméticos capaz de hacerlos a todos simpáticos, confiables, dispuestos al más inmaculado desempeño en caso de ser elegidos. Ni te dejes engañar por la retórica de las graduaciones, de las promesas demagógicas, de los compromisos tan altruistas respecto a quien da limosnas para verse libres de los mendigos. Investiga a su candidato, conoce sus obras y sus ideas y, sobre todo, la ética de sus actitudes y sus opciones.
Managua: Embajada de los EE.UU. monitorea campaña del terror contra Daniel Ortega
Ante el caos y la desesperación en que ha caído el gobierno terrorista y genocida de G.W. Bush, por el eminente triunfo de Daniel Ortega, en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. Es que la embajada Estadounidense en Nicaragua, junto a sectores empresariales, ONG y los partidos de centro derecha, ha resuelto acentuar su campaña de desprestigio y del terror contra Ortega.
La Agenda que sigue: Supervisión de las Obras Públicas Concesionadas
Carta del poeta Vicente Huidobro a la FECh (1925)
Nuestro gesto es sólo un gesto de afirmación magnifica. Existimos y
queremos probarlo. En medio de la baba gaseosa que se respira en el
ambiente chileno, en medio de la piara estúpida y taciturna que
enmienda de mediocridad nuestra vida cotidiana, hemos lanzado un grito
y es preciso que este grito, reflejo de todos nuestros anhelos, se
condense en el espacio como la nebulosa que forma un sol de primera
magnitud.
Humberto Maturana y el conflicto estudiantil
La rebelión de los pingüinos “tiene que ver con un dolor espiritual por la falta de sentido que la educación formal otorga al vivir de los jóvenes”. Eso piensa el biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana, quien agrega: “El vivir sin sentido, sin el amparo de una comunidad, es una cosa muy dolorosa. Y eso es lo que le está pasando a los estudiantes chilenos. Es por eso que salen a protestar”.
Acerca de la movilización de los escolares (II)
Elicura Chihuailaf compara el movimiento estudiantil y la causa mapuche
“El movimiento estudiantil ha demostrado que la sensibilidad no es algo que se regala, es algo que tiene que ver con el dolor, que tiene que ver con los sueños, con la esperanza, pero que también tiene que ver con el saber remecer al otro, porque hoy cuando aparentemente las utopías han desaparecido y cuando la palabra sueños es en realidad una subversión para el Estado, estos espacios de conversación son espacios donde se ejerce la posibilidad de la democracia, que no es ni más ni menos que participación, que el sistema no nos va a regalar”.
Viaje al vertedero de la educación chilena
Si bien el agua tiene el efecto de hacer desaparecer las partículas contaminantes, cuando la lluvia termina, aquellas reaparecen. El mérito de los estudiantes es haber descubierto el mierdero que es la educación chilena usando, en lo posible, métodos de la no violencia activa, es decir, la justicia y la verdad de la causa, que es mucho más profunda que la represión y la estupidez de los infiltrados, que pretendían desviarla más allá de sus objetivos.
Pacientes y Doctores
“El diputado de la UDI, Marcelo Forni, criticó la conformación del recientemente anunciado Consejo Asesor de Educación, y señaló que este debió estar compuesto sólo por técnicos y no por los afectados, ya que la idea es solucionar los problemas de fondo sobre la calidad de la educación chilena.” (Extracto del artículo publicado en El Mercurio: www.emol.com)