México: Crisis irreversible
por Gerardo Fernández Casanova (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Aunque todavía pueden corregir en su desastrosa e irresponsable actitud, proveyendo al recuento de todos los votos y reconociendo el triunfo de Andrés Manuel, tal parece que su ceguera y su codicia de poder y privilegios los lleva a perpetrar la imposición de su candidato como Presidente de la República y, con ello, desatar una crisis sin precedente en el país. De nada les servirá detentar la titularidad del gobierno cuando el poder lo ha tomado el pueblo y está aprendiendo a usarlo. López Obrador convoca a la resistencia pacífica y, hasta hoy su palabra es ley, pero la gente demanda más vigor en la protesta y está urgida de lograr la entronización del gobierno que eligió.
El pasado lunes se registró un primer caso de represión contra manifestantes que pretendían instalar un campamento a las afueras de la sede de la Cámara de Diputados, cuyo efecto, lejos de amedrentar, incrementó el coraje y la decisión de avanzar. Hoy la fuerza de la sinrazón se presenta con las tanquetas antimotines instaladas en todo el entorno del edificio sede del Poder Legislativo, con lo que prácticamente queda secuestrado y supeditado al Poder Ejecutivo, rompiendo dramáticamente con la republicana separación e independencia de los poderes.
Todo indica, pues, que las decisiones están tomadas. De un lado quienes se aferran al poder de manera espuria y tramposa, y del otro quienes están dispuestos a defender hasta el extremo el derecho de las y los mexicanos a vivir en real democracia. Si de establecer responsabilidades históricas se trata, habrá que anotar que la demanda de estos últimos únicamente se refirió al recuento de los votos en una elección de resultados aparentes sumamente cercanos; en tanto que la respuesta de los segundos sólo fue la oposición tajante a tal recuento. Si la motivación de la primera era la simple sospecha de fraude electoral, con su actitud, la segunda las confirmó y fortaleció. En estas circunstancias, la responsabilidad histórica del conflicto que se avecina a toda marcha no es más que de quienes se aferran al poder a toda costa, en perjuicio de la mayoría de la población.
Nuevamente resulta excelente la contribución de Fox & Co. a la historia. De otra forma hubieran pasado muchos años antes de lograr la consolidación del poder popular que hoy existe. Con la terquedad derechista pudieran conservar el gobierno, pero ciertamente que el poder estará en las calles. Esto lo tendrán que medir quienes realmente mandan sobre estos gerentillos cocacoleros, para reflexionar que más vale dar marcha atrás. El peligro para ellos no es Andrés Manuel, a quien realmente deben temer es a un pueblo decidido a no dejarse otra vez. Los que están en las alturas juegan al borde del precipicio; los que estamos abajo sólo los veremos caer.
Artículos Relacionados
Dos mujeres valientes se llevó enero
por Alejandra Zúñiga S. (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Eric Toussaint por una solución revolucionaria
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Democracia Cristiana: Diálogo y Pluralismo
por Revista Reflexión y Liberación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Joyas en el gabinete del obispo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.