Dos mujeres valientes se llevó enero
por Alejandra Zúñiga S. (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Santiago, 30 de enero de 2008
Señor Director:
Conocí a Patricia Verdugo Aguirre en 1994, como profesora de Redacción en la Universidad Andrés Bello. Su figura menuda logró imponerse en el indolente ambiente de una “privada”, enseñando con el ejemplo el rigor y el respeto por la profesión, en el año duro en que se acercaba a los asesinos de su padre, y en que Stange se negaba a renunciar por la responsabilidad de sus subalternos en el tristemente conocido “Caso Degollados”, tironeando su cargo con el actual ministro del Interior, Pérez Yoma, entonces titular de Defensa.
Mujer de contrastes, al despedirse antes de partir a una beca en Miami, nos dijo emocionada que un científico le contó que los seres humanos proveníamos del polvo de las estrellas, y que por eso tendíamos a soñar tan alto. Recordamos esa clase la última vez que la vi, en el funeral del general Joaquín Lagos, el único que se atrevió a decirle que no a Arellano y a denunciar las atrocidades de la dictadura con su valiente testimonio en “Los zarpazos del Puma”.
También se fue, silenciosa, Carlota Vasey de Van Schouwen, madre de Bautista, rodeada de su familia y compañeros del exilio en Canadá, sabiendo que el cuerpo de su hijo asesinado fue incinerado ilegalmente, sin tener ni lápida para llorarlo, ni justicia para honrarlo.
Me sumo al anhelo con que combatieron hasta el último aliento: JUSTICIA, NADA MÁS, NI NADA MENOS, PARA QUE NUNCA MÁS EN CHILE.
Alejandra Zúñiga S.
Periodista
CI: 10.649.198-4
e-mail: aisabelz@yahoo.com
Artículos Relacionados
¿Y quién financia a la reacción y la derecha salvadoreña?
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Antuco hace referencia a las formas irracionales de ejercer jefaturas entre los chilenos
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El pueblo estadounidense y su oposición al ataque militar contra Siria
por
12 años atrás 6 min lectura
Bacheletistas por amor al pituto (BPAP)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.