Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Cultura

Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (III Parte)

MacIver critica la paralización de la agricultura, de la manufactura, y que Chile sólo vive de la riqueza del salitre. Por último, termina constatando la decadencia moral de la República, donde las grandes banderas de lucha de la revolución de 1891 han caído en el más completo descrédito. La famosa idea de la comuna autónoma se ha transformado en guarida de intereses espúreos. Los ideales de la libertad electoral se han corrompido, las virtudes republicanas se han perdido. La administración, antes capaz y eficiente, se demuestra inútil. El discurso de MacIver fue como el primer campanazo de alerta ante la autocomplacencia del Chile parlamentario.

Noticias

El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador

El primer antecedente sobre cómo obrará el Gobierno lo estableció la propia Presidenta Michelle Bachelet en agosto de 2005 cuando era candidata y afirmó que “a los chilenos los violentaría, y no sólo a mí, rendir honores a una persona involucrada en procesos por violaciones de los derechos humanos y sobre los dineros fiscales”.
Opinión

Una teletón para los otros discapacitados

Ellos, las personas que sufren de discapacidades físicas, tienen a ese super hombre, que como ningún otro, vela por sus derechos y posibilidades. Sin embargo, hay otra parte de la población, que aguanta otros tipos de obstáculos y para los cuales no existe ser humano entregado a la tarea de protegerlos.

Noticias

Abogados de derechos humanos piden a justicia investigar si infarto de Pinochet fue un montaje

El abogado Hugo Gutiérrez, querellante en varios procesos de violaciones de los derechos humanos en contra de Augusto Pinochet, solicitará que la justicia oficie al Servicio Médico Legal (SML), con el fin de acreditar procesalmente si la atención de salud a la que fue sometida el ex dictador en el Hospital Militar se ajustó a los procedimientos o si bien se trató de un montaje mediático.

Análisis

México: Empieza la pesadilla de Calderón

Legisladores de distintos grupos parlamentarios prevén que durante su primer año de administración Felipe Calderón no podrá satisfacer las demandas sociales que se requieren para legitimar su gobierno, pues no existen, dicen, ni las condiciones económicas ni sociales para ello y que, frente al caos que Vicente Fox entrega, el michoacano difícilmente logrará la estabilidad y no podrá evitar un estallido social que pudiera llevarlo incluso a su derrocamiento.
Opinión

El día después

El ‘glorioso’ Ejército de Chile le rendirá honores en la Escuela Militar. Los cadetes aprenderán así los valores que defiende la Institución Armada: El robo de dineros del Estado, la falsificación de pasaportes y de documentos públicos, el secuestro, la tortura, el asesinato (incluso de compañeros de armas, como Prats, Bonilla, Lutz, Cantuarias y tantos otros), la desaparición de cadáveres, la violación de tumbas, el tráfico de armas, la mentira y el olvido y lo que haga falta con tal de ganarse unos millones de dólares.

Opinión

Ahora resulta que los únicos que queremos a la bestia viva somos nosotros

La familia militar lo que más necesita es la muerte rápida de Pinochet, antes que lo condenen por cualquiera de sus delitos. Esto vale para sus secuaces, como para el actual Izurieta y una mitad del Ejército que aún está en servicio y participó. Técnicamente tienen que matarlo ahora, basta un mínimo de los tóxicos que usaron contra chilenos indefensos.

Opinión

Laberinto palestino

El enfrentamiento entre dos poblaciones, la palestina y la israelí, que con razón o sin ella se temen mutuamente, no puede durar. Porque este miedo “justifica” una escalada represiva por una parte y el recurso a la violencia de los grupos radicales por la otra. En uno y otro campo, según lo confirman las encuestas, la mayoría de los ciudadanos aspira a la paz. Pero también en uno y otro campo se incrementan los odios y los extremismos.

Noticias

Ancud: Se constituye Confederación de Trabajadores del Salmón

Este será el primero de los grandes pasos necesarios para unir a las federaciones de trabajadores existentes en la X y XI regiones del país, en un proceso que permita definir y compartir una plataforma de lucha común, que posibilite mejorar nuestras condiciones laborales ante los empleadores” señaló Juan de Dios Barría, presidente de la Federación de sindicatos salmoneros de Castro.

Iniciativas

México: Piden apoyo para investigar la represión del gobierno contra los pueblos de Oaxaca

Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos solicita a la sociedad civil mexicana así como al gobierno federal y estatal,  a las organizaciones y a las ongs afectadas por la represión vivida por los pueblos de Oaxaca, que nos otorguen la misma confianza que nos concedieron en las cuatro ocasiones anteriores, que nos reciban y, nos den su palabra, y nos permitan realizar libre y responsablemente nuestro trabajo.

Noticias

"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche

Desde la cárcel de Temuco viene esta carta para todos los que apoye la lucha del Pueblo Mapuche: “Atte con cariño a todos lo que apoyan esta causa justa y a mi como persona y a la libertad, a todos los prisioneros políticos mapuche incluyendo a mi familia.  Yo, Juana Calfunao Paillalef, "mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás encarcelaran mi ideología y mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche"

Opinión

Valentin Letelier y "Los pobres"

Valentín Letelier, uno de los padres del Estado docente, escribió un famoso texto cuyo título era Los pobres. Letelier no era ningún marxista: no creía en la lucha de clases, sino mas bien en un socialismo llamado académico, que había conocido en Alemania imperial. Sostenía en este escrito, con razón, que la igualdad ante la ley garantizada en las Constituciones democráticas era falsa, pues a los pobres no les significa en lo mínimo la libertad de mercado, lo que necesitan es un Estado que los proteja.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.