Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Declaraciones

Misión internacional visita Temucuicui por abusos policiales

Amnistía Internacional, el Centro de Estudios Legales (CELS) de Argentina, el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales (CEJIS) de Bolivia, Ayuda Popular Noruega (APN), junto a otras organizaciones nacionales de derechos humanos y de la sociedad civil, compondrán la misión que partirá rumbo a Ercilla, para luego desplazarse a la comunidad mapuche de Temucuicui, una de las más violentamente afectadas por el actuar desmedido de Carabineros.

Noticias

México: Descontento social, obstáculo de Calderón

Entrevista con el Subcomandante Marcos

El subcomandante Marcos expone que Felipe Calderón sólo tiene dos grandes opciones para legitimar su gobierno: el EZLN o los hermanos Bribiesca Sahagún, pues advierte que la detención de Flavio Sosa, integrante de la APPO, no es el “quinazo” de esta administración. Además, prevé que en marzo –durante la Asamblea Nacional del PAN– el presidente de la República se enfrentará al Yunque por el control del Consejo Nacional y las fracciones parlamentarias de ese partido
Denuncia

Argentina: Los profetas desviados

En los tiempos más duros del capitalismo la tragedia suele ser una sucesión de muertes y pocas resurrecciones gloriosas. El 10 de enero pasado fue asesinado Darián Barzábal -un joven de 17 años- por integrantes de la policía bonaerense en el barrio Los Hornos en la ciudad de La Plata, mientras era trasladado a la comisaría le dispararon un tiro en la nuca. Diez días antes -otro joven de 22 años- Eduardo Gastón Díaz, fue asesinado por la espalda por un sargento en Necochea. La caza de los pibes carece de intervalos y la impunidad convierte la paternidad de la masacre en sospechosa.

Opinión

Santa Maria de Iquique: 100 Años de Impunidad

Se presentará la masacre, es de temerlo pues hay buenas razones para ello, como si se tratara de un hecho trágico -un exceso, tal vez-, obviando toda la historia que nos habla de la puntualidad de las matanzas en las horas en que el pueblo eleva la voz por sus derechos, y se estima que ello pondría en peligro la paz social.
¿pueden las clases dominantes, y sus instrumentos de opresión y de represión, presentar una matanza de 3.600 personas como un hecho trágico? ¿Pueden presentarla como si la decisión de matar hubiera residido en un poder más allá de su libre voluntad, algo así como una fatalidad que planeara por sobre sus cabezas?
Noticias

Ecuador: Ministra de Defensa murió en un accidente en la base aérea de Manta

La Ministra de Defensa Nacional del Ecuador y Presidenta Nacional del Partido Socialista Ecuatoriano Guadalupe Larriva ha muerto, junto a los dos tripulantes de su helicóptero militar, en las inmediaciones de la Base Aérea de Manta, ocupada parcialmente por fuerzas extranjeras de origen estadounidense que realizan operaciones de carácter electrónico y vuelos sobre Ecuador y Colombia.
Cultura

¿Qué Pasaría?

¿Qué pasaría si un día
despertamos dándonos
cuenta de que somos mayoría?

¿Qué pasaría si de pronto
una injusticia, solo una,
es repudiada por todos,
todos los que somos, todos,
no unos, no algunos, sino todos?.
Iniciativas

EE.UU.: Response to Bush's Address – March on DC – and stay there!

The statement below is a preliminary response from the Troops Out Now Coalition to President Bush’s "State of the Union" address last night.  The definitive and most important response will be the "surge" of protests in Washington DC and around the globe over the next few weeks as the people demand: "Bring the Troops Home Now!
January 27 – The Troops Out Now Coalition urges activists to converge on Washington DC

Cultura

Algo tarde, pero vale la pena. Pendiente la sonrisa, faltan otros mal nacidos

¿Habrán quemado los lingotes de oro junto a él la tarde del martes? ¿Habrá que quemar también la mala semilla llamada Augusto III y su rancia pachotada?. Tal vez con “esa llama de la libertad que encendiste el 11 de septiembre para siempre”, como dijo la Lucía chica. “¿Qué hizo el infierno para merecer esto?”, escribió mi amigo Palma en Página 12. ¿Qué hicimos nosotros aquí en la tierra para merecer a un ‘Tercero’?, ¿Qué hicieron los fumones de pasta base para merecer esa ceniza?, pregunto yo.

Opinión

Brasil: Parlamentarios desvergonzados

Hay momentos en que la única reacción digna frente a las barbaridades éticas es la indignación. Muchos estamos indignados con la decisión de los líderes del Congreso tomada el día 14 de diciembre, de reajustar prácticamente en 100% sus propios sueldos.
De 12.847,00 reales se elevaron a 24.500,00 reales que es el techo de la función judicial.
Senadores y diputados perdieron el sentido de la realidad. El mundo virtual de Brasilia corrompió sus mentes, divorciadas de la penosa lucha del pueblo por su supervivencia.
Opinión

Los indígenas deben abandonar la ONU

Asimilación o muerte, pareciera ser la alternativa que plantea la ONU al haber rechazado, a fines del año pasado, la aprobación de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas. Asimilación, absorción, integración, y últimamente “inclusión”, este conjunto de palabrejas han dominado todo el discurso del nuevo colonialismo interno, encapullado esta vez, en las teorías antropológicas del desarrollo y el progreso.

Opinión

Venezuela: Razones para no renovar concesiones a los medios

Porque una concesión reporta a su beneficiario poder y privilegios económicos que sólo deben concederse a quien cumpla con la Constitución y las leyes.
Porque, según confesó públicamente el vicealmirante golpista Héctor Ramírez Pérez en la mañana del 12 de abril, "nuestras armas fueron los medios de comunicación".
Porque para respaldar la dictadura los días 12 y 13 de abril impusieron un apagón comunicacional que nos privó de toda noticia sobre lo que ocurría en nuestro país, violando el derecho a la información consagrado en el artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Noticias

Ecuador: la antipatria obstaculiza el llamado a la Asamblea Constituyente

"La oportunidad de que un cambio democrático y pacífico se viabilize está en peligro. La Patria y su Soberanía reclama nuestra cuota de sacrificio", añadiendo que se unirán a todas las fuerzas progresistas para defender el futuro de sus hijos.
Ortiz dijo que "no hay regreso al pasado que causó la ruptura de nuestras familias y la expulsión de millones de ecuatorianos a buscar trabajo en el exterior" .
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.