Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Iniciativas

Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad

La resolución del Comité Especial de la ONU reitera que “el pueblo puertorriqueño constituye una nación latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad nacional”. Llama al gobierno de Washington a emprender un proceso que le permita a ese pueblo ejercer plenamente su derecho a la libre determinación y la independencia. Al efecto, pide implementar la participación de todos los sectores de opinión de Borinquen según el principio de que “toda iniciativa para la solución del estatus” de la isla “debe tomarla originalmente el pueblo de Puerto Rico”.

Análisis

Periodismo ciudadano, la pesadilla de los poderosos

He practicado por casi treinta años el periodismo de opinión, como analista político y social, revisando el devenir con una mirada libre. Hoy quiero comentar de periodismo ciudadano y me remontaré a mi experiencia, para visualizar la potencialidad de la actividad comunicacional por parte de la comunidad, la llamada sociedad civil. Habiendo vivido los tiempos del mimeógrafo, las linotipias o los diarios murales, hoy aplico entusiasta las tecnologías que permiten el cyberactivismo y el periodismo ciudadano.
Denuncia

El crimen que involucra al actual director del GOPE

La Dictadura Militar y sus colaboradores civiles de la derecha, preparaba la transición institucional, asegurándola a través de dos vías: La represión selectiva (secuestros, flagelamientos y destrucción del “enemigo”) y el terror masivo (copamiento de calles y poblaciones, allanamientos, censura y empleo de la Unidad Fundamental Antiterrorista -UFA- (unidades operativas adaptadas a la guerra en la ciudad, al enfrentamiento con la guerrilla urbana).

Opinión

Galeano: "La memoria es la única inmortalidad digna de fe"

Quienes han tenido el placer de entrevistarlo, como el periodista Martin Murphy, de la BBC, saben que sus palabras están siempre dotadas de nuevas perspectivas y que cuanto dice goza de la profundidad de concepto y la sugestiva impronta de lo asimilado a través de un inteligencia solidaria y sensitiva de las ideas y la realidad. (Link a la entrevista en la BBC)

Noticias

AFFDD aplaude aprobación de convención contra las desapariciones forzadas

Gabriela Zúñiga, dirigente de la organización humanitaria, manifestó a Crónica Digital, la alegría de la AFDD y señaló que “nadie comprometido con la necesidad de Verdad y Justicia en el caso de las desapariciones forzadas de personas en el mundo entero, puede poner en duda de que se trata de un momento histórico para la causa de los derechos humanos”.

Declaraciones

Lo que no quiso el Gobierno, lo logró la justicia: inviable proyecto Pascua Lama

La declaración de nulidad del contrato referido obliga a la filial de Barrick   a restituir al señor Villar las pertenencias supuestamente compradas.  Tres mil cien  (3.100)   hectáreas de estas pertenencias rodean completamente el sector chileno,  de modo que su devolución hace inviable el desarrollo del proyecto Pascua Lama,   sin perjuicio de que exista información que en ellas habría reservas de mineral de oro de una gran magnitud,  probablemente mayor que en la propia Pascua Lama.
Análisis

La reconquista de Gaza

La captura de un soldado fue el pretexto para una nueva invasión de Gaza. A un año del retiro de la Franja, el ejército israelí ha causado día a día nuevas víctimas y contribuido al hambre en uno de los territorios más devastados de la tierra.

Noticias

"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario"

El periódico denuncia hoy en portada, con un gran aviso de peligro sobre fondo negro: “AVISO: si lee este diario puede ser arrestado en virtud de las leyes antiterroristas del Gobierno”. Luego añade que el británico detenido, Steven Jago, de 38 años, trató de manifestarse el mes pasado en Whitehall, la zona de Londres en la que se encuentran las sedes de los principales órganos gubernamentales.

Análisis

El pueblo boliviano decide si confirma el rumbo

El domingo, poco más de tres millones setecientos mil bolivianos están convocados para elegir a quienes serán los representantes populares que deberán definir la nueva Constitución. También deberán pronunciarse en el referéndum sobre las autonomías departamentales. La convocatoria, dadas las circunstancias, ha polarizado al país. Los partidarios del cambio representado por el MAS y Evo Morales, aspiran a tener una mayoría suficiente en la Asamblea, y a superar el 54 % de respaldo alcanzado por el presidente en las elecciones del pasado diciembre.
Opinión

El irresponsable crecimiento de la salmonicultura

La industria salmonera ha sido acusada de utilizar antibióticos en abundancia, contribuyendo a acelerar la resistencia de las bacterias ante estos medicamentos; utiliza verde malaquita que es un funguicida peligroso para la salud; pintura antifouling que produce graves daños a la fauna y al ecosistema; colorante para anaranjar aún más los salmones según el gusto del consumidor; también contribuye al fenómeno de las mareas rojas; y degrada los recursos hidrológicos del país…

Noticias

Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas

En la tarde de este jueves 29, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó en Ginebra la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas, por 30 votos a favor, doce abstenciones y dos votos en contra (Canadá y Rusia). El texto será presentado para su sanción final a la Asamblea del organismo mundial que tendrá lugar en el segundo semestre de presente año.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.