Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Un fallo contra Monsanto en Francia: el glisofato produce enormes daños

La ONG adjuntó un conjunto de pruebas que demostraban la indudable nocividad del glifosato: En primer lugar, la presencia de las dos moléculas químicas producidas por el RoundUp en el 55 por ciento y en el 35 por ciento de las aguas superficiales de los ríos y quebradas. En segundo lugar, estudios de laboratorios científicos: el equipo del profesor Robert Bellé demostró el carácter potencialmente cancerígeno del herbicida. A su vez, trabajos en biología molecular demostraron que el RoundUp es un perturbador del sistema endocrino.

Denuncia

Democracia para los capitalistas, Dictadura para los no capitalistas.

"excesos en el uso de la fuerza pública de carabineros… en allanamientos en comunidades mapuche, afectando de manera especial a mujeres, ancianos y   niños; Uso de armas letales por agentes policiales…sin que exista proporcionalidad frente a los medios de defensa por ellos  utilizados; Restricción al derecho a la libre circulación de integrantes de comunidades mapuche; Interrogación a niños en situación de aislamiento de su entorno familiar; Presencia permanente de efectivos policiales y personas de civil armadas no identificadas en   comunidades mapuche en conflicto, atemorizando a sus integrantes". [Observadores Internacionales]

Noticias

Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país

Cinco asociaciones, representantes de víctimas del terrorismo o del propio Ejército, habían nombrado a la conferencia ‘Por la Verdad, la Paz y la Conciliación’, pero a la llegada al hotel de Argel donde iba a realizarse, los organizadores encontraron a decenas de policías que bloquearon la entrada a los participantes. Además la electricidad había sido cortada en la sala donde estaba previsto mantener las reuniones.

Declaraciones

La verdad, una obligación siempre

Prensa Latina es una prestigiosa agencia de noticias, seria en los reportajes que realiza, objetiva y apegada  a los hechos, que ha transmitido por años noticias y eventos que otros callan o tergiversan. Sin embargo, y como todas las cosas tienen una primera vez, a Prensa Latina  parecen haberle pasado un gol o, al menos la falta de rigurosidad los está haciendo transmitir hechos que no son efectivos.
Opinión

Abortar los prejuicios

El aborto es legal en oriente y occidente, en Estados Unidos como en China, en Rusia como en India, en áfrica como en toda Europa, en América latina como en Oceanía. ¿Qué nos hace tan especiales, tan excepcionales, somos acaso la reserva espiritual del mundo, el pueblo elegido del libro sagrado? ¿Nos creemos mejores porque nos negamos a ver la realidad? ¿Es este país un enclave recóndito del mesianismo, un refugio de los males del universo, o simplemente un logos comercial del tipo “Chili is different”?

Opinión

La era de la comunicación

Las informaciones son cada vez más de tipo comercial. Facilitan la publicidad, la venta y la compra de mercancías materiales o culturales. Tienden a reforzar la cultura occidental actual que trata a los seres humanos exclusivamente como consumidores. Ofrecen innumerables datos sobre todo lo que se puede comprar y facilitan la operación de comprar. Llevan a comprar muchas cosas de las que se podría prescindir. En esa ideología el ser humano vale por lo que puede comprar.

Iniciativas

«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»

Esta rosaleda estará compuesta de distintas variedades de rosas que serán bautizadas con el nombre de cada una de de nuestras compañeras. Muchos de los testimonios de los(as) compañeros(as) sobrevivientes se refieren a estos rosales, cuyo aroma percibían en medio del mayor sufrimiento, como un recordatorio de la belleza de la vida.

Noticias

Ultimo plazo para ser reconocido como exonerado político, según última Ley 19234

Leí la nota del exonerado político en Canadá y la respuesta de la funcionaria de gobierno al respecto. No sé si confiaría en enviar la documentación requerida a una dirección de email, ya que es demasiado fácil que las cosas se "pierdan" viajando en el ciberespacio. Sugiero visitar el sitio http://www.prep.gov.cl para interiorizarse más, y si han de enviar documentación por email, que envíen duplicado por correo regular al programa mismo: [ver dirección postal y números de teléfonos]
Nota actualizada el miércoles 07 de febrero, a las 23:15 horas de Chile

Cultura

Gabriel Salazar, Historiador: «Los poderosos no generan cultura»

Es importante decir que todo lo mostrado por esta marginalidad, es cultura. La clase dominante, los ricos, los poderosos, no son generadores de cultura en Chile. Lo que hacen es traer desde otras partes y nos obligan a aprender y a repetir. Desde la música hasta el wiskhy, es de afuera. En cambio los pobres, cantan sus dolores, sus propias frustraciones y cuando la clase dominante quiere mostrar la cultura nacional, echa mano a esta cultura popular.

Declaraciones

Jornada de defensa del territorio y la vida del pueblo Williche de Chiloé

Hacemos un llamado a todas las personas de buena voluntad que solidaricen con nuestro pueblo, asistiendo a la JORNADA DE DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA DEL PUEBLO WILLICHE DE CHILOé, que realizaremos en el territorio de la Comunidad de Weketrumao el día 10 de febrero a partir de las 11 horas. Esta Jornada, además de poner en evidencia la voluntad de nuestro pueblo, es conmemorativa del LEVANTAMIENTO DE LOS CACIQUES WILLICHE DE CHILOé DE 1712.

Denuncia

‘Solidaridad con los opositores colombianos amenazados por el narco-paramilitarismo’

El Presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, ha llamado públicamente el día de ayer lunes 5 de febrero, "terroristas con corbata", a la oposición legal y democrática colombiana, particularmente al progresista partido Polo Democrático y al valiente senador y amigo Gustavo Petro, por cuestionar su proceso "de paz" con los círculos narco-paramilitares, en tanto no podría intervenir en favor de éstos dado que el hermano del presidente Uribe estaría enjuiciado hace años por vínculos con paramilitares en Antioquia, como valientemente denunciara el senador Gustavo Petro.

Opinión

El nuevo feudalismo muestra sus garras

Batallas cruentas también libran los Mapuches, en Chile y Argentina, en la defensa de su territorio ancestral, espacio sagrado de vida compartida, solidaria y comunal. Pero, para su mala suerte, este espacio tiene riquezas, y ellas no escapan a la rapiña del nuevo feudalismo mundial, ahora comandado por “hacendados” más modernos. Así, para garantizar que las tierras mapuches se queden en manos de las empresas extranjeras, las comunidades son sistemáticamente invadidas por la policía, y sus líderes son encarcelados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.