Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Nueva Constitución

Chile: Una cita con la historia

El próximo 4 de septiembre, la ciudadanía chilena decidirá en las urnas si la propuesta de nueva carta magna elaborada durante un año por una Convención Constitucional paritaria de 154 personas, elegida por sufragio universal en mayo de 2021 y con cupos reservados a representantes de los pueblos originarios, reemplaza a la Constitución vigente, impuesta por el tirano Augusto Pinochet en 1980 en una farsa de plebiscito y maquillada en 1989 y 2005.

Sin categoría

El significado político de la batalla plebiscitaria

¿Cuál es el significado profundo que reviste la batalla política en torno al plebiscito del próximo 4 de septiembre? Esta pregunta ofrece no una sino varias respuestas posibles, dependiendo de los objetivos y perspectivas políticas desde las cuales se formule. Ello porque lo que en este escenario se juega no es exactamente lo mismo para las diferentes fuerzas políticas y sociales que intervienen en él. No obstante, se trata para todos los casos de una batalla política de gran importancia.

Facismo, Historia - Memoria

Guerra Civil en Ucrania: 2014 – 2022

En el momento de la desintegración de la URSS Ucrania era un país con la economía industrial y agraria altamente desarrollada.  La industria pesada, alimenticia, ligera y la agricultura crecían a ritmos acelerados.
Al comienzo de su independencia en 1992 Ucrania ocupaba el puesto 17 en el mundo en términos de PIB, la deuda externa era cero (posteriormente Rusia pagó la parte ucraniana de la deuda de la URSS, así como las de otras ex repúblicas soviéticas).

Nueva Constitución

Aprobar para democratizar Chile

En consecuencia, el tiempo corre para quienes queremos una nueva constitución democrática en Chile, por lo que se vuelve una necesidad imperiosa el instalar un relato sobre el texto que sea simple, entendible, coherente y que dé cuenta de todos los derechos presentes.

Politica

Pobre Europa, tan cerca de los Estados Unidos

Pobre Europa. Siempre a rebufo de unos Estados Unidos que han pisoteado a tantísimos países. Solo los que siempre están esperando las migajas pueden sumarse a la “cruzada” de un “imperio” con tantos muertos en el armario…

Politica

¡Qué pena, Ricardo!

«Mientras más hablas de lo que te ha llevado a adoptar tu postura, más te hundes en un marasmo de argumentos aberrantes. Algunos lo han dicho: tus expresiones dañan la opción transformadora y favorecen a la derecha.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.