Chile propone una nueva constitución impregnada de ciencia
Para redactarla se formó una asamblea elegida democráticamente, que incluía a científicos, profesores, estudiantes y representantes indígenas. El producto, según han señalado algunos, es la primera constitución de la historia de Chile que no ha sido redactada por las élites políticas, económicas o militares.
Donald Trump 2024: ¿en la Casa Blanca o en la cárcel?
Donald Trump tiene previsto anunciar una nueva candidatura a la presidencia para 2024 en los próximos meses, pero hay un obstáculo que se cierne sobre ese sueño: la cárcel. Analistas y expertos todavía coinciden en que es difícil imaginar al expresidente vestido de naranja, pero las posibilidades han aumentado en las últimas semanas.
Ya no habrá luna de miel…
Boric y su equipo han sido llevados a un imprevisto ring, donde reciben combos tras combos. De fuego enemigo, de fuego amigo, hasta de fuego neutro. Golpes que llegan por su derecha y por su izquierda, sin misericordia. Es doloroso e indignante el espectáculo y lleva a preguntarse qué buscan sus detractores: ¿incendiar la pradera por el solo gusto de ver fuego que lo queme todo? ¿Cómo Nerón mirando Roma?
Fidel Espinoza, senador PS: “Ni el partido ni nadie me va a obligar a hacer una campaña por el Apruebo”
El senador socialista Fidel Espinoza es tajante: “No me siento interpretado por esta carta”, dice sobre el texto constitucional. Pese a todos sus reparos, afirma que votará Apruebo por una razón familiar. Su padre fue asesinado por la dictadura en 1973, caso que tuvo un vuelco esta semana pues el principal inculpado se escapó.
Domingo Namuncura y el debate constitucional sobre la Plurinacionalidad
De cara al plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución de Chile, el ex director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) Domingo Namuncura conversó con Fernando Paulsen en Última Mirada.
Ucrania bombardea a sus propios militares prisioneros de guerra
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han bombardeado una prisión en la localidad de Yelénovka (Donbass), donde se encuentran militares ucranianos capturados. Las bombas han matado a 53 personas y han herido a 75, según comunicaron este viernes las autoridades locales.
Apruebo felíz
Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.
Falsas afirmaciones sobre la nueva Constitución
Se ha podido observar la extensa difusión de tergiversaciones de diverso calibre sobre el texto de la nueva Constitución. Algunas no argumentan nada, simplemente falsean, y otras son un poco más elaboradas, pero con una notoria falta de honestidad intelectual. Todas ellas tienen muy poco que ver con lo que se votará el 4 de septiembre de 2022.
Macondo #5: Chile camino a una nueva Constitución y caos en Haití a un año del magnicidio
Quinto Programa de Macondo, con los periodistas Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille hablan y analizan la situación de la campaña por la Nueva Constitución en Chile y sobre la situación política en Haití.
Francia Márquez en la U de Chile. La puedes ver vía Youtube
Sigue la transmisión del encuentro que sostendrá la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez –como parte de su visita oficial- con organizaciones feministas y antirracistas locales en la U. de Chile.
Yo «Apruebo» por un Nuevo Código del Trabajo: Plaza de la Constitución, Jueves 28, 11:00 horas
Nuestra Central junto a otras organizaciones realizaremos un Mitin donde daremos a conocer un llamamiento a votar APRUEBO
¿Cómo murió Rubén Collio?
“Tiene varias causas él”… El carabinero de la 7° comisaría de Villarrica pareció burlarse refiriéndose a la muerte de Rubén Collio, aquella noche del miércoles 16 de febrero. También preguntó irónico: “¿y por qué cosa luchaba?”. Por su compañera asesinada, le respondió Ninoska, pero él uniformado no depuso su actitud insultante: “¡Se la pasaba en puras marchas y mira cómo terminó!”