Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Democracia, Politica

COSOC: Por primera vez elegida una representante de organizaciones de chilenas y chilenos en el exterior

25 de marzo de 2025
El 5 de marzo se realizó la primera sesión del año del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) ante la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. De acuerdo al reglamento, en la primera sesión del año se elige un nuevo presidente o presidenta del COSOC. En esta oportunidad, por primera vez fue elegida una representante de organizaciones de chilenos en el exterior.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos, Medioambiente, Neoliberalismo

Mirada al Derecho Humano al Agua en América Latina y El Caribe

24 de marzo de 2025
¿Crees que el agua es un derecho humano básico? Según el ex CEO de Nestlé el agua es un producto alimenticio que debe ser privatizada, no un derecho humano. El ex CEO de Nestlé Peter Brabeck dice que con el aumento de la población mundial el agua ya no es un derecho público, sino un recurso que debe ser administrado por hombres de negocios.

Denuncia, Derechos Humanos, Fascismo, Resistencia

Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»

24 de marzo de 2025
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina, en recuerdo del golpe de Estado de 1976 que instauró una dictadura militar, la cual duró hasta 1983. Durante este periodo, miles de personas fueron detenidas, desaparecidas y torturadas.

Fascismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica

General Alberto Bachelet, en nuestra memoria siempre

19 de marzo de 2025
Su legado es una historia que no se puede olvidar, porque son las ideas que dan cimiento la construcción de un país distinto, solidario, inclusivo, soberano, por lo que nos negamos a que se borre de la memoria colectiva el pasado, por el contrario, aspiramos a que la historia vivida se resista al olvido mentiroso que no sana, sino que abre permanentemente las heridas del pasado.

Colonialismo, Medioambiente, Neoliberalismo, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile

19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.