Entrevista a Enrique Villanueva: «El gobierno que se inicia marca un antes y un después en la política chilena»
Enrique, como habrás leído, hay personas, de la que podríamos llamar “izquierda tradicional”, que miran con pesimismo, a veces con distancia, otras veces con directo rechazo, la posibilidad de…
El partido de Recabarren
El gobierno de Apruebo Dignidad, con el PC en el centro de su proyecto, no hace más que normalizar lo que siempre hemos visto en nuestras organizaciones sociales, culturales, territoriales, donde la militancia del PC ha estado siempre presente y nadie se alarma ni asusta por ello. El partido de Recabarren no es infalible, ni menos intachable. Pero es una fuerza transformadora que seguramente dará lo mejor de sí, en un momento clave de nuestra historia.
«De que democracia hablan ustedes a Cuba, si viven y practican la dictadura del capital»
«Para ustedes son dictaduras o democracia en base a su concepto de libertad, que es la libertad del dinero. Es el derecho a enriquecerse a cualquier costa y poder comprar todo lo que les permita su dinero. Ese es su concepto de libertad. La libertad que ustedes quieren para Cuba es que los bancos puedan desahuciar familias, la libertad de que las farmacéuticas puedan hacer negocio con la salud.»
De cada cual ¿qué? a cada cual ¿cómo?
«La idea por la que abogamos es que no se trata de definir un principio que solucione la contradicción entre la producción y la distribución en el socialismo, o creer que la conciencia socialista se forma por sí sola y una vez establecida superará los males «pendientes» del sistema.»
¿Fracasó el socialismo?
Nunca debe minimizarse que para que un 15% de la población mundial viva decorosamente (¿con shopping centers?), el 85% restante pasa angustias y carencias. ¡Eso es el sistema capitalista! Por tanto, del capitalismo no se puede esperar nada. Del socialismo sí, quedan esperanzas.
Cuba y el socialismo: «Huir tanto de la rutina como de la improvisación»
“Nuestro pueblo está esperando que luego del Congreso conduzcamos al país a superar esta situación y va a evaluar el trabajo del Partido y del Gobierno por sus resultados. No solo por resistir”.
¿Sabe qué es, en qué consiste, el bloqueo -la guerra económica- que sufre y vive Cuba, desde hace 60 años?
Para entender los orígenes, las causas y las consecuencias que tiene el bloqueo criminal que EE.UU. aplica a Cuba. Es conveniente informarse de la realidad que vive Cuba y que los grandes medios callan, ocultan o tergiversan.
Sólo EE.UU. e Israel se oponen a poner fin al crimunal bloqueo a Cuba, que ahoga y destruye su economía
Rodríguez Parrilla aseveró que el bloqueo “es un acto políticamente motivado” descrito a la perfección “en el infame memorando” del Departamento de Estado estadounidense del 6 de abril de 1960 que llama a poner en práctica “todos los medios posibles para debilitar la vida económica, negándole a Cuba dinero y suministros” para provocar hambre y desesperación con el objetivo de derrotar al gobierno.
Qué difícil ser de izquierdas y actuar por principios éticos
2 de julio de 2021 Los interrogantes para juzgar la conducta de gobiernos y dirigentes que se proclaman de izquierdas y progresistas son variopintos. Inquirir si debemos aplicar categorías…
Partido Comunista de Chile en el Congreso Bicentenario de los Pueblos del mundo
En el Encuentro Regional de los Partidos Políticos de América Latina celebrado este 21 de abril enmarcado en el CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS DE MUNDO participó el Partido Comunista de Chile materializando su política de solidaridad internacional y el principio del internacionalismo proletario.